Guía para el módulo 21. Impacto de la ciencia y la tecnolo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Guía para el módulo 21. Impacto de la ciencia y la tecnolo Descripción: Guía completa revisada y corregida. |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1.- Algunos alimentos de origen vegetal han experimentado cambios por medio de los cuales se llega a producir plantas más resistentes a plagas, semillas de mayor rendimiento, incremento en el tamaño del fruto u otras ventajas productivas. ¿Qué nombre reciben estos alimentos cuando el cambio ocurre en el ADN por la introducción de genes de otro organismo?. Transgénicos. Híbridos. Injertados. Mutantes. 2.- El neutrón está formado por partículas fundamentales denominadas: electrones. neutrinos. quarks. protones. 3.- De acuerdo con lo establecido en el libro de texto del módulo ¨ impacto de la ciencia y la tecnología¨, ¿Puede afirmarse que actualmente internet permite desarrollar una sociedad justa en nuestro país?. No. Se plantea todavía la necesidad de permitir que toda la población tenga acceso equitativo, libre y gratuito. No. Falta conseguir que todas las personas tengan cuidado con el uso del internet, de página segura sin virus. Sí. Porque ha integrado toda la población las redes sociales con el uso de herramientas de ofimática. Sí. Porque ha propiciado que los grupos de poder puedan difundir sus ideas y principios a toda la población. 4.- Indica los países que han intervenido en las revoluciones industriales de la historia. [I-Inglaterra] [II-Estados Unidos, Europa occidental] [III-Mundo global]. [I-Inglaterra] [II-Estados Unidos, Japón, Europa occidental] [III-Mundo global]. [I-Inglaterra, Estados Unidos] [II-Estados Unidos, Europa occidental] [III-Estados Unidos, China, Corea, Japón]. [I-Inglaterra, Europa occidental] [II-Estados Unidos, Alemania, Japón] [III-Mundo global]. 5.- Clasifica con A (AUTOSUSTENTABLE) y T (TRADICIONAL) cada uno de los enunciados siguientes en relación con el tipo de construcción de una casa. 1-Utiliza gas natural que es ecológico y barato 2-para cocinar utiliza gas LP que no es renovable 3-purifica la usada para poder utilizarla varias veces 4-utiliza el agua usada para riego de un jardín u hortaliza casera 5-regula la temperatura con materiales aislantes o con sistema conectado a celdas solares 6-calienta el agua con un calentador solar de tuberías y un depósito aislado. A-T-A-T-A. T-A-T-A-T-T. T-T A-A-A-A. A-T-T T-A-T. 6.- Cuando hay un riesgo ambiental por radiactividad se pueden presentar fenotipos alternantes en los seres vivos que pueden conducir a cambios evolutivos que se denomina ______________. Mutaciones. genómicos. cancerígenos. transgénicos. 7.- En el libro de texto del módulo impacto de la ciencia y la tecnología¨¨ se indica el interés de las patentes y de los registros para la ciencia y tecnología. ¿En qué casos interviene el derecho de patente?. Cuando un científico quiera registrar su investigación antes de que otro haga un descubrimiento similar. Cuando un inventor decida registrar un desarrollo tecnológico después de que alguien le robe una idea. En el caso de que un inventor de ser registrar su desarrollo antes de que alguien quiera apropiárselo. En un desarrollo científico, como el caso de la producción de perforaciones en las películas de celuloide. 8.- Recientemente se leyó esta noticia en los diarios de México: (favor de revisar la guía para ver la imagen) ¿Qué efectos adversos se relacionan con el material y el tiempo de exposición citado en esta noticia?. Contaminación radiactiva interna. Quemaduras y muerte. Cáncer y daño en la tiroides. Ninguno en el tiempo indicado. 9.- ¿Para qué se desarrolló el LHC?. Para colisionar partículas subatómicas por medio de un campo magnético y generar energía eléctrica. Para acelerar y colisionar hadrones y verificar la validez del modelo de la física de partículas. Para acelerar protones y verificar las leyes de ficción del átomo y la física de partículas. Para acelerar y colisionar electrones y demostrar la utilidad de la generación de energía nuclear. 11.- Relaciona los productos tecnológicos con las aplicaciones científicas que utilizan. (Revisar la guía, para ver la imagen). [1-b] [2-d] [3-a] [4-f]. [1-b] [2-e] [3-a] [4-c]. [1-a] [2-d] [3-b] [4-f]. [1-a] [2-e] [3-b] [4-c]. 12.- Un importante proyecto científico fue patrocinado desde 1942 hasta 1944 por el gobierno de Estados Unidos con base en la afición de un núcleo atómico, en particular del uranio-235 y del plutonio-239. Tecnocientífico- Proyecto Manhattan. Tecnocientífico- Proyecto ENIAC. Macrocientífico- Proyecto Manhattan. Macrocientífico- Proyecto ENIAC. 13.- ¿Es correcto afirmar que gracias a las mediciones realizadas con el Hubble se ha podido determinar la edad de las formaciones rocosas en diversos puntos de la Tierra?. Sí. Porque proporciona imágenes en infrarrojo de las que se puede deducir la edad de una roca. Sí. Porque ayudó a medir la expansión del universo y obtener el valor de la constante de Hubble. No. Permite medir la edad del universo, pero no llega al detalle de la edad de una formación geológica. No. Porque si solo se utiliza para obtener el valor de la constante de Hubble con la que se expande el universo. 14.- Identifica la definición apropiada del efecto invernadero. Es el proceso que atrapa la energía del Sol en los gases de la atmósfera, del mismo modo en que se absorbe calor en los vidrios de un invernadero, contaminando la superficie de la Tierra. Es el producto de reacciones químicas entre los gases contaminantes en la atmósfera, generando incremento de co2, metano y ozono, produciendo la lluvia ácida y el calentamiento terrestre. Efecto inducido por los residuos de los gases industriales que producen un incremento de la temperatura de la atmósfera por pérdida de calor de la superficie de la Tierra, generando mayor contaminación. Fenómeno inducido principalmente por gases como el CO2 que retienen la energía radiante de la superficie de la Tierra que se emite como resultado el calentamiento de la radiación solar. 15.- ¿Qué tipo de energía es utilizada en el reactor de la Laguna Verde, Veracruz? ¿En cuál otro reactor nuclear se utiliza el mismo tipo de energía?. fisión- ITER. fusión- Chernóbil. fisión- Fukushima. fusión- Tokamak. 16.- Los enunciados siguientes acerca de los elementos que integran la definición de CIENCIA, selecciona los verdaderos: 1-Estudia regularidades en los fenómenos que ocurren en la realidad 2-Genera conocimiento sobre saberes existentes y modificar las bases anteriores o disponibles 3-Puede probarse por experimentación 4-Puede refutarse por experimentación 5-Debe construirse por medio del diálogo y el acuerdo entre la comunidad científica y el público en general 6-Debe constituirse por conocimientos nuevos y desechar los saberes actuales. 2, 3, 5. 1, 5, 6. 1, 3, 4. 2, 4, 6. 17.- La reacción de ______ nuclear permite que los núcleos de dos átomos formen un núcleo nuevo con un átomo ______ pesado, los isótopos de _________ son los más utilizados para estas reacciones. fisión- más- helio. fusión- menos- helio. fusión- más- hidrógeno. fusión- menos- hidrógeno. 18.- ¿A qué se refiere el Proyecto Internacional de Genoma Humano?. Directorio de la evolución y genealogía del ser humano en todas las regiones del mundo. Modificación de la estructura molecular del conjunto de los genes de los seres humanos. Mapeo de todas las mutaciones que le han ocurrido a los genes de los seres humanos. mapeo completo de los genes del ser humano, incluyendo ubicación, estructura y funciones. 19.- El científico que descubrió en 1898 la existencia del electrón con carga negativa y que consideró al átomo como un modelo de pudín de pasas es: ___________________ . Albert Einstein. Niels Bohr. Ernest Rutherford. Joseph J. Thomson. 20.- Lupe preparó la tabla propuesta en el libro de texto del módulo ¨ impacto de la ciencia y tecnología¨, como se aprecia en la tabla siguiente: (favor de revisar la imagen en la guía) ¿Qué elementos corresponden con las celdas [1], [2] y [3]? a-Primera ley de Newton b-Segunda ley de Newton c-Tercera ley de Newton d-Ley de la gravitación universal e-Método experimental de laboratorio f-Método experimental de campo. [1-a,c] [2-e] [3-c,d]. [1-a,d] [2-f] [3-c,]. [1-b,c] [2-e] [3-c,d]. [1-a,b] [2-f] [3-d]. 21.- Diversos autores han tratado de definir los propósitos de la ciencia, la técnica, la tecnología, la ingeniería entre otras áreas del conocimiento humano. Elige la opción que contiene las palabras que completan acertadamente el enunciado siguiente: El fin de la ciencia es _________________ mientras que la tecnología tiene como fin la _____________________ . el progreso del conocimiento- transformación de la sociedad. un conjunto de verdades definitivas- manifestación de dichas verdades. el progreso del conocimiento- manifestación de dichas verdades. un conjunto de verdades definitivas- transformación de la sociedad. 22.- Escribe la palabra que completa el siguiente enunciado. Las ciencias pueden clasificarse en formales y tácticas en función de su propósito o campo de acción. De igual modo se tienen asociados los métodos apropiados para cada caso. El método de estudio de las ciencias _________ es lógico inductivo. Naturales. Formales. Tácticas------ fácticas. Sociales. 23.- ¿Cómo se llama el proceso en que las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en impresiones subjetivas, sino de hechos que se han observado y medido, y que en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsables del estudio pudieran hacer?. Descriptivo. Objetivo. Organizado. Sistemático. 24.- A finales del siglo XVIII, Edward Jenner inoculó a un niño de 8 años una pequeña cantidad de viruela vacuna, por tratarse de una variante benigna de la viruela humana. Este es el origen de la denominación de ¨vacuna¨ a este procedimiento que dio lugar a investigaciones que establecieron el método inmunológico de protección contra enfermedades infecciosas culminado por Louis Pasteur. El caso mostrado es un ejemplo de: técnica. ciencia. tecnociencia. tecnología. 25.- Se pueden establecer varios esquemas que describen u organizan el desarrollo de una tecnología. A continuación, se eligieron 4 posibles pasos. 1-Diseño del artefacto 2-Fabricación 3-Establecer los requisitos que debe cumplir la solución 4-Identificación de un problema. 3, 1, 2, 4. 4, 3, 1, 2. 3, 4, 1, 2. 4, 1, 2, 3. 26.- Completa el siguiente enunciado: La sociedad ___________ se caracteriza porque precisamente se centra en un componente principal de cualquier actividad humana, que además no está centrado en el progreso tecnológico; sino que lo considera como un factor del cambio social . de la información. del riesgo. industrial. del conocimiento. 27.- El uso de la biotecnología para aplicaciones de alimentos es un foco de atención de investigadores, analistas y políticos. ¿En qué se centra esta aplicación?. Riesgo del uso de los alimentos transgénicos para el consumo humano. Argumentación de los diferentes participantes respecto a las ventajas y desventajas de estos alimentos. Desarrollo de tecnología necesaria para la producción masiva de estos alimentos a bajo costo. Conjunto de conocimientos que deben desarrollarse para dominar la tecnología. 28.- En las últimas décadas se ha desarrollado un proyecto de investigación y análisis detallado de las relaciones e interacciones entre el conjunto ciencia-tecnología y la sociedad que las promueve y utiliza. El estudio considera las preocupaciones principales de la sociedad en torno a la evolución de la ciencia y la tecnología y el modo de producción capitalista. ¿De qué proyecto se trata?. Soluciones de movilidad de negocios (MBS). Autopista de la información (NII). Ciencia, tecnología y sociedad (CTS). Tecnologías de la información y la comunicación (TIC). 29.- ¿Quién fue la primera persona en utilizar el concepto de ¨Sociedad del Conocimiento¨ y a qué contexto se refirió?. Gregorio Mendel. Reproducción y herencia de especies. Abraham Maslow. Pirámide de necesidades. Issac Asimov. Anticipación a la sociedad del futuro. Peter Drucker. Gestión empresarial. 30.- Existen ciertos materiales como el hule, la madera y el plástico que dificultan el paso de la corriente por lo que reciben el nombre de: Aislantes. Capacitores. Magnéticos. Resistentes. 31.- ¿Cómo se denomina a una fuente de energía que se obtiene de recursos naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales?. Alternativa. Renovable. Biomasa. No renovable. 32.- ¿Cómo se llama el proceso para alcanzar un grado de confort térmico adecuado para la habitabilidad?. Climatización. Crio génesis. Termostato. Refrigeración. 33.- ¿La corriente eléctrica en función del movimiento electrónico? Justifica la respuesta. [1] La corriente eléctrica circula del polo negativo al polo positivo. [2] La corriente eléctrica circula del polo positivo al polo negativo. [2] La dirección de la corriente eléctrica es en la misma dirección del flujo de los electrones. [1] La dirección de la corriente eléctrica es contraria dirección del flujo de los electrones. 34.- ¿Qué es la ciencia?. Concepto usado en la comunidad interdisciplinaria de estudios científicos, tecnológicos y sociales para designar el contexto de la ciencia. Acervo de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente. Término acuñado para designar todo tipo de proyectos de investigación científica en cualquier campo del conocimiento, con el distintivo de contar con fondos y recursos masivos. Conjunto de conocimientos que fundamentan a la ingeniería y a otras especialidades técnicas, ordenados sistemáticamente para poder vincularse entre sí en el diseño de aplicaciones de amplio impacto en la naturaleza. 35.- ¿Qué es la tecnología?. Concepto establecido por la comunidad científica y académica para Designar un contexto social y de aplicaciones de la ciencia. Concepto con el que se designa proyectos de investigación científica aplicada, partiendo de un aporte económico importante. Conjunto de conocimientos científicos y técnicos con los cuales se diseñan bienes y servicios aplicados que facilitan la adaptación al medio ambiente. Recopilación de conocimientos estructurados y articulados de manera interactiva para resolver un problema de ciencia aplicada. 36.- ¿Qué es la gran ciencia?. Nombre establecido por la comunidad científica para los proyectos de desarrollo que inciden de inmediato en la sociedad, bajo patrocinio de organizaciones internacionales. Acervo en los últimos conocimientos y avances técnicos, sistema científicamente, con el propósito de diseñar y producir bienes y servicios para el beneficio humano respetando al medio ambiente. Término acuñado para designar todo tipo de proyectos de investigación científica en cualquier campo del conocimiento, con el distintivo de contar con fondos y recursos masivos. Conjunto de conocimientos que fundamentan a la ingeniería y a otras especialidades técnicas, ordenado sistemáticamente para poder vincularse entre sí en el diseño de aplicaciones de amplio impacto en la naturaleza. 37.- ¿Por qué son peligrosas las pilas y las baterías usadas?. Debido a que entre sus componentes se encuentran los clorofluorocarbonos que dañan la capa de ozono. Porque durante su fabricación se utilizan sustancias que emiten gases alcalinos a la atmósfera. Al desecharlas en el suelo, sus compuestos reaccionan con la materia orgánica generando gases de efecto invernadero. Por sus altas concentraciones de elementos químicos contaminantes, entre ellos el cadmio y El Mercurio. 38.- ¿Cuál es el propósito de la mejora genética de las plantas?. Crear un sistema óptimo para la reproducción de las plantas y que sean aptas para sobrevivir a todo tipo de plaga e insecticida. Incrementar la producción agrícola para abastecer la creciente demanda mundial y satisfacer la necesidad de alimentación. Obtener las características en las plantas que mejor se adapten a las necesidades del ser humano en circunstancias determinadas. Generar plantas que puedan prevalecer ante cualquier condición climática y los cambios que están presentando en el mundo actual. 39.- Relaciona los propósitos de la mejora genética de las plantas con sus características (Revisar la guía, para ver la imagen). [1- a, d, e] [2- b,c, f, g]. [1- a, c, f] [2- b, d, e, g]. [1- c,d, f, g] [2- a, b, e]. [1- b, c, f, g] [2- a, d, e]. 40.- Analiza el caso y responde lo que se solicita. La presidencia municipal de Pinos, Zacatecas, solicita apoyo a la SEMARNAT en una carta indicando básicamente lo siguiente: ¨Este municipio necesita apoyo Federal para su desarrollo equilibrado por lo que los fondos serán bien recibidos y utilizados conforme a la normatividad ¨ La solicitud no fue turnada a las autoridades, porque desde el inicio del trámite les hicieron nota que la carta le vio mencionar algunos aspectos que reforzarán la propuesta, en particular hablar de que los fondos ayudarían al desarrollo sustentable de la comunidad y que las necesidades se basan en tres pilares fundamentales… ¿Cuáles son los tres Pilares en los que se debe apoyar la propuesta de desarrollo sustentable de Pinos?. Económico, social y tecnológico. Económico, social y ambiental. Sanidad, riqueza y alimentación. Científico, tecnológico y comunicaciones. 41.- ¿Cuál es el órgano de consulta en materia de Ciencia y Tecnología de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación creado por la Ley de Ciencia y Tecnología de México?. Foro Consultivo Científico y Tecnológico de México. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. 42.- Completa La siguiente declaración: No cabe duda de que la carrera científica involucra mucho esfuerzo, dedicación y preparación, por ello ocurre que hay científicos que trabajan en universidades, hospitales, industrias, gobierno, asociaciones científicas, buscando el beneficio de la gente, con un respaldo ético. Por lo anterior, puede afirmarse que la variedad de campos de aplicación de la ciencia demuestra que: la ciencia explica y predice nuevos eventos. exige evidencias para aprobar o refutar las hipótesis. es una actividad compleja con impacto social. los principios y teorías están sujetos a cambio. 43.- La ciencia, la tecnología, la ingeniería y la técnica, entre otras, son actividades del conocimiento humano que se relacionan íntimamente en diversos ámbitos que apoyan el progreso de la humanidad y que, a su vez, inciden en nuevos desarrollos o generan nuevos problemas éticos. ¿Cuál de las siguientes actividades citadas interviene como apoyo fundamental en el estímulo ético del desarrollo científico? Justifica la respuesta. La ingeniería. Porque tiene como objetivo la búsqueda de la verdad en beneficio del hombre y obteniendo el mayor provecho de los recursos naturales. La técnica. Porque continuamente produce métodos e instrumentos de exploración y de cálculo que pueden afectar al ser humano. La tecnología- Porque proporciona herramientas de comprobación experimental que pueden tener consecuencias en el ser humano. La ciencia misma. Porque toda aplicación requiere de principios y leyes que fundamenten el avance con respeto del medio ambiente y del ser humano. 44.- Elige la opción que completa correctamente el enunciado. Analiza el siguiente caso (Revisar la guía, para ver la imagen) ¿Cómo se denomina el conjunto de valores y principios asociados con las actitudes y comportamientos de Dora y Elvira? Justifica la respuesta. Ética. Se muestra en el caso que cada persona tiene un comportamiento diferente en función de los valores que adquirió por educación de la familia o de la escuela. Moral. El caso muestra que dos hermanas fueron educadas bajo un mismo modelo, pero se presentan diferencias entre ellas, pudiendo ser por cuestiones de carácter o por aceptación razonada. Ética. Deben esperarse diferencias por la evolución dialéctica de cada persona ante los estímulos del medio ambiente, establecidos por la ética de la comunidad. Moral. Cada persona recibe una misma educación, pero los valores son resultado del aporte familiar y del ambiente. Hay una doble moral en la familia que acepta diferencias de comportamiento de las hermanas. 45.- ¿Cuál fue el primer documento escrito relacionado con la Bioética? ¿Con qué asunto se relacionaba?. Declaración de Helsinki. Recomendaciones para la investigación en humanos. Informe de Belmont. Experimento masivo en Tuskegee, Alabama. Carta de Banjul. Carta africana de derechos humanos y de los pueblos. Código de Nuremberg. Principios sobre la experimentación en humanos. 46.- De las siguientes definiciones de la bioética identifica la que tiene que ver con aspectos relacionados con la tecnología más que con las actitudes humanas. Estudio y solución de cuestiones éticas planteadas por la disponibilidad y accesibilidad de los adelantos científicos y tecnológicos y sus aplicaciones a los seres humanos y su relación con la biosfera. Parte de la filosofía moral que estudia la licitud o no de las intervenciones sobre la vida del hombre, concretamente se interesa en las que están ligadas a la práctica y al desarrollo de las ciencias médicas y biológicas. Estudio de los problemas éticos que plantea el desarrollo de las diferentes ciencias y tecnologías cuya aplicación influye o modifica la vida humana. Estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizada a la luz de los valores y principios morales. 47.- Existen numerosas evidencias respecto de trabajos de investigación que han recibido presiones externas y sufrido represalias con relación a los descubrimientos. Las implicaciones de estas investigaciones se reflejan en aspectos éticos, jurídicos y religiosos, por lo cual los laboratorios prefieren mantener un secreto tecnológico y profesional. ¿Cuál de los siguientes enunciados responde a las dificultades derivadas del uso excesivo del secreto en los laboratorios?. Llamado a una publicidad de los debates científicos. Ejercer el modelo del juramento de Hipócrates. Invocación de la llamada cláusula de conciencia. Organización y puesta en marcha de un comité de ética. 48.- ¿Cuál de las siguientes opciones contiene un ejemplo clarísimo de ciencia aplicada con implicaciones éticas?. Identificación de las leyes de conducción eléctrica. Desarrollo de la teoría unificada de la física cuántica. Construcción de las leyes de la termodinámica. Desarrollo y producción de productos transgénicos. 49.- En el siglo XV se dieron en Europa dos innovaciones tecnológicas que popularizaron el acceso masivo a la cultura y que, sin saberlo en su momento, apoyaban la sustentabilidad: 1-Papel __________ . Es un producto cuya confección aprendieron los europeos de los chinos. 2-Imprenta _________ . Desarrollo utilizado por un inventor alemán, que evita la copia manuscrita de libros. Elige la opción que completa correctamente los enunciados 1 y 2. 1- a partir de piel animal sin curtir. 2- de tipos de madera tallada. 1- a partir de desperdicios de tela y tallos vegetales 2- de tipos de móviles metálicos. 1- a partir de fibras de los juncos del papiro 2- de tipo fijos o linotipo. 1- a partir de celulosa de la madera . 2- de tipos fijos en planchas de cobre. 50.- ¿Cómo preparas un examen final del módulo “Impacto de la ciencia y la tecnología”? 1-Haces un plan para repasar las unidades 2-Realizas autoevaluaciones 3-Estudias directamente del material de trabajo 4-Estudias todo lo que puedes uno a unos días antes del examen 5-Estudias de un acopio de todas tus notas, resúmenes y material generado. 4, 6. 1, 2, 6. 3, 4. 1, 2, 3. 51.- Para mejorar tu comprensión sobre ¨La ciencia y la tecnología en los siglos XX y XXI¨, tu asesor te recomienda consultar otras fuentes. ¿Cuáles de las siguientes fuentes NO consultarías para tu estudio, por ser irrelevante y poco confiable?. Publicaciones de pequeños instituciones científicos y tecnológicos. Wikis o chat públicos que asesoran con las tareas. Bibliografías o revistas científicas y tecnológicas. Publicaciones sobre el tema realizadas por instituciones educativas. 52.- Selecciona la opción que contenga un ejemplo de optimización de recursos naturales y energéticos. Silvia lava su ropa varias veces por semana en cargas pequeñas en una lavadora de ropa para evitar que se acumulen las prendas sucias. Pedro vive en el puerto de Veracruz y cuando aumenta la temperatura usa el aire acondicionado a 16º para poder refrescar su casa. Alma vive en un pueblo del Istmo de Tehuantepec. Todo el día tiene las ventanas cerradas con gruesas cortinas y prefiere iluminarse con lámparas ahorradoras. Miriam vive en la sierra de Puebla y para poder soportar la época de invierno usa ropa abrigadora dentro de su casa y pone la calefacción a 20º. 53.- Al participar en una mesa de discusión sobre la producción de avances científicos y tecnológicos en el país, emites una opinión, pero más tarde con los argumentos de otros te das cuentas de que estabas equivocado, ¿qué haces?. Reconoces tu error públicamente, pero hacer creer que fue una conclusión tuya o de ellos. Asumes públicamente el error y replanteas tu postura con los argumentos que te convencieron. Nada, tratas de que sigan igual las cosas esperando que nadie se dé cuenta. Reconoces anteriormente tú error, pero sigues manteniéndote firme ante los demás. 54.- Al llegar a una reunión tus amigos están hablando sobre los beneficios que les dará la nueva generación del iPhone a los usuarios. ¿Cómo actuarías ante esto?. Interesado. Platicamos con ellos porque te interesan las nuevas tecnologías. Con desagrado. Pedirías que cambien de tema porque esas pláticas te aburren. Apático. No te gusta ni te llama la atención la tecnología celular. Pasivo. Escucharías la plática, pero evitarías involucrarte en el tema. 55.- Suponiendo que, como parte del estudio de la bioética en el módulo, un amigo te pregunta tu opinión sobre el derecho de todos a no verse afectado por los desarrollos tecnológicos y la ciencia. ¿Cómo actúas ante este caso?. No te gusta platicar sobre temas bioéticos porque te entusiasma al grado de ser intolerante con las diferencias. Tratas de contar con el mayor número de argumentos para obtener su aprobación. Expresas tus opiniones y respetas las de tu amigo aun cuando no coincidan. Expresas tu opinión, pero si adviertes que hay diferencias con tu amigo, entonces prefieres dejar el tema para evitar problemas. 56.- Completa el siguiente párrafo adaptado del Módulo “Impacto de la ciencia y la tecnología”? (Revisar la guía, para ver la imagen). Gran ciencia, publicaciones, congresos. Tecnociencia, publicaciones, congresos. Tecnociencia, registros de autor, patentes. Gran ciencia, registros de autor, patentes. 57.- Cuando hay un riesgo ambiental por radioactividad se pueden presentar fenotipos alternantes en los seres vivos que pueden conducir a cambios evolutivos que se denominan _______________ . mutaciones. genómicos. cancerígenos. transgénicos. 58.- ¿A qué se refiere el Proyecto Internacional del Genoma Humano?. Mapeo completo de los genes del ser humano, incluyendo ubicación, estructura y funciones. Mapeo de todas las mutaciones que le han ocurrido a los genes de los seres humanos. Directorio de la evolución y genealogía del ser humano en todas las regiones del mundo. Modificación de la estructura molecular del conjunto de los genes de los seres humanos. 59.- ¿A qué se refiere la siguiente diapositiva de una presentación sobre el genoma humano? (Revisar la imagen en la guía). Medicina genómica. Tecnología nutrigenómica. Producción de transgénicos. Clonación humana. 60.- Algunos alimentos de origen vegetal han experimentado cambios por medios de los cuales se llega a producir plantas más resistentes a plagas, semillas de mayores rendimientos, incremento en el tamaño del fruto u otras ventajas productivas. ¿Qué nombre reciben estos alimentos cuando el cambio ocurre en el ADN por la introducción de genes de otro organismo?. Injertados. Transgénicos. Híbridos. Mutantes. 61.- El neutrón está formado por partículas fundamentales denominadas: neutrinos. electrones. quarks. protones. 62.- ¿Para qué se desarrolló el LHC?. Para acelerar y colisionar hadrones y verificar la validez del modelo de la física de partículas. Para acelerar protones y verificar las leyes de fisión del átomo y la física de partículas. Para colisionar partículas subatómicas por medio de un campo magnético y generar energía eléctrica. Para acelerar y colisionar electrones y demostrar la utilidad de la generación de energía nuclear. 63.- El científico que descubrió en 1898 la existencia del electrón con carga negativa y que consideró al átomo como un modelo de pudín de pasas es: _____________________ . Ernest Rutherford. Joseph J. Thomson. Niels Bohr. Albert Einstein. 64.- Selecciona la opción que completa correctamente este enunciado: La reacción de _______________ nuclear permite que los núcleos de dos átomos formen un núcleo d¡nuevo con un átomo _______ pesado, los isótopos de _______ son los más utilizados para estas reacciones. fusión- menos- helio. fusión- más- hidrógeno. fusión- menos- hidrógeno. fisión- más- helio. 65.-Analiza el siguiente diagrama que detalla las responsabilidades respecto del uso de la energía, al cual se han sustituido algunos elementos por números. (Revisar la guía, para ver la imagen) ¿Qué información debe aparecer en las posiciones [2], [5] y [6]?. [2- Ética], [5- Social] [6- Concientizarse la propia persona, y hacer intervenir a su familia y amigos]. [2- Personal], [5- Técnica] [6-Establecer modelos de atención y vigilancia ante desastres naturales ]. [2- Social], [5- Técnica] [6-Participar en consulta ciudadana y propuestas de uso de energías limpias]. [2- Técnica], [5- Social] [6-Proponer acciones sobre el cuidado de la energía en la casa y en la calle]. 66.- Se pidieron definiciones de tecnología a varios estudiantes y se obtuvieron estas respuestas: (Para ver la imagen, revisar la guía) ¿Quién presenta la definición más acertada de tecnología?. Cecilia. Ramón. Lucrecia. Tomás. 67.- ¿Cuál o cuáles de las siguientes finalidades se relacionan con la técnica como producto de la investigación científica? 1-Aportar componentes de eficacia a las facultades humanas 2-Promover los productos generados 3-Minimizar los riesgos para la salud. 1 y 2. sólo 1. sólo 3. 1 y 3. 68.- A la actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y resolver problemas planteados con forma de hipótesis o postulados que deben ser comprobante de manera sistemática se denomina investigación ______________________________ -. tecnológica. participativa. científica. cualitativa. 69.- Cuando la investigación tiene por objeto dar una utilización práctica de los conocimientos, generalmente en provecho de la sociedad, se habla de investigación _____________________ -. de campo. analítica. aplicada. básica. 70.- ¿Cómo se llama el proceso que, a partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen datos según un plan establecido que, una vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los que ya existentes, iniciándose entonces un nuevo ciclo de investigación?. Didáctico. Organizado. Objetivo. Sistemático. 71.- José tiene que hacer una tarea sobre las características de la tecnología, para lo cual decidió entrar al foro de Internet denominado . Esta es la secuencia de su diálogo: (Revisar la guía, para ver la imagen) ¿Quién presenta la descripción más acertada de tecnología?. Rómulo. Estefany. Manlio. Marcela. 72.- Antes del advenimiento de la teoría de la relatividad, se creía que para determinar la velocidad de la luz había que restarle la velocidad del cuerpo en movimiento que la media. En su teoría, Einstein demostró que esto no es cierto, de tal modo que la velocidad de la luz se mantiene inalterable a pesar del movimiento del medidor. Este caso demuestra una característica de la ciencia: Es una mezcla de lógica e imaginación, por lo que se puede semejar a un arte. Su objetivo es llegar a producir nuevo conocimiento en la búsqueda de la verdad. Explica y predice hechos y fenómenos naturales a partir de premisas lógicas. Exige evidencias para demostrar lo que se afirma desde el punto de vista teórico. 73.-Relaciona cada uno de los avances tecnológicos ficticios de la columna izquierda con las implicaciones éticas que deben vigilar de manera prioritaria. (Revisar la imagen en la guía). [1- c, d, e] [2- a, c, d,f] [3- a, b, c, e]. [1- a, c, f] [2- a, b, c , e] [3- a, b, c, e]. [1- a, b, e] [2- c, d, e, f] [3- a, b, c, f]. [1- d, e, f] [2- b, c, d,e] [3- a, b, d, f]. 74.- ¿Cuál es el mapa conceptual que describe la tecnología?. A (Revisar la guía para ver el mapa). B (Revisar la guía para ver el mapa). C (Revisar la guía para ver el mapa). D (Revisar la guía para ver el mapa). 75.- Carlos Marx escribió: ¨toda ciencia estaría de más, si la forma de manifestarse de las cosas y la esencia de éstas coincidieran directamente¨, ¿qué implica esta afirmación?. La ciencia busca la esencia de las cosas. La esencia y la apariencia son lo mismo. La verdad se basa en la percepción. La ciencia se basa en la observación. 76.- El uso de la biotecnología para la aplicación en alimentos es un foco de atención de investigadores, analistas y políticos. ¿En qué se centra esta aplicación?. Desarrollo de tecnología necesaria para la producción masiva de estos alimentos a bajo costo. Argumentación de los diferentes participantes respecto a las ventajas y desventajas de estos alimentos. Conjunto de conocimientos que deben desarrollarse para dominar la tecnología. Riesgo del uso de los alimentos transgénicos para el consumo humano. 77.- ¿Cuáles de las siguientes son características relacionadas con la ciencia básica? 1-Se centra en obtener productos concretos de impacto natural o social 2-Se basa en el conocimiento racional 3-Considera que el conocimiento es verificable y falible 4-Se organiza de forma sistemática 5-Parte de premisas teóricas que son infalibles 6-Se interesa en aplicar el conocimiento de diversas especialidades. 1, 3, 5. 2, 4, 6. 1, 5, 6. 2, 3, 4. 78.- ¿Cuáles de las siguientes son características relacionadas con la tecnología? 1-Se centra en obtener productos concretos de impacto natural o social 2-Se basa en el conocimiento racional 3-Considera que el conocimiento es verificable y falible 4-Se organiza de forma sistemática 5-Parte de premisas teóricas que son infalibles 6-Se interesa en aplicar el conocimiento de diversas especialidades. 2, 3, 4. 1, 5, 6. 2, 4, 6. 1, 3, 5. 79.- Tomando en cuenta las diferentes etapas históricas del desarrollo científico, ¿cuál periodo o conocimiento es el predecesor inmediato del advenimiento de los descubrimientos científicos?. El Renacimiento. La cultura helénica. La revolución industrial. La filosofía Aristotélica. 80.- Elige la opción que contiene ejemplos de recursos naturales que podrían utilizarse prácticamente en todo el mundo para las más variadas aplicaciones. La geotérmica, el átomo. El viento, la insolación. El excremento vacuno, la agricultura, el viento, la insolación. El átomo, la intensidad del viento. 81.- ¿Qué tipo de energía se aprovecha cuando la corriente de agua mueve un molino o la caída de agua de una presa mueve una turbina?. Nuclear. Hidráulica. Mecánica. Química. 82.- Cuando se unen o separan partículas del núcleo de los átomos se genera energía. Indica de qué tipo de energía se trata y proporciona un ejemplo. Nuclear. Ocurre la fisión cuando se desintegra el núcleo de un elemento. Química. Se presenta la fusión cuando dos núcleos de un átomo ligero se unen para formar un átomo más pesado. Nuclear. Se denomina fusión cuando se desintegra el núcleo de un elemento. Química. Se realiza la fisión cuando se unen dos núcleos de un átomo ligero para formar un átomo más pesado. 83.- ¿Cómo se llaman las fuentes de energía que se encuentra en la naturaleza en una cantidad limitada y una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o extracción viable?. Renovable. No renovable. Biomasa. Alternativa. 84.- ¿Qué es la ciencia?. Término que designa los proyectos de investigación científica, que cuentan con la aportación masiva de recursos. Conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. Concepto usado en la comunidad interdisciplinaria de estudios científicos, tecnológicos y sociales para designar el contexto de la ciencia. Acervo de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permite diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente. 85.- ¿Qué es la tecnología?. Concepto establecido por la comunidad científica y académica para designar un contexto social y de aplicaciones de la ciencia. Recopilación de conocimientos estructurados y articulados de manera interactiva para resolver un problema de ciencia aplicada. Concepto con el que se designan los proyectos de investigación científica aplicada, partiendo de un aporte económico importante. Conjunto de conocimientos y técnicos con los cuales se diseñan bienes y servicios aplicados que facilitan la adaptación al medio ambiente. 86.-¿Qué es la Gran Ciencia?. Acervo de los últimos conocimientos y avances técnicos, sistematizados científicamente, con el propósito de diseñar y producir bienes y servicios para el beneficio humano respetando al medio ambiente. Conjunto de conocimientos que fundamentan a la ingeniería y a otras especialidades técnicas, ordenados sistemáticamente para poder vincularse entre sí en el diseño de aplicaciones de amplio impacto en la naturaleza. Nombre establecido por la comunidad científica para los proyectos de desarrollo que inciden de inmediato en la sociedad, bajo patrocinio de organizaciones internacionales. Término acuñado para designar todo tipo de proyectos de investigación científica en cualquier campo de conocimiento , con el distintivo de contar con fondos y recursos masivos. 87.- Completa el siguiente enunciado: El Internet es una nueva tecnología que ha propiciado la democratización del conocimiento, lo cual ha permitido en teoría que la sustentabilidad de la educación sea: ______________________________ -. diversificada. equitativa. igualitaria. universal. 88.- Cuando se declara en un discurso político que en la sociedad del conocimiento todos tienen derecho a él, independientemente de la ciencia y las nuevas tecnologías, se está haciendo referencia a sustentar la sociedad en la diversidad y la _________________________ . tecnología. ciencia. cultura. democratización. 89.- Según las características que tiene las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), relaciona las características con su descripción correspondiente. (Revisar la imagen en la guía). [1-d] [2- c] [3-b]. [1-d] [2- b] [3-c]. [1-b] [2- d] [3-a]. [1-b] [2- d] [3-c]. 90.-¿Cuál es la energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra?. Radiante. Química. Eólica. Geotérmica. 92.- ¿Qué tipo de energía se produce por la combustión de carbón, madera, petróleo, gas natural y otros combustibles?. Calorífica. Mecánica. Eléctrica. Hidráulica. 91.- Completa este enunciado: La energía que se produce cuando a través de un conductor se logra un movimiento o flujo de electrones por una diferencia de potencial entre dos puntos, se denomina ____________________ . interna. eléctrica. atómica. mecánica. |