option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GUIA LECTURA, EXPRESION ORAL Y ESCRITA I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GUIA LECTURA, EXPRESION ORAL Y ESCRITA I

Descripción:
LECTURA

Fecha de Creación: 2019/04/10

Categoría: Letras

Número Preguntas: 12

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Paráfrasis... Es la explicación o interpretación ampliada que se hace de un texto, con el propósito de que éste sea más claro y comprensible. Son palabras formadas por prefijos o sufijos de origen griego o latino. Son propios de un lenguaje especializado.

Pasos para realizar una paráfrasis: 1. Lee cuidadosamente el texto. 2. Consulta en el diccionario las palabras que no hayas entendido. 3. Identifica la idea principal. 4. En caso de ser necesario, sustituye las palabras clave por un sinónimo. 5. Redacta el borrador de la paráfrasis. 6.- Realiza la redacción definitiva. 2,3,1,5,6,4. 1,2,3,4,5,6. 3,2,1,4,5,6.

Ventajas que ofrece la paráfrasis como forma de expresión:  Ayuda a explicar y comprender mejor el mensaje de un texto.  Contribuye a aprender más adecuadamente la información que proporciona un texto.  Manifiesta la forma de respuesta por parte del lector.  Conduce a un mejor desarrollo de las capacidades de estudio.  Constituye un recurso útil para la elaboración de fichas de trabajo.  Apoya a la preparación de apuntes para examen o exposición de clase.  Propicia la selección de un vocabulario adecuado.  Ayuda a explicar y comprender mejor el mensaje de un texto.  No contribuye a aprender más adecuadamente la información que proporciona un texto.  Manifiesta la forma de respuesta por parte del lector.  No conduce a un mejor desarrollo de las capacidades de estudio.  Constituye un recurso útil para la elaboración de fichas de trabajo.  Apoya a la preparación de apuntes para examen o exposición de clase.  Propicia la selección de un vocabulario adecuado.

¿Que es un tecnisismo?. Son palabras formadas por prefijos o sufijos de origen griego o latino, o por dos o más voces del mismo origen. Los tecnicismos no son propios de un lenguaje especializado. Los tecnicismos son propios de un lenguaje no especializado.

Locuciones latinas...¿para que se utilizan?. 1. Darle elegancia a un escrito: vale; ex abrupto; alias; consummátum est; ex professo; ipso facto. 2. Dar más fuerza a expresiones. 1. para hacer un texto entendible. 2. Dar más fuerza a expresiones:.

Ejemplos de locuciones latinas... Aero, Aeri Aire Aeropuerto Agros Campo Agropecuario Astro Estrella Astronauta Auto Uno mismo Automático Bios Vida Biología. Aire Aeropuerto Campo Agropecuario Estrella Astronauta Uno mismo Automático.

Textos expositivos... Se encargan de que una vez terminada una investigación los nuevos conocimientos deban de ser expuestos para que otros los conozcan. Estas obras tratan los temas con gran profundidad. Exponen los conocimientos de manera ligera, simple y amena poniéndolas al alcance de cualquier lector.

PASOS PARA REALIZAR UN ANÁLISIS CRÍTICO DE TEXTOS U OBRAS EXPOSITIVAS 1. Lectura Estructural o Analítica. 2. Lectura Interpretativa. 3. Lectura Crítica o Evaluativa. Lectura estructural o analítica:. Lectura interpretativa:. Lectura crítica o evaluativa:.

ASPECTOS A ANALIZAR EN UNA OBRA EXPOSITIVA... Vocabulario. Contexto. Tema e ideas.

CLASIFICACIÓN DE LAS OBRAS O TEXTOS EXPOSITIVOS... CIENTÍFICOS. TÉCNICOS. DIDÁCTICOS. EXPOSITIVOS. DIVULGACIÓN. CONSULTA.

ANÁLISIS DE TEXTOS INFORMATIVOS El periodismo, como texto informativo que es, surge de una necesidad intrínseca del ser humano de conocer lo que sucede en su entorno, y a la vez comunicarlo, pues es un ser consciente que, al percatarse de los hechos que ocurren, es capaz de intervenir en su momento histórico y dejar su huella plasmada en él. El periodismo es una disciplina cuyo objetivo es informar de los hechos más sobresalientes que ocurren en distintas partes del mundo y que interesan a una colectividad. En él se tratan asuntos de la vida nacional o internacional. Su temática puede versar sobre hechos de carácter económico, político, cultural o artístico. El periodismo como disciplina pertenece a un amplio campo de interacciones de comunicación, cuyos objetivos son: la noticia, las fuentes de información, la opinión pública, la objetividad y subjetividad en el manejo de la información y, por ende, la ética periodística y la libertad de prensa y también de manera relevante los efectos que los mensajes periodísticos tengan en los receptores. El periodismo es una parte de la comunicación humana destinada a la transmisión de noticias y cuyas características son: Actualidad, Universalidad, Periodicidad, Acceso público,Objetividad. Universalidad, Periodicidad, Acceso público,Objetividad. Actualidad,Universalidad,Periodicidad.

TEXTOS DE GÉNEROS PERIODÍSTICOS... Noticia, notas, entrevistas, cronicas, columna, criticas, articulos, documentos. Ensayos, articulos, resumenes, documentos. Noticias, notas, entrevistas, epopeyas, resumenes.

Denunciar Test