option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Grúa militar A n3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Grúa militar A n3

Descripción:
Test orientado al examen teórico del carnet de grúa tipo A militar

Fecha de Creación: 2024/06/09

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 30

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los ganchos están constituidos por aceros especiales y sometidos a tratamientos térmicos,y deben llevar grabado: Su carga de trabajo. Su numero de fabricacion. Su carga de trabajo a tiro directo y año y mes de fabricación. A y B son correctas.

¿Quien es el responsable de los medios de estrobaje si se van a usar?. Operador de grúa. Jefe de maniobra. Jefe de equipo. Todas incorrectas.

¿Qué aceros son soldables?. Todos por soldadura heterogenea. Los que contengan más de un 0,35% de carbono. Ninguno. Todos los que contengan más de un 0,25% de carbono.

El señalista empleará los siguientes medios de protección .señala la incorrecta. Chaleco reflectante. Casco de porteccion. Botas de seguridad. Guantes.

Las responsabilidades del operador de grúa son: Colocación de los útiles de enganche a la carga. La supervisión de la maniobra. Informar de los cambios en la grúa que afecten a la seguridad. Conocimiento previo del diseño de la maniobra.

El diámetro de la bobina que va a alojar un cable depende mucho del diámetro del cable y si rigidez. Por ello se usa una pequeña fórmula para determinar el diámetro de la bobina y es un valor superior a: 20 X d/30. 30 X d/30. 20 X d/40. 25 X d/30.

Los accidentes son... Inevitables. Normalmente evitables. Siempre previsibles. Imprevisibles.

¿En cuanto reducen las capacidades de la grúa los fabricantes cuando van a efectuar ciclos de trabajo repetitivos?. En un 10%. En un 20%. En un 30%. En un 14%.

¿De quien es responsabilidad el mantenimiento y las revisiones de las grúas?. Del jefe de maniobra. Del operador. Del propietario. Del fabricante.

¿Cual es una responsabilidad del operador en el manejo? Señala la incorrecta. La conducción de la grúa como vehículo portador y colocación de los útiles de enganche. La conducción de la grúa como maquinaria desempeñando un trabajo. Emplazamiento de la grúa según el terreno. Colocación y uso seguro de los gatos y placas de apoyo.

¿A qué se denominan torones?. Alambre. Cable. Cordones. Alma.

Nos encontramos inspeccionando una cadena.¿Cuanto no debe exceder si nos encontramos un alargamiento?. 5%. 10%. 3%. 8%.

Completa la fase: La carga de rotura es el producto de la tensión teórica de rotura por el..... Doble de la sección nominal de la cadena. El triple de la sección nominal de la cadena. 1/5 veces la carga de rotura. Ninguna de las anteriores.

Las características que tienen los cables son: Longitud,elasticidad y diametro. Longitud torsión y resistencia. Longitud,diámetro y resistencia. Longitud,flexión y resistencia.

Respecto al instrumento de nivelación.¿Cuanta inclinación permite?. +0,10% o la indicada por el fabricante si es más restrictiva. +0,5% o la indicada por el fabricante si es más restrictiva. +0,15% o la indicada por el fabricante si es más restrictiva. -0,5% o la indicada por el fabricante si es más restrictiva.

¿Qué es el mecanismo de inclinación de la pluma?. Un elemento capaz de transmitir al suelo las acciones de la grua. Un mecanismo que sirve para variar el alcance y la altura de elevación por variación del ángulo de inclinación de la pluma. Una estructura orientable capaz de soportar la pluma. Un dispositivo automatico de seguridad.

¿Cuál no es un elemento de aprehensión?. Ganchos. Poleas. Pulpo. Horquillas.

Una viga de acero de 150kg/m y 6 metros de longitud. Peso a levantar de un conjunto de 7 vigas. 6300kg. 900kg. 63t. Ninguna de las anteriores.

¿Como se denominan los cables formados por dos o más cordones cableados en sentido alterno?. Antigiratorio. Giratorio. Cable antirrotura. Ninguna es correcta.

¿Qué ocurrirá al izar un cable,si este no mantiene la verticalidad entre la cabeza de la pluma y la carga?. Daños en cabestrante. Aumento o disminución del radio entre carga y grua. Malestar en el cliente por balanceo de la carga. Desgaste de pastillas en la grua.

¿Cuál deberá ser la profundidad de la garganta de una polea?. 1.7 veces inferior al diámetro del cable. 1.5 veces inferior al diámetro del cable. 1.6 veces superior al diámetro del cable. 1.5 veces superior al diámetro del cable.

Dentro de las responsabilidades del jefe de maniobra están....Señala la correcta. Conocimiento de las especificaciones del fabricante para los equipos de elevacion. Colocación de útiles de enganche a la carga. Conocimiento previo del diseño de la maniobra a la ejecución de la misma. Diseño de la maniobra.

Las cadenas se deben unir mediante: Mallas de conexion. Eslabones de union. Ganchos acortadores. Todas son correctas.

Las señales que deben dominar a la perfección tanto el señalista como el operador son: Toma y cese de mando. Movimientos de gancho. Movimientos de pluma. Todas son correctas.

El señalista no tiene la necesidad de mirar constantemente al gruista, salvo: Para inicio y cese del mando. Para subir y bajar la pluma. Para bajar la pluma,ya que aumenta el peligro. Para enganchar la carga.

Una eslinga azul,¿Con cuántas toneladas puede en tiro recto?. 10tn. 8tn. 1tn. Ninguna es correcta.

¿Qué es "Gk" en los parámetros de carga?. Masa total de la grúa en orden de marcha,con contrapesos,carburante,lubricante y agua. Masa de la grúa sin contrapesos,carburante,lubricante y agua. Correlación de cargas y alcances para cada longitud de pluma y configuración de trabajo. Ninguna es correcta.

¿Qué es la zona de proximidad?. Espacio que necesita la grúa para trabajar. Espacio que necesita la grúa para girar. Espacio de seguridad que precisa la grúa durante su fase de trabajo. Espacio de seguridad que precisa la grúa cuando está estacionando.

Respecto a los taludes, es necesario guardar una distancia mínima de seguridad,dependiendo de la naturaleza del terreno.con terreno duro,¿Que distancia dejaremos?. 2 veces la profundidad de la zanja. 1 vez la profundidad de la zanja. 3 veces la profundidad de la zanja. 1,5 veces la profundidad de la zanja.

En el caso de trabajar en un lugar adyacente a una vía férrea,la grúa móvil debe ubicarse en un lugar en el que en caso de vuelco ni la pluma ni la carga deban caer a una distancia inferior a: 3 m. 5 m. 10 m. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test