option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Grupos de fármacos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Grupos de fármacos

Descripción:
Farmacología elemental

Fecha de Creación: 2023/02/21

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indicación del Almagato. arritmias. acidez estomacal. estreñimiento.

Indicación del omeprazol. antiácido y antiulceroso. asma. diarrea.

Indicación de los antiácidos y antiulcerosos.

Relaciona el fármaco con el mecanismo de acción. Almagato (Almax). Bicarbonato sódico. Ranitidina. Omeprazol. Misoprostol.

Indicación de la dimeticona (Aero-red). Flatulencias. Diarrea. HTA.

Selecciona el fármaco antiespasmódico indicado para los cólicos. Butilescopolamina (Buscapina). Omeprazol. Lactulosa (Duphalac).

Contraindicación de los fármacos anticólicos como la Atropina.

Relaciona el fármaco con el mecanismo de acción. Bisacodilo (Dulcolaxo). Docusato sódico (Tirolaxo). Parafina (Hoderna). Metilcelulosa y semillas plántago (Plantaben). Sales de magnesio y sulfatos. Lactulosa (Duphalac).

Cual está indicado para el estreñimiento ocasional y tiene accion rápida. Bisacodilo. Parafina. Lactulosa.

Efecto farmacológico de la Loperamida. Astringente. Antiacido. antidiabético.

cual es una insulina de accion rápida. actaprid. insulatard. ultratard.

Indicación de la Metformina (Dianben). Diabetes I. Diabetes II. Hipercolesterolemia.

Cual es un anticoagulante oral. Acenocumarol (Sintron). Heparina. Enoxaparina (Clexane).

Relaciona el fármaco con la indicacion. Enoxaparina (Clexane). Acido acetilsalicilico (Aspirina). Heparina. Lovastatina.

Indicacion del Propanolol. antihipertensivo. antiarritmico. ambos.

Mecanismo de acción del enalpril. Inhibidor de enzima convertidora de angiotensina. bloqueo canales de calcio. antagonista de angiotensina.

indicacion de la nitroglicerina sublingual. angina de pecho. HTA. diabetes.

indicacion de la Amiodarona (Transgorex). arritmia. HTA. asma.

Relaciona el fármaco con la indicación. Clorhexidina (cristalmina). Mucipocina (Bactroban). Prometazina (Fenergan). Amoniaco (Afterbite). tripsina (Dertrase), colagenasa (Iruxol). Pasta de Lassar.

Antibiótico beta lactámico. penicilina. quinolona. macrólidos.

antibiótico que inhibe la sintesis de ácido nucleicos. sulfamidas. penicilinas. cefalosporinas.

Indicación de los antivirales. gripe. micosis. pneumonia bacteriana.

¿cuales son los grupos de fármacos con efecto antiinflamatorio?.

efectos farmacológicos de los corticoides.

indicacion de los corticoides. enfermedades autoinmunes. HTA. diabetes.

efectos secundarios de los corticoides. hiperglucemia. hipoglucemia. arritmias.

efectos farmacologicos de los AINE.

el Sindrome de Cushing está provocado por un exceso de: insulina. corticoides. broncodilatadores.

relaciona el fármaco con su indicación. Aspirina. Metamizol (nolotil). Paracetamol. Ibuprofeno (Espidifen). Dexketoprofeno (Enantium).

Efecto adverso de los AINE. daño gastrointestinal. hiperglucemia. disnea.

el Sindrome de Reye es un efecto adverso en niños tras administrar: Ibuprofeno. Aspirina. Broncodilatadores.

Efecto farmacológico de Celecoxib. analgésico. antiinflamatorio. antidiabético.

Tipos de anestesia.

Relaciona el fármaco con el tipo de anestesia. Cocaína. Lidocaína. Propofol. Bupicaína. Fentanilo.

Fármaco hipnótico por vía inhalatoria utilizado en la anestesia general. Halotano. Morfina. Tiopental.

Grupos de fármacos para el tratamiento del dolor.

Selecciona los opiáceos menores. Tramadol (Adolonta). Codeína. Morfina. Fentanilo.

Efectos farmacológicos de los opiáceos y cual de ellos NO presenta tolerancia.

Efectos secundarios de opiaceos. depresion respiratoria. hiperglucemia. broncodilatacion. estreñimiento. sedación. vómito. diarrea.

Explica los escalones en el manejo del dolor según la OMS y da ejemplos.

Son fármacos coadyuvantes de la analgesia. antidepresivos y antiepilépticos. opiáceos mayores. corticoides.

relaciona los fármacos con su indicación. AINE, Paracetamol. Tramadol, Codeína. Morfina, Fentanilo.

NO es un síntoma del Parkinson. temblor en reposo. disnea. bradicinesia. pérdida de reflejos posturales. rigidez muscular.

Farmaco indicado para el Parkinson. Carbidopa. Haloperidol. Carbamazepina.

Mecanismo de acción de los fármacos antiepilépticos. inhibición de la síntesis de dopamina. regulación del neurotransmisor GABA. bloqueo de canales de calcio.

Indicación de la Risperidona (Risperdal). diabetes. esquizofrenia. Parkinson.

Los síntomas extrapiramidales son un efecto secundario de los. ansiolíticos. neurolépticos o antipsicóticos. antiepilépticos.

Relaciona el fármaco con su grupo. Clorpromazina. Haloperidol. Clozapina (Leponex). Rsiperidona (Risperdal).

No es un efecto secundario de los antipsicóticos típicos. disnea. síntomas extrapiramidales. efecto hipnótico.

¿Qué farmacos no se usan actualmente como ansiolíticos por sus efectos secundarios?. barbituricos (Fenobarbital). benzodiazepinas (Diazepam). Buspirona (Buspar).

Indicaciones de las Benzodiazepinas:

Relaciona el fármaco con su indicación y tipo. Diazepam. Lorazepam (Orfidal). Alprazolam (Trankimazin). Bolpidem (Stilnox). Bromazepam (Lexatin).

Indicación de la Amitriptilina. depresión y ansiedad. insomnio. Parkinson.

¿cuales son los antidepresivos con menos efectos secundarios?. Antidepresivos tricíclicos. Inhibidores de recaptación de la serotonina. Inhibidores de monoaminooxidasa.

Fármacos que interaccionan con alimentos ricos en aminas como escabeches, tomate y avellanas. antidepresivos IMAO. insulina. corticoides.

Síntomas del asma:

Fármacos indicados para los ataques agudos de asma. broncodilatadores de accion larga. corticoides. broncodilatadores de accion corta.

Fármacos indicados para los casos graves de asma. corticoides. antileucotrienos. broncodilatadores anticolinérgicos.

efecto secundario de los broncodilatadores agonistas b2-adrenérgicos. taquicardia. disnea. hiperglucemia.

Fármaco NO indicado para el tratamiento a largo plazo del asma. Formoterol (Symbicort). Slbutamol (Ventolin). Motelukast (Singulair).

Relaciona el fármaco con su mecanismo de acción. Fluticasona. Budenisona. Montelukast. Salbutamol. Salmeterol. Bromuro de ipratropio.

Contraindicación de la codeína. tos seca. tos productiva. disnea.

Efecto secundario de la codeína. disnea. somnolencia. temblores.

No es un fármaco antitusivo. codeína. dextrometorfano (Bisoltus). Salbutamol (Ventolin).

Indicacion de la Guaifenesina y del Tiloxapol. tos seca. tos productiva. asma.

La Acetilcistéina (Flumil) es un fármaco. mucolítico. antialérgico. expectorante.

Efecto secundario de los antihistaminicos de 1ª generación. somnolencia. mucosidad. arritmias.

Relaciona el fármaco con su grupo. Clorfenamina. Cetirizina. Loratadina.

Indicacion de los antihistamínicos. alergia. tos seca. tos productiva.

Los antihistaminicos está indicados para la alergia y para. el insomnio. el asma. el Parkinson.

Denunciar Test