Gramática y Literatura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gramática y Literatura Descripción: Examen supletorio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los elementos de la comunicación son: Emisor, receptor, mensaje, código y canal. Receptor, situación, mensaje y canal. Receptor, emisor, mensaje y canal. Las funciones del lenguaje son: Denotativa o emotiva, poética o expresiva y conativa o apelativa. Denotativa o referencial, emotiva o expresiva, conativa o apelativa y poética o estética. Estética, referencial, emotiva, conativa y apelativa. Las oraciones que expresan opción entre dos o más posibilidades se denomina: Consecutiva. Copulativa. Disyuntiva. Por su acentuación las palabras acentuadas como: “Fácilmente, Hábilmente, Canción” corresponde a: Aguda. Sobreesdrújulas. Esdrújulas. Los géneros narrativos son: La épica, la novela y el cuento. La narración original, la novela. La épica, la novela y el cuento. Selecciones según corresponda: Según la RAE, en su sentido más estricto la gramática estudia la estructura de las palabras, las formas en que estas se enlazan y los significados a los que tales combinaciones dan lugar. Verdadero. Falso. Una con el ejemplo correspondiente: Las relaciones sintácticas se expresan formalmente de diversas maneras: Mediante la concordancia. Mediante la selección. Mediante la posición. Es el conjunto sistemático de signos que permite la comunicación verbal: Lenguaje. Lengua. Dialecto. Complete: El escritor Juan Rulfo escritor de la novela _____________, considerada por la crítica como una obra maestra de la literatura española. El gallo de oro. El llano en llamas. La odisea. |