Guía 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Guía 2 Descripción: Guía para el examen de economía de la empresa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el comercio y cuál es su importancia en la economía de la empresa?. El comercio es el intercambio de bienes y servicios entre personas o empresas. Es importante porque permite la especialización, acceso a productos variados y crecimiento económico. El comercio es la producción exclusiva de bienes dentro de una empresa. El comercio es la acumulación de dinero sin intercambio de bienes o servicios. ¿Cuál es la diferencia entre comercio interior y comercio exterior?. Comercio interior es el intercambio con otros países; comercio exterior es el intercambio dentro del país. Comercio interior es el intercambio dentro del país; comercio exterior es el intercambio con otros países. No hay diferencia entre comercio interior y exterior. ¿Cuáles son los principales beneficios del comercio para una empresa?. Acceso a nuevos mercados, aumento de ventas, diversificación de productos y mejora en la competitividad. El comercio reduce la variedad de productos disponibles para una empresa. El comercio solo beneficia a los consumidores, no a las empresas. ¿Qué organismos forman parte del sistema económico interno de un país?. Solo las empresas privadas forman parte del sistema económico interno. Los organismos internacionales son los únicos que forman parte del sistema económico interno. Banco Central, ministerios de economía, organismos reguladores y agencias fiscales. ¿Cuál es la función principal del Banco Central en la economía?. Controlar la política monetaria, regular la inflación y estabilizar la moneda. El Banco Central se encarga exclusivamente de la producción de bienes. El Banco Central solo supervisa las empresas privadas sin intervenir en la economía. ¿Qué papel juegan los organismos reguladores en el sistema económico?. Los organismos reguladores solo promueven la competencia desleal. Regulan precios, calidad, competencia y protegen a consumidores y empresas. Los organismos reguladores no tienen ninguna función en la economía. ¿Cómo se define el mercado en economía?. El mercado es un lugar físico donde solo se venden alimentos. El mercado es un concepto que no tiene relación con la economía. Es el espacio donde compradores y vendedores intercambian bienes o servicios. ¿Cuáles son los principales tipos de mercado?. Competencia perfecta (muchos vendedores, productos homogéneos), monopolio (un vendedor), oligopolio (pocos vendedores), competencia monopolística (muchos vendedores con productos diferenciados). Solo existe un tipo de mercado: el monopolio. Los mercados no tienen tipos ni características diferentes. ¿Qué características diferencian a un mercado de competencia perfecta de uno de monopolio?. En competencia perfecta hay un solo vendedor; en monopolio hay muchos vendedores. Competencia perfecta tiene muchos vendedores y precios determinados por oferta y demanda; monopolio tiene un solo vendedor que fija precios. No hay diferencia entre competencia perfecta y monopolio. ¿Qué es la elasticidad en economía y para qué sirve?. Mide la sensibilidad de la cantidad demandada u ofrecida ante cambios en precio u otros factores. La elasticidad es la cantidad fija de un producto que se vende sin importar el precio. La elasticidad es un impuesto aplicado a los productos. Escribe la fórmula de la elasticidad-precio de la demanda. Elasticidad = (% cambio en cantidad demandada) / (% cambio en precio). Elasticidad = (% cambio en precio) / (% cambio en cantidad demandada). Elasticidad = cantidad demandada x precio. Si la cantidad demandada baja de 100 a 80 cuando el precio sube de $10 a $12, ¿cuál es la elasticidad-precio?. Elasticidad = (20%)/(-20%) = 1. Elasticidad = 0. Elasticidad = (-20%)/(20%) = -1 (elasticidad unitaria). ¿Qué significa que un bien sea elástico o inelástico?. Elástico: elasticidad > 1 (la cantidad cambia mucho); inelástico: elasticidad < 1 (la cantidad cambia poco). Elástico significa que el precio no cambia; inelástico significa que el precio cambia mucho. Elástico e inelástico son términos que no se usan en economía. Menciona tres factores que determinan la elasticidad de la demanda. La elasticidad depende solo del precio del producto. Disponibilidad de sustitutos, necesidad del bien, proporción del ingreso gastado. La elasticidad depende solo del precio del producto. ¿Cómo afecta la existencia de bienes sustitutos a la elasticidad de la demanda?. Más sustitutos disponibles aumentan la elasticidad. La existencia de sustitutos no afecta la elasticidad. Menos sustitutos disponibles aumentan la elasticidad. ¿Cómo se relacionan la elasticidad y la demanda de un producto?. La elasticidad no tiene relación con la demanda. ¿Cómo se relacionan la elasticidad y la demanda de un producto?. La elasticidad es la cantidad fija que se demanda sin importar el precio. ¿Por qué es importante para una empresa conocer la elasticidad de sus productos?. Para fijar precios y prever ingresos. No es importante conocer la elasticidad. La elasticidad solo afecta a los consumidores, no a las empresas. ¿Qué es un ciclo económico?. Un ciclo económico es un periodo de crecimiento constante sin cambios. Fluctuaciones periódicas en la actividad económica. Un ciclo económico es un concepto que no existe en economía. Describe las fases de un ciclo económico. Expansión, auge, recesión y depresión. Solo hay una fase en un ciclo económico: crecimiento. Las fases de un ciclo económico son aleatorias y no tienen nombre. Da un ejemplo histórico de cada fase. Los ciclos económicos solo ocurren en países desarrollados. No hay ejemplos históricos de ciclos económicos. Expansión: 2004-2007 EE.UU.; auge: 1929 antes del crack; recesión: 2008 crisis financiera; depresión: Gran Depresión 1930s. ¿Cuáles son los principales tipos de ciclos económicos?. Ciclos largos (Kondratiev), ciclos cortos (Juglar), ciclos muy cortos (Kitchin). Solo existe un tipo de ciclo económico. Los ciclos económicos no tienen clasificación. ¿Qué es el Producto Interno Bruto (PIB) y cómo se calcula?. Valor total de bienes y servicios producidos en un país; suma consumo + inversión + gasto público + exportaciones netas. El PIB es la suma de las exportaciones solamente. El PIB es el total de dinero en circulación en un país. Menciona dos características principales del PIB. Mide solo la producción agrícola. Mide producción total y se expresa en valor monetario. Mide la cantidad de dinero que tiene el gobierno. Si un país produce 10 autos ($20,000 c/u), 100 computadoras ($1,000 c/u) y 1,000 toneladas de maíz ($200 c/u), ¿cuál es su PIB?. PIB = 20,000 + 1,000 + 200 = 21,200. PIB = 10 + 100 + 1,000 = 1,110. PIB = 200,000 + 100,000 + 200,000 = 500,000. ¿Por qué el PIB no mide el bienestar de forma exacta?. No considera distribución de ingreso, economía informal ni bienestar social. Porque mide solo la cantidad de dinero en el país. Porque solo mide la producción de bienes agrícolas. ¿Qué es el PIB per cápita y cómo se calcula?. PIB total dividido entre la población total. PIB per cápita es el total de exportaciones. PIB per cápita es la cantidad de dinero que tiene cada persona. ¿Por qué es útil comparar el PIB per cápita entre países?. No es útil comparar el PIB per cápita entre países. Porque el PIB per cápita mide la cantidad de dinero que gana el gobierno. Permite comparar el nivel de vida promedio. ¿Qué son los bienes finales en el cálculo del PIB?. Bienes listos para consumo o inversión, no usados para producir otros bienes. Bienes que se usan para producir otros bienes. Bienes que no tienen valor económico. ¿Cómo se determina si una economía está en déficit o en superávit?. Déficit: exportaciones > importaciones; superávit: importaciones > exportaciones. Déficit: importaciones > exportaciones; superávit: exportaciones > importaciones. No se puede determinar déficit o superávit. |