Guía de Calidad del Sistema de Vigilancia de Vacunas.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Guía de Calidad del Sistema de Vigilancia de Vacunas. Descripción: Capítulo 5 “Proceso Operativo De Los Eventos Supuestamente Atribuibles A La Vacu |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El sistema de vigilancia de ESAVI debe de garantizar la seguridad de las vacunas, y las personas que estén involucradas con la aplicación de estas, están obligadas a la detección, notificación y seguimiento del ESAVI. Cuales son estos Procesos. Deteccion, Clasificación, Notificacion, Investigación, Investigación de la Causalidad, Seguimiento e Intercambio y retroalimentacion de Informacion. Identificacion, Clasificación, Notificacion, Investigación, Investigación de la Causalidad, Seguimiento e Intercambio y retroalimentacion de Informacion. Deteccion, Clasificación, Notificacion, Investigación, Investigación de la Causalidad, Determinacion de Causalidad. Quines son los responsables de la deteccion de un ESAVI (Evento Supuestamente Atribuible a la Vacunacion e Inmunización). Médicos, enfermeras y personal de salud. Padres que detecten en sus hijos algún ESAVI, previa información por el personal de salud. Exclusivamente Medicos y Enfermeras del sistama de vacunacion. Padres y Madres de hijos vacunados. Posterior a la detección del ESAVI, el personal de salud deberá clasificarlo de acuerdo al tipo en;. Grave y No Grave. Grave y Leve. Grave y Muy Grave. Quienes estan obligados a notificar ESAVI a las instancias correspondientes. Las instituciones y servicios de salud públicos y privados que integran el Sistema Nacional de Salud. Las instituciones de salud de caracter publico que integran el Sistema Nacional de Salud. Las instituciones de salud de caracter privado que integran el Sistema Nacional de Salud. Que tipos de ENSAVI son los que se deben notificar. Solo los Graves y Muy Graves. Solo los Graves y no Graves. Todos; los Graves y No Graves, Clusters, los asociados a las vacunas de recién introducción, errores técnicos y eventos que causen preocupación. Los ESAVI _______ deberán ser notificados de manera inmediata a las instancias correspondientes para que dentro de las primeras 24 horas se tenga conocimiento hasta el nivel federal. Graves. Muy Graves. No Graves. Los ENSAVI ______ se notificarán a través del SUIVE y con el formato de notificación ESAVI 1 dentro de los primeros siete días de que se tenga conocimiento. No Graves. Leves. Poco Graves. En el caso que se presenten____________semejantes del mismo lote de la vacuna y en el mismo lugar “Cluster”, deberán reportarse en un periodo no mayor a 24 horas. tres o más casos. cuatro o más casos. cinco o más casos. A quien notificar en caso de un ENSAVI. A la autoridad inmediata superior según la estructura institucional correspondiente descrita en el Manual de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización. A la autroidad Jurisdiccional. A la autoridad Estatal. Se deberá notificar el ESAVI _______ a través del formato de notificación ESAVI 1 y en caso de ESAVI______ se llenará, además, el formato de investigación ESAVI 2. "No Grave” y “Graves”. “Graves” y "No Graves". "No Graves" y "Muy Graves". La investigación del caso es la principal acción que se debe realizar ante un ESAVI___________, clusters, los asociados a las vacunas de recién introducción y eventos que causan preocupación. "Grave". "No Grave". "Muy Grave". Cuales son algunos de los objetivos de la investigacion de los ENSAVI. Identificar la causa y los factores de riesgo. Confirmar o establecer un diagnóstico que aclare el evento. Documentar el resultado. Identificar resónsables del ENSAVI Confirmar el NESAVI Documentar los efectos del ENSAVI. Identificar resónsables del ENSAVI Confirmar o establecer un diagnóstico que aclare el evento. Documentar el resultado. Definido como tres o más casos semejantes del mismo lote de la vacuna, en el mismo lugar y que se presentan al mismo tiempo. “Cluster”. ENSAVI Grave. ENSAVI No Grave. En México la instancia que tiene la atribución de evaluar la calidad de los productos biológicos comercializados en el país, sean de producción nacional o extranjera. Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC). Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Se define como la revisión sistemática de la información de un ESAVI la cual tiene como propósito ayudar a determinar el nivel de certeza de la asociación ESAVI-vacunación. Es el paso concluyente a la investigación. La determinacion de causalidad. La evaluación de causalidad. La dictaminacion de la causalidad. Se realiza ___________ a los pacientes que se encuentran hospitalizados, a los que presentaron secuelas, y pacientes a quienes les fueron aplicadas dosis incorrectas de vacunas. La Valoracion. El Seguimiento. El tratamiento. En caso de ESAVI_________la retroalimentación se hará de forma periódica a través de reportes emitidos por CeNSIA al nivel estatal, tanto para el epidemiólogo estatal, como para el responsable del PVU. El epidemiólogo estatal será el encargado de difundir la información a los niveles inferiores correspondientes. "Muy Graves". “No Graves”. "Leves". |