Guía informática
|
|
Título del Test:![]() Guía informática Descripción: Cuestionario de prepa |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Se refiere a la forma o diseño físico y lógico en que están conectados los dispositivos dentro de una red. Topología de red. Topología física. Cómo están conectados físicamente los cables, nodos o dispositivos. Topología red. Topología física. Cómo fluye la información dentro de la red sin importar el aspecto físico. Topología física. Topología lógica. Todos los dispositivos se conectan a un solo cable principal, la información viaja en una sola línea y todos los equipos la reciben. Topología de bus. topologia árbol. Cada dispositivo de conecta al siguiente formando un circuito cerrado(como un círculo). Los datos viajan en un solo sentido hasta llegar a su destino. Topología anillo. Topología malla. Todo los dispositivos central( como un switch o concentrador). Topología malla. Topología estrella. Combinación de la estrella y el bus donde varias topologías estrellas se conectan a un troncal común. Topología de árbol. Topología de estrella. Cada dispositivo se conecta con todos los demás ofrece redundancia total, ya que hay múltiples caminos para los datos. Topología anillo. Topología malla. Son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos aplicaciones, redes y medios que permitan la compilación, procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, como: vos, datos, texto , video e imágenes. Tecnología de la información y comunicación (TIC). Tecnología de cómputo y comunicación. Fue creado en 1989 por Tim BernersLee en el CERN para facilitar el intercambio de información entre científicos. World wide web. World web (ww). Lenguaje que da estructura y contenido a las páginas. HTML. HTTP/HTTPS. Protocolo que permite la comunicación entre el navegador y el servidor. HTTP/HTTPS. URL. Dirección única de cada página web. URL. Navegador. Computadora que interpreta el código HTML y muestra la información al usuario. Navegador. Servidor web. Computadora que almacena y envía los sitios web cuando se solicitan. HTML. Servidor web. Es un software que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su "spider". Busquedas. Correo electrónico. Programa que recorre la web recopilando información sobre los contenido de las páginas. El spider. Google. Es un servicio que permite el intercambio de mensajes que pueden contener además de texto, cualquier tipo de documentos digital. Correo electrónico. Correo. Son servicios integrados que nos proporciona con una cuenta de usuario como Google o hotmail, o en servidores de otras empresas que permite subir información para alojar en internet. Almacenamiento de la nube. Servidores. Es una forma de comunicación en forma en tiempo real, entre dos o más personas, basado en textos e imágenes como iconos estáticos y animados. Mensajería instantánea. Redes sociales. Son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo y que permiten centralizar recursos como fotos y vídeos. Una Wiki. Redes sociales. Es una especie de tablero de anuncio donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. El foro. El blog. Es una evolución de los diarios escritos, constituyen un medio para que escribas expresando tus ideas, intereses o experiencias. El blog. Una Wiki. Palabra que significa "rápido" se refiere a las páginas web cuyo contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Una Wiki. Un foro. Es una persona que disfruta con exploracion con los detalles de los sistemas programables y como aprovechar su posibilidad. Hacker. Craker. Es un usuario y programador informático que tiene amplios conocimientos pero que los usa para crear código malicioso capaz de destruir los sistemas de seguridad. Cracker. Hackear. Copia o distribución ilegal a través de internet de material sujeto a derechos de autor. Piratería informática. Cracker. |




