option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GPS tema 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GPS tema 5

Descripción:
Ing. Informática (son preguntas propias no de examen)

Fecha de Creación: 2023/01/18

Categoría: Informática

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PMI define la gestión de proyectos como: la aplicación de .......... a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos de éste. conocimiento, habilidades, herramientas y técnicas. tiempo, organización, personal y herramientas.

La gestión de un proyecto consiste en la aplicación de un enfoque estructurado. Verdadero. Falso.

La participación del cliente es parte de la gestión de un proyecto. Verdadero. Falso.

La participación del cliente precede a la parte de la gestión de un proyecto. Verdadero. Falso.

Los requisitos del cliente se cumplen a lo largo de la gestión del proyecto mediante entregables. Verdadero. Falso.

Los requisitos del cliente se cumplen al finalizar la gestión del proyecto, debemos mostrar al cliente el último entregable. Verdadero. Falso.

Es esperable que los entregables que recibe el cliente generen un incremento esperado del "valor de negocio". Verdadero. Falso.

La participación del cliente se da al comienzo del proyecto (toma de requisitos) y al finalizarlo (evaluación y entregable final). Verdadero. Falso.

Un requisito es una condición o capacidad necesaria para resolver un problema o alcanzar un objetivo. Verdadero. Falso.

Una tarea es una condición o capacidad necesaria para resolver un problema o alcanzar un objetivo. Verdadero. Falso.

Una representación documentada de la condición o capacidad descrita en los puntos anteriores. Requisito. Tarea.

Ordene la frase correctamente: una algún debe capacidad ésta solución componente que documento para Un_requisito_es satisfacer o acordado condición tipo de poseer formalmente o de una un.

Un requisito es un estado final deseado. Verdadero. Falso.

Si un requisito no se puede aplicar asociar a un valor de negocio porque el conjunto completo de requisitos es necesario y suficiente para alcanzar el valor deseado este se descarta. Verdadero. Falso.

Si un requisito no se puede aplicar asociar a un valor de negocio porque el conjunto completo de requisitos es necesario y suficiente para alcanzar el valor deseado habrá será suficiente con priorizar los requisitos. Verdadero. Falso.

Si un requisito no se puede aplicar asociar a un valor de negocio porque el conjunto completo de requisitos es necesario y suficiente para alcanzar el valor deseado tendremos que rehacer los requisitos. Verdadero. Falso.

Un PMLC es una secuencia de procesos que incluye: Objetivo, ámbito, gestión, seguimiento y control, y finalización. Ámbito, planificación, ejecución, seguimiento y control, y finalización. Ámbito, gestión, planificación, ejecución y control, y seguimiento.

Todo enfoque para la gestión de proyectos debe incluir los procesos del PMLC (5) para ser considerado válido. Falso. Verdadero.

Los procesos que incluye el PMLC son únicos. Falso. Verdadero.

Gestión de proyectos tradicional. Objetivo claro y solución clara. Objetivo claro y solución no clara. Objetivo no claro y solución clara. Objetivo no claro y solución no clara.

Gestión de proyectos extrema. Objetivo claro y solución clara. Objetivo claro y solución no clara. Objetivo no claro y solución clara. Objetivo no claro y solución no clara.

Gestión de proyectos Ágil. Objetivo claro y solución clara. Objetivo claro y solución no clara. Objetivo no claro y solución clara. Objetivo no claro y solución no clara.

Gestión de proyectos Amertxe. Objetivo claro y solución clara. Objetivo claro y solución no clara. Objetivo no claro y solución clara. Objetivo no claro y solución no clara.

En el modelo PMLC Lineal es necesaria una gran participación del cliente. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC Lineal es poco tolerante a cambios en los requisitos y la planificación. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC Lineal es tolerante a cambios en los requisitos y la planificación. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC Lineal la participación por parte del cliente es poco requerida. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC Lineal el éxito está ligado al cumplimiento del plan previamente detallado. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC incremental se necesita algo de colaboración por parte del cliente. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC incremental no se necesita colaboración por parte del cliente. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC incremental está abierto a cambios durante los incrementos. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC incremental no está abierto a cambios durante los incrementos. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC incremental el gestor debe prever posibles cambios en el plan del proyecto. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC iterativo se necesita colaboración por parte del cliente. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC iterativo debemos evitar los cambios. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC iterativo los cambios son necesarios para continuar cada iteración. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC iterativo es como construir un prototipo que evoluciona en cada iteración. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC adaptativo es como construir un prototipo que evoluciona en cada iteración. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC adaptativo se necesita una colaboración activa por parte del cliente. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC adaptativo se necesita una colaboración pasiva por parte del cliente. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC extremo se necesita alta colaboración por parte del cliente. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC extremo no se necesita colaboración por parte del cliente. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC extremo son proyecto de alto riesgo. Verdadero. Falso.

En el modelo PMLC adaptativo son proyecto de alto riesgo. Verdadero. Falso.

Alta implicación por parte del cliente. PMLC Lineal. PMLC Incremental. PMLC Iterativo. PMLC Adaptativo. PMLC Extremo.

Colaboración activa por parte del cliente. PMLC Lineal. PMLC Incremental. PMLC Iterativo. PMLC Adaptativo. PMLC Extremo.

Colaboración requerida por parte del cliente. PMLC Lineal. PMLC Incremental. PMLC Iterativo. PMLC Adaptativo. PMLC Extremo.

Algo de colaboración requerida por parte del cliente. PMLC Lineal. PMLC Incremental. PMLC Iterativo. PMLC Adaptativo. PMLC Extremo.

Poca colaboración requerida por parte del cliente. PMLC Lineal. PMLC Incremental. PMLC Iterativo. PMLC Adaptativo. PMLC Extremo.

Los 5 grupos de procesos son utilizados en cada modelo PMLC. Verdadero. Falso.

Todos los modelo PMLC comienzan con un grupo de procesos de "ámbito". Verdadero. Falso.

Algunos de los modelo PMLC comienzan con un grupo de procesos de "ámbito". Verdadero. Falso.

Todos los modelo PMLC terminan con un grupo de procesos de "ámbito". Verdadero. Falso.

Todos los modelo PMLC terminan con un grupo de procesos de "finalización". Verdadero. Falso.

Algunos de los modelo PMLC terminan con un grupo de procesos de "finalización". Verdadero. Falso.

Todos los modelo PMLC comienzan con un grupo de procesos de "finalización". Verdadero. Falso.

Los procesos donde se requiere una mayor intervención del cliente son los de "ámbito" y "planificación". Verdadero. Falso.

Los procesos donde se requiere una mayor intervención del cliente son los de "gestión" y "planificación". Verdadero. Falso.

Los modelos siguen un orden natural en función del grado de incertidumbre de la solución (lineal, incremental, iterativo, adaptativo, extremo). Verdadero. Falso.

Los proceso s que forman grupos repetitivos reconocen el INCREMENTO de la incertidumbre acercándose más hacia el comienzo del ciclo de vida conforme avanzamos en el orden natural. Verdadero. Falso.

Los proceso s que forman grupos repetitivos reconocen el DECREMENTO de la incertidumbre acercándose más hacia el comienzo del ciclo de vida conforme avanzamos en el orden natural. Verdadero. Falso.

La planificación completa del proyecto se reemplaza por la planificación «sobre la marcha» conforme se incrementa el grado de incertidumbre. Verdadero. Falso.

La planificación «sobre la marcha» del proyecto se reemplaza por la planificación completa conforme se incrementa el grado de incertidumbre. Verdadero. Falso.

La gestión de riesgos es más significativa conforme se incrementa el grado de incertidumbre de la solución. Verdadero. Falso.

La necesidad de una colaboración significativa del cliente es mayor conforme se incrementa el grado de incertidumbre de la solución. Verdadero. Falso.

La necesidad de una colaboración significativa del cliente es mayor conforme se decrementa el grado de incertidumbre de la solución. Verdadero. Falso.

Modelo tradicional. Modelo lineal e incremental. Modelo iterativo y adaptativo. Modelo extremo y omertxe.

Modelo ágil. Modelo lineal e incremental. Modelo iterativo y adaptativo. Modelo extremo y omertxe.

Modelo extremo. Modelo lineal e incremental. Modelo iterativo y adaptativo. Modelo extremo y omertxe.

Solución y requisitos claramente definidos Baja probabilidad de cambios en el ámbito Proyectos repetitivos y rutinarios Uso de plantillas establecidas. Modelo lineal. Modelo incremental. Modelo iterativo. Modelo adaptativo. Modelo extremo. Modelo omertxe.

Misma características que el lineal pero con entregas más tempranas y con mayor frecuencia Mayor probabilidad de cambios en el ámbito. Modelo lineal. Modelo incremental. Modelo iterativo. Modelo adaptativo. Modelo extremo. Modelo omertxe.

Requisitos y funcionalidad inestable o incompleta Aprendizaje por acción y por descubrimiento. Modelo lineal. Modelo incremental. Modelo iterativo. Modelo adaptativo. Modelo extremo. Modelo omertxe.

Objetivo conocido y solución desconocida Solución altamente influenciada por los cambios esperados Desarrollo de nuevos productos y proyectos de mejora del proceso. Modelo lineal. Modelo incremental. Modelo iterativo. Modelo adaptativo. Modelo extremo. Modelo omertxe.

Objetivo y solución no conocidos Convergencia al objetivo y la solución mediante iteraciones Típicamente para proyectos de I+D. Modelo lineal. Modelo incremental. Modelo iterativo. Modelo adaptativo. Modelo extremo. Modelo omertxe.

Solución conocida para objetivo no conocido Funciona como un modelo extremo Proyectos de I+D sin aplicación aún conocida. Modelo lineal. Modelo incremental. Modelo iterativo. Modelo adaptativo. Modelo extremo. Modelo omertxe.

Denunciar Test