option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Guía para el módulo 21. Impacto de la ciencia y la tecnolo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Guía para el módulo 21. Impacto de la ciencia y la tecnolo

Descripción:
Parte #1

Fecha de Creación: 2024/08/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Algunos alimentos de origen vegetal han experimentado cambios por medio de los cuales se llega a producir plantas más resistentes a plagas, semillas de mayor rendimiento, incremento en el tamaño del fruto u otras ventajas productivas. ¿Qué nombre reciben estos alimentos cuando el cambio ocurre en el ADN por la introducción de genes de otro organismo?. Transgénicos. Híbridos. Injertados. Mutantes.

2.- El neutrón está formado por partículas fundamentales denominadas: electrones. neutrinos. quarks. protones.

3.- De acuerdo con lo establecido en el libro de texto del módulo ¨ impacto de la ciencia y la tecnología¨, ¿Puede afirmarse que actualmente internet permite desarrollar una sociedad justa en nuestro país?. No. Se plantea todavía la necesidad de permitir que toda la población tenga acceso equitativo, libre y gratuito. No. Falta conseguir que todas las personas tengan cuidado con el uso del internet, de página segura sin virus. Sí. Porque ha integrado toda la población las redes sociales con el uso de herramientas de ofimática. Sí. Porque ha propiciado que los grupos de poder puedan difundir sus ideas y principios a toda la población.

4.- Indica los países que han intervenido en las revoluciones industriales de la historia. [I-Inglaterra] [II-Estados Unidos, Europa occidental] [III-Mundo global]. [I-Inglaterra] [II-Estados Unidos, Europa occidental] [III-Mundo global]. [I-Inglaterra, Estados Unidos] [II-Estados Unidos, Europa occidental] [III-Estados Unidos, China, Corea, Japón]. [I-Inglaterra, Europa occidental] [II-Estados Unidos, Alemania, Japón] [III-Mundo global].

5.- Clasifica con A (AUTOSUSTENTABLE) y T (TRADICIONAL) cada uno de los enunciados siguientes en relación con el tipo de construcción de una casa. 1-Utiliza gas natural que es ecológico y barato 2-para cocinar utiliza gas LP que no es renovable 3-purifica la usada para poder utilizarla varias veces 4-utiliza el agua usada para riego de un jardín u hortaliza casera 5-regula la temperatura con materiales aislantes o con sistema conectado a celdas solares 6-calienta el agua con un calentador solar de tuberías y un depósito aislado. A-T-A-T-A. T-A-T-A-T-T. T-T A-A-A-A. A-T-T T-A-T.

6.- Cuando hay un riesgo ambiental por radiactividad se pueden presentar fenotipos alternantes en los seres vivos que pueden conducir a cambios evolutivos que se denomina ______________. Mutaciones. genómicos. cancerígenos. transgénicos.

7.- En el libro de texto del módulo impacto de la ciencia y la tecnología¨¨ se indica el interés de las patentes y de los registros para la ciencia y tecnología. ¿En qué casos interviene el derecho de patente?. Cuando un científico quiera registrar su investigación antes de que otro haga un descubrimiento similar. Cuando un inventor decida registrar un desarrollo tecnológico después de que alguien le robe una idea. En el caso de que un inventor de ser registrar su desarrollo antes de que alguien quiera apropiárselo. En un desarrollo científico, como el caso de la producción de perforaciones en las películas de celuloide.

8.- Recientemente se leyó esta noticia en los diarios de México: ¿Qué efectos adversos se relacionan con el material y el tiempo de exposición citado en esta noticia? (revisar la guía para ver la imagen). Contaminación radiactiva interna. Quemaduras y muerte. Cáncer y daño en la tiroides. Ninguno en el tiempo indicado.

9.- ¿Para qué se desarrolló el LHC?. Para colisionar partículas subatómicas por medio de un campo magnético y generar energía eléctrica. Para acelerar y colisionar hadrones y verificar la validez del modelo de la física de partículas. Para acelerar protones y verificar las leyes de ficción del átomo y la física de partículas. Para acelerar y colisionar electrones y demostrar la utilidad de la generación de energía nuclear.

11.- Relaciona los productos tecnológicos con las aplicaciones científicas que utilizan. (revisar la guía para ver la imagen). [1-b] [2-d] [3-a] [4-f]. [1-b] [2-e] [3-a] [4-c]. [1-b] [2-e] [3-a] [4-c]. [1-a] [2-e] [3-b] [4-c].

12.- Un importante proyecto científico fue patrocinado desde 1942 hasta 1944 por el gobierno de Estados Unidos con base en la afición de un núcleo atómico, en particular del uranio-235 y del plutonio-239. Tecnocientífico- Proyecto Manhattan. Tecnocientífico- Proyecto Manhattan. Tecnocientífico- Proyecto Manhattan. Macrocientífico- Proyecto ENIAC.

13.- ¿Es correcto afirmar que gracias a las mediciones realizadas con el Hubble se ha podido determinar la edad de las formaciones rocosas en diversos puntos de la Tierra?. Sí. Porque proporciona imágenes en infrarrojo de las que se puede deducir la edad de una roca. Sí. Porque ayudó a medir la expansión del universo y obtener el valor de la constante de Hubble. No. Permite medir la edad del universo, pero no llega al detalle de la edad de una formación geológica. No. Porque si solo se utiliza para obtener el valor de la constante de Hubble con la que se expande el universo.

14.- Identifica la definición apropiada del efecto invernadero. Es el proceso que atrapa la energía del Sol en los gases de la atmósfera, del mismo modo en que se absorbe calor en los vidrios de un invernadero, contaminando la superficie de la Tierra. Es el producto de reacciones químicas entre los gases contaminantes en la atmósfera, generando incremento de co2, metano y ozono, produciendo la lluvia ácida y el calentamiento terrestre. Efecto inducido por los residuos de los gases industriales que producen un incremento de la temperatura de la atmósfera por pérdida de calor de la superficie de la Tierra, generando mayor contaminación. Fenómeno inducido principalmente por gases como el CO2 que retienen la energía radiante de la superficie de la Tierra que se emite como resultado el calentamiento de la radiación solar.

15.- ¿Qué tipo de energía es utilizada en el reactor de la Laguna Verde, Veracruz? ¿En cuál otro reactor nuclear se utiliza el mismo tipo de energía?. fisión- ITER. fusión- Chernóbil. fisión- Fukushima. fusión- Tokamak.

16.- Los enunciados siguientes acerca de los elementos que integran la definición de CIENCIA, selecciona los verdaderos: 1-Estudia regularidades en los fenómenos que ocurren en la realidad 2-Genera conocimiento sobre saberes existentes y modificar las bases anteriores o disponibles 3-Puede probarse por experimentación 4-Puede refutarse por experimentación 5-Debe construirse por medio del diálogo y el acuerdo entre la comunidad científica y el público en general 6-Debe constituirse por conocimientos nuevos y desechar los saberes actuales. 2, 3, 5. 1, 5, 6. 1, 3, 4. 2, 4, 6.

17.- La reacción de ______ nuclear permite que los núcleos de dos átomos formen un núcleo nuevo con un átomo ______ pesado, los isótopos de _________ son los más utilizados para estas reacciones. fisión- más- helio. fusión- menos- helio. fusión- más- hidrógeno. fusión- menos- hidrógeno.

18.- ¿A qué se refiere el Proyecto Internacional de Genoma Humano?. Directorio de la evolución y genealogía del ser humano en todas las regiones del mundo. Modificación de la estructura molecular del conjunto de los genes de los seres humanos. Mapeo de todas las mutaciones que le han ocurrido a los genes de los seres humanos. mapeo completo de los genes del ser humano, incluyendo ubicación, estructura y funciones.

19.- El científico que descubrió en 1898 la existencia del electrón con carga negativa y que consideró al átomo como un modelo de pudín de pasas es: ___________________ . Albert Einstein. Niels Bohr. Ernest Rutherford. Joseph J. Thomson.

20.- Lupe preparó la tabla propuesta en el libro de texto del módulo ¨ impacto de la ciencia y tecnología¨, como se aprecia en la tabla siguiente: (revisar la guía para ver la imagen) ¿Qué elementos corresponden con las celdas [1], [2] y [3]? a-Primera ley de Newton b-Segunda ley de Newton c-Tercera ley de Newton d-Ley de la gravitación universal e-Método experimental de laboratorio f-Método experimental de campo. [1-a,c] [2-e] [3-c,d]. [1-a,d] [2-f] [3-c,]. [1-b,c] [2-e] [3-c,d]. [1-a,b] [2-f] [3-d].

21.- Diversos autores han tratado de definir los propósitos de la ciencia, la técnica, la tecnología, la ingeniería entre otras áreas del conocimiento humano. Elige la opción que contiene las palabras que completan acertadamente el enunciado siguiente: El fin de la ciencia es _________________ mientras que la tecnología tiene como fin la _____________________ . el progreso del conocimiento- transformación de la sociedad. un conjunto de verdades definitivas- manifestación de dichas verdades. el progreso del conocimiento- manifestación de dichas verdades. un conjunto de verdades definitivas- transformación de la sociedad.

22.- Escribe la palabra que completa el siguiente enunciado. Las ciencias pueden clasificarse en formales y tácticas en función de su propósito o campo de acción. De igual modo se tienen asociados los métodos apropiados para cada caso. El método de estudio de las ciencias _________ es lógico inductivo. Naturales. Formales. Tácticas. Sociales.

23.- ¿Cómo se llama el proceso en que las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en impresiones subjetivas, sino de hechos que se han observado y medido, y que en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsables del estudio pudieran hacer?. Descriptivo. Objetivo. Organizado. Sistemático.

24.- A finales del siglo XVIII, Edward Jenner inoculó a un niño de 8 años una pequeña cantidad de viruela vacuna, por tratarse de una variante benigna de la viruela humana. Este es el origen de la denominación de ¨vacuna¨ a este procedimiento que dio lugar a investigaciones que establecieron el método inmunológico de protección contra enfermedades infecciosas culminado por Louis Pasteur. El caso mostrado es un ejemplo de: técnica. ciencia. tecnociencia. tecnología.

25.- Se pueden establecer varios esquemas que describen u organizan el desarrollo de una tecnología. A continuación, se eligieron 4 posibles pasos. 1-Diseño del artefacto 2-Fabricación 3-Establecer los requisitos que debe cumplir la solución 4-Identificación de un problema. 3, 1, 2, 4. 4, 3, 1, 2. 3, 4, 1, 2. 4, 1, 2, 3.

26.- Completa el siguiente enunciado: La sociedad ___________ se caracteriza porque precisamente se centra en un componente principal de cualquier actividad humana, que además no está centrado en el progreso tecnológico; sino que lo considera como un factor del cambio social . de la información. del riesgo. industrial. del conocimiento.

27.- El uso de la biotecnología para aplicaciones de alimentos es un foco de atención de investigadores, analistas y políticos. ¿En qué se centra esta aplicación?. Riesgo del uso de los alimentos transgénicos para el consumo humano. Argumentación de los diferentes participantes respecto a las ventajas y desventajas de estos alimentos. Desarrollo de tecnología necesaria para la producción masiva de estos alimentos a bajo costo. Conjunto de conocimientos que deben desarrollarse para dominar la tecnología.

28.- En las últimas décadas se ha desarrollado un proyecto de investigación y análisis detallado de las relaciones e interacciones entre el conjunto ciencia-tecnología y la sociedad que las promueve y utiliza. El estudio considera las preocupaciones principales de la sociedad en torno a la evolución de la ciencia y la tecnología y el modo de producción capitalista. ¿De qué proyecto se trata?. Soluciones de movilidad de negocios (MBS). Autopista de la información (NII). Ciencia, tecnología y sociedad (CTS). Tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

29.- ¿Quién fue la primera persona en utilizar el concepto de ¨Sociedad del Conocimiento¨ y a qué contexto se refirió?. Gregorio Mendel. Reproducción y herencia de especies. Abraham Maslow. Pirámide de necesidades. Issac Asimov. Anticipación a la sociedad del futuro. Peter Drucker. Gestión empresarial.

30.- Existen ciertos materiales como el hule, la madera y el plástico que dificultan el paso de la corriente por lo que reciben el nombre de: Aislantes. Capacitores. Magnéticos. Resistentes.

31.- ¿Cómo se denomina a una fuente de energía que se obtiene de recursos naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales?. Alternativa. Renovable. Biomasa. No renovable.

Denunciar Test