option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Guia Fisica Secundaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Guia Fisica Secundaria

Descripción:
Guia para examen extraordinario

Fecha de Creación: 2018/09/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 50

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si al cesar la causa que produce un cambio, la materia regresa a su condición inicial, se trata de un fenómeno: Biológico. Químico. Bioquímico. Físico.

Son elementos de una magnitud vectorial: Magnitud, fuerza, dirección, intensidad. Dirección, magnitud, masa, tiempo. Sentido, intensidad, dirección, punto de aplicación. Velocidad, intensidad, masa, punto de aplicación.

Todos los cuerpos que caen en el vacío desde de la misma altura: Caen con la misma aceleración. Tienen la misma velocidad. Llegan al piso adelantándose los más pesados a los más ligeros. Indican su velocidad con la fórmula: v = h/t.

En el movimiento rectilíneo uniforme, un cuerpo: Recorre distancias iguales en tiempos iguales. Siempre cae libremente. Aumenta su velocidad. Varia su aceleración.

Nodo es: La distancia entre cualquier punto de la onda y el eje. Un punto de la onda que coincide con el eje. El número de ondas que pasan por un mismo punto. El tiempo que tarda un ciclo.

La frecuencia es: Directamente proporcional al tiempo. Inversamente proporcional a la amplitud. Inversamente proporcional a la longitud de onda. Directamente proporcional a la longitud de onda.

La velocidad de propagación de un tren de ondas es igual al producto de: Frecuencia por aceleración. Frecuencia por longitud de onda. Periodo por longitud de onda. Longitud de onda por amplitud.

La reflexión de un sonido se denomina: Interferencia. Eco. Sonido. Efecto Doppler.

A través del agua, el mercurio, alcohol o fierro, el sonido. No se propaga. Se propaga en forma de ondas. Necesitan del aire para propagarse. Necesitan de un líquido ajeno para propagarse.

La velocidad del sonido en el aire es aproximadamente de: 340 m/seg. 300,000 Km/seg. 300,000 m/seg. 300 m/seg.

El tono: Depende de la amplitud de la onda. Se debe a las armónicas. Es el cambio aparente de frecuencia. Se debe al número de vibraciones por cada segundo.

Si aumenta la intensidad de un sonido, aumenta: La amplitud de la onda. La frecuencia. La longitud de onda. La duración de un sonido.

Observa el dibujo y contesta lo que se pide: Fuerzas componentes 1 y 3. Fuerza resultante 2. Fuerzas componentes2 y 3. Fuerza resultante 3.

En el caso de una piñata que se encuentra suspendida de una cuerda, las fuerzas que actúan con la fuerza de gravedad hacia abajo y la tensión de la cuerda hacia arriba. Hay un equilibrio de fuerzas y la resultante es cero, por lo que la piñata: Permanece sin movimiento. Se balancea. Se cae. Se eleva.

Cuando se infla un globo y posteriormente se expulsa el aire que sale con fuerza y como reacción el globo se mueve: A la derecha. A la izquierda. En el mismo sentido. En sentido contrario.

Cuando vas en un coche y éste frena bruscamente: Tu cuerpo se eleva. Te inclinas a la izquierda. Continúas la trayectoria original que el auto llevaba. Permaneces estático.

Cuando el pararrayos neutraliza los efectos de un rayo es porque: La carga quedó en el ambiente. La carga subió a las nubes. La carga se almacenó en el metal de pararrayos. La carga hizo tierra.

Una de las aplicaciones del magnetismo la vemos en. Rayos X. En el barómetro. En las grúas usadas en los muelles. En el termómetro.

Las mareas se deben a: La atracción gravitacional de la Luna y el Sol sobre del agua del mar. La atracción entre Saturno y sus anillos. La atracción de Mercurio y Venus. La atracción entre los cometas y los planetas.

El hecho de que existan trenes que se mueven flotando sobre rieles se debe a: La luz. La elasticidad. La gravedad. El magnetismo.

Las ondas electromagnéticas cuya frecuencia es mayor, son las de: Rayos X. Rayos ultravioleta. Rayos gamma. Microondas.

¿Por qué nunca se deben colocar en el horno de microondas objetos metálicos y evitar que se dañe el horno? Porque: Las microondas se dispersan. Las microondas se reflejan. Las microondas se refractan. Las microondas se interfieren.

Señala el orden de los colores en el arco iris: Rojo, naranja, amarillo, violeta, verde, indigo, azul. Rojo, naranja, verde, amarillo, azul, violeta, índigo. Rojo, naranja, amarillo, verde, índigo, azul, violeta. Rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo, violeta.

Son rayos especiales que se mueven todos en la misma dirección, con la misma longitud de onda y con todas las ondas en fase, se dice que es luz coherente. Rayos X. Rayos ultravioleta. Rayos láser. Rayos infrarrojos.

¿Cuáles son las partículas que transmiten la carga eléctrica en un metal?. Iones. Átomos. Protones. Electrones.

¿Cómo se llama a la distancia entre dos crestas o valles consecutivos en una sucesión de ondas?. Nodo. Amplitud. Frecuencia. Longitud de onda.

¿Cuál de las siguientes ondas electromagnéticas tiene la mayor longitud de onda?. Microondas. Ultravioleta. Infrarrojas. De radio.

¿Cuál es la radiación electromagnética qué al absorberla el cuerpo humano en cantidades adecuadas, favorece la formación de vitamina D?. Beta. Infrarroja. Gama. Ultravioleta.

¿En cuál de los siguientes medios se transmiten más rápidamente las ondas electromagnéticas?. Vacío. Agua. Aire. Vidrio.

Una de las principales aplicaciones de los rayos X es: Para detectar eritrocitos. Para contar leucocitos. Para la observación del universo. Para observar las plaquetas.

La temperatura promedio de la tierra es: 50°C. -1°C. 100°C. 17°C.

Todos debemos estar preparados para actuar en caso de que se presente alguna situación de riesgo como: sismos, inundaciones y huracanes, para ello podemos solicitar información a: UNESCO. CENAPRED. IMSS. CONAGUA.

¿Qué no propician los proyectos de investigación?. Selección y organización de la información. Memorización y repetición. Construcción de modelos. Actividades experimentales.

Observa con atención y reflexiona sobre los siguientes grupos de sustancias: Su uso y aplicación en la industria. Su composición química. Su abundancia en la corteza terrestre. Su estado de agregación molecular.

En la figura, las partículas de un gas contenido en un recipiente se mueven en todas direcciones, lo que da lugar a: Al aumento de temperatura. A una presión. A su condensación. A nada.

En el Sistema Internacional de Unidades (SI) la unidad de fuerza y de peso es el: Ampere. Newton. Kilogramo. Gramo.

Las siguientes representaciones del modelo cinético molecular ilustran los procesos de cambio de fase: I. II. III.

: LAS CAUSAS QUE PROVOCAN EL MOVIMIENTO SON ESTUDIADAS POR LA DINÁMICA, ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA LA LEY DE NEWTON QUE AYUDA A EXPLICAR CON MAYOR PRECISIÓN CADA FENÓMENO FÍSICO. (1A PRIMERA, 2A SEGUNDA O 3A TERCERA). Si se infla un globo y luego se suelta, se aprecia que se mueve rápidamente con movimientos irregulares por en dirección contraria al aire que sale de su interior. Un objeto de 500 Kg requiere mayor fuerza para tener la misma aceleración que otro de 150Kg. Tercera: Los cohetes salen disparados hacia arriba cuando los gases que reaccionan en su interior son expulsados hacia abajo. Un florero colocado sobre una mesa permanecerá ahí a menos que alguien lo tire.

: LAS CAUSAS QUE PROVOCAN EL MOVIMIENTO SON ESTUDIADAS POR LA DINÁMICA, ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA LA LEY DE NEWTON QUE AYUDA A EXPLICAR CON MAYOR PRECISIÓN CADA FENÓMENO FÍSICO. (1A PRIMERA, 2A SEGUNDA O 3A TERCERA). Es más fácil mover un auto entre tres personas que con una sola. Cuando se jala rápidamente una tarjeta con una moneda encima, colocada sobre el vaso, la moneda cae dentro de éste. Es recomendable usar el cinturón de seguridad cuando se viaja en automóvil para no golpearse si el vehículo frena bruscamente. Una lancha de motor se desplaza hacia adelante mientras que el agua se mueve hacia atrás por la hélice.

A CONTINUACIÓN SE ENUNCIAN LAS TAREAS PRINCIPALES PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO, ENUMÉRALEAS EN FORMA CRONOLÓGICA DEL UNO (1) AL SEIS (6). 1. 2. 3. 4. 5. 6.

¿Cuáles es la partícula fundamentales del átomo con carga positiva?.

¿Cuáles es la partícula fundamentales del átomo con carga negativa?.

¿Cuáles es la partícula fundamentales del átomo sin carga?.

¿Qué unidades se utilizan para medir en el S.I. la longitud?.

¿Qué unidades se utilizan para medir en el S.I. la masa?.

¿Qué unidades se utilizan para medir en el S.I. la tiempo?.

¿Qué unidades se utilizan para medir en el S.I. la volumen?.

¿Qué unidades se utilizan para medir en el S.I. la cantidad de sustancia?.

¿Qué unidades se utilizan para medir en el S.I. la intensidad de corriente?.

Determina que tipo de energía proporcionan los siguientes ejemplos: Sol. Alimentos. Foco. Relâmpago. Iman.

Denunciar Test
Chistes IA