option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Guía de examen extraordinario 2016

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Guía de examen extraordinario 2016

Descripción:
Diciembre 2016-enero 2017

Fecha de Creación: 2016/12/09

Categoría: Idiomas

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

relaciona las columnas. pre-lectura. lectura. pos-lectura.

selecciona la respuesta correcta de cuales son los elementos externos de un libro. Portada,portadilla,lomo. Forro,notas,colofón. capítulos,referencias,solapas. colofón,capítulos,portada.

Cual es la formula de lectura. GEV-LP-PP. LP-RR-GEV. GEV-LP-RR. RR-GEV-PP.

La contaminación esta acabando con la vida de muchas especies. Cada día aumenta su proporción en nuestro planeta siendo el ser humano el mayor causante de esta avería, sabiendo que el humano, el ser mas inteligente sería tan incapaz de cuidar su propio planeta... Ahora estamos en el siglo XXI, ha empeorado las cosas ya que han inventado tantos materiales químicos que están dañando demasiado a nuestro planeta. La polución, la basura, la destrucción de la capa de ozono son factores que destruyen al medio ambiente. Puntos principales en contaminación, fábricas que despiden mucho humo que contamina el aire que espiramos. La superpoblación esta acabando con las áreas verdes, el uso desmesurado de los terrenos de cultivo y los bosques no permite la oxigenación del medio ambiente. Según el primer párrafo ¿en que siglo ha empeorado las cosas en nuestro planeta?. El siglo XXI. El siglo XIX. El siglo XIII. El siglo XXV.

relaciona las columnas con su respectiva respuesta. Gramática. Fonolagía. Semántica.

Determine que tipo de función de la lengua se utiliza en el siguiente fragmento: Su último invento es este vehículo ultraligero con el que pretende ayudar a estas simpáticas aves a abrirse nuevos caminos migratorios en periodos de sequía o inclemencias meteorológicas. referencial. poética. apelativa. argumentativa.

Elija la opción que contenga el tipo de discurso de acuerdo al fragmento: "Me llamo Jean Valjean. Soy prisionero. He pasado diecinueve años en la cárcel. Estoy libre desde hace cuatro días y me dirijo a Pontarlier, que es mi destino.". argumentativo. descriptivo. narrativo. ninguna de las anteriores.

Lea el siguiente texto y responda a la siguiente pregunta Psicología del Vestido. Voy a hablar de un tema banal en apariencia, la psicología del "vestido". Quisiera alcanzar a demostraros que no lo es tanto como parece. Su interés es en efecto excepcional, porque el vestido constituye una necesidad primaria prácticamente del mismo rango que el alimento. El pan y el traje se consideran como dos necesidades reales e igualmente perentorias. El mismo sentimiento de injusticia nos produce el espectáculo de un hombre que no tiene nada de comer y el de otro que está completamente desnudo; y, sin embargo, hay entre ambos hechos una diferencia esencial. El comer es una esclavitud con la que hemos nacido, que nos iguala a todos los demás seres de la tierra, mientras que el vestido es una creación artificial exclusiva de la especie humana. ¿Qué relación tiene, nos preguntamos, entonces, el traje con los instintos primarios para haberse convertido en una de las características de nuestra raza? Es evidente que el hombre, en la aurora de su vida sobre el planeta, estuvo largo tiempo desnudo; su piel recia y el vello abundante que la cubría, era suficiente para defender lo del rigor del ambiente. El autor al hacer una comparación entre el comer y el vestir ¿en qué difieren estos aspectos?. El vestir es algo primitivo. La comida es algo secundario. El comer es exclusivo del ser humano. El vestir es una creación artificial.

Identifique que tipo de oracion se presentan a continuación: El aire era pesado allí adentro. simple. subordinada. compuesta. ninguna de las anteriores.

Identifique qué tipo de sujeto se encuentra en las siguientes oración: Don Jerónimo no permitió la entrada a los habitantes del pueblo. expreso. tácito. nominal. morfológico.

Identifique la opción que comprenda el enunciado o frase incorrecta: El abogado solicitó la sentencia de sus clientes. Agustín pidió permiso para faltar a su trabajo. Empresa privada de seguridad. Se solicita empleado.

Complete las siguiente oración de manera correcta: ___________ haber llamado. Pudistes. Pudiste. Podiste. Pudieras.

Indique el enunciado que presente un error de concordancia. El equipo manifestó su acuerdo por participar. Las entrevistas no comenzaron a tiempo. La negociación de varios títulos no se llevó a efecto. La presentación de muchos escritores no se habían contemplado.

Resuelva la siguientes analogía Noche es a día como crepúsculo es a__________. anochecer. atardecer. aurora. amanecer.

Indique el sinónimo de la siguiente palabra: "Coacción". valentía. acción. concesión. violencia.

Seleccione el inciso que indica las palabras que SÍ deben llevar tilde. Ellos caminan(1) un kilometro(2) diario y despues(3), para descansar, se sientan en el cesped(4) a escuchar a los pajaros(5) que se encuentran en los arboles(6). 2, 3, 4, 6. 2, 3, 4, 5, 6. 1, 2, 4, 6. 3, 4, 5, 6.

Determine que tipo de función de la lengua se utiliza en el siguiente fragmento Ni piensa, ni pinta, ni el humor ingenia. ¡Qué ha de pintar si halla todo de color gris! Tiene hipocondría, tiene neurastenia y anteojos de bruma sobre la nariz. apelativa. referencial. poética. ninguna de las anteriores.

Elija la opción que contenga el tipo de discurso de acuerdo al fragmento. “Me llamo Jean Valjean. Soy prisionero. He pasado diecinueve años en la cárcel. Estoy libre desde hace cuatro días y me dirijo a Pontarlier, que es mi destino.”. narrativo. argumentativo. descriptivo. científico.

Selecciona el inciso de la palabra que NO tiene relación ni con la palabra subrayada ni con las otras opciones. ejerce --------. produce. practica. desempeña. implica.

Lea el siguiente texto y responda a la siguiente pregunta Psicología del Vestido Voy a hablar de un tema banal en apariencia, la psicología del “vestido”. Quisiera alcanzar a demostraros que no lo es tanto como parece. Su interés es en efecto excepcional, porque el vestido constituye una necesidad primaria prácticamente del mismo rango que el alimento. El pan y el traje se consideran como dos necesidades reales e igualmente perentorias. El mismo sentimiento de injusticia nos produce el espectáculo de un hombre que no tiene nada de comer y el de otro que está completamente desnudo; y, sin embargo, hay entre ambos hechos una diferencia esencial. El comer es una esclavitud con la que hemos nacido, que nos iguala a todos los demás seres de la tierra, mientras que el vestido es una creación artificial exclusiva de la especie humana. ¿Qué relación tiene, nos preguntamos, entonces, el traje con los instintos primarios para haberse convertido en una de las características de nuestra raza? Es evidente que el hombre, en la aurora de su vida sobre el planeta, estuvo largo tiempo desnudo; su piel recia y el vello abundante que la cubría, era suficiente para defender lo del rigor del ambiente. Dr. Alexis Carre El autor al hacer una comparación entre el comer y el vestir ¿en qué difieren estos aspectos?. El vestir es una creación artificial. El comer es exclusivo del ser humano. La comida es algo secundario. El vestir es algo primitivo.

Lee el siguiente texto: “Las palabras son los embriones de las ideas. Según qué palabras utilicemos así formaremos nuestro pensamiento”. Álex Grijelmo. “Embriones de las ideas” significa: Ideas pequeñas. Lo que envuelve a las ideas. La manera en que crecen las ideas. El elemento que genera a las ideas.

Identifique que tipo de oración se presenta a continuación: Es importante que estudies. simple. compuesta. subordinadas. ninguna de las anteriores.

Identifique la opción que comprenda el enunciado o frase incorrecta. Ninguna de las anteriores. Agustín pidió permiso para faltar a su trabajo. Se solicita empleado. Empresa privada de seguridad.

Lee el siguiente texto: “No sólo para iniciar la lectura, para legitimar o revelar un deseo de leer, resulta primordial el papel de un iniciador a los libros. También para acompañar, más adelante, durante el recorrido. Por ejemplo, en los barrios marginados, para quienes han elegido la biblioteca en vez de la vagancia, que osaron atravesar la puerta una primera vez y luego regresar regularmente, no significa que todo está ganado.” Michèle Petit. En la frase “También para acompañar, más adelante, durante el recorrido”, el autor se está refiriendo a: El iniciador a los libros. Los barrios marginados. La lectura. El iniciador de la lectura.

Resuelva las siguiente analogía: Dar es a conocer como ser es a. donación. estudiar. conocedor. existencia.

Indique el sinónimo de la siguiente palabra: "Raso". rasposo. grumoso. suave. liso.

De los siguientes enunciados, indica en qué opción se encuentra subrayado el complemento circunstancial. Una serie de elevadas montañas. Resplandecía en el horizonte. Aquel hermoso y brillante día. Un joven llamado Arturo.

Las expresiones hoy, a diario, dos o tres horas y cada día; se consideran: Formas adverbiales. La idea principal. Una idea secundaria. Verbos.

En la oración: En esa memorable noche doraba la luna el río. ¿Cuál es el núcleo del sujeto?. Noche. Doraba. Río. Luna.

En la expresión: la muchacha triste de dulces ojos. ¿Cuál es el modificador directo del núcleo del sujeto?. Ojos. Dulces. Triste. Muchacha.

¿Cuál de las siguientes palabras requiere acento ortográfico?. Suburbano. Sonambulo. Odioso. Omnipresente.

Denunciar Test