option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Guia Primer parcial Filosofia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Guia Primer parcial Filosofia

Descripción:
Guia de estudio

Fecha de Creación: 2025/09/04

Categoría: Arte

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Aristóteles, llamo de esta manera a su metodología correcta para el estudio de las ciencias, utilizando su método inductivo de premisas. Organon. Dialéctica.

2. Fundada por Platón es considerada la primera universidad del mundo occidental. La Academia. El Liceo.

3. Es uno de los tres filósofos pertenecientes al periodo antropológico y fue el autor del mito de la caverna. Sócrates. Platón.

4. Es uno de los tres filósofos pertenecientes al periodo antropológico y reconocido como padre de la lógica. Platón. Aristóteles.

5. Ha existido en todos los pueblos pasados y presentes, y no puede ser explicado por la experiencia del hombre. Mito. La ciencia.

6. La filosofía tiene como objeto de estudio “toda la realidad” material e inmaterial, es por esta razón que se le considera. Una ciencia universal. Una ciencia exacta.

7. Rama de la filosofía que se relaciona con el concepto del bien. Metafísica. Ética.

8. Consideraba que “todo cambia, nada permanece” y se le considera fundador de la escuela eleática. Heráclito de Éfeso. Parménides.

9. A Tales de Mileto se le consideraba uno de los 7 sabios de la Grecia antigua, él decía que el Arjé o principio de todas las cosas era este elemento. El agua. El aire.

10. El termino sofisma fue utilizado por esta escuela filosófica, por su práctica de crear razonamientos lógicos, y fueron criticados por cobrar sus servicios. La Escuela Pitagóric. Los Sofistas.

11. Rama de la filosofía que estudia la forma correcta de pensar. Lógica. Epistemología.

12. Componente de un grupo social donde se conjuntan los saberes, creencias y pautas de conducta, necesario para comunicarse y resolver sus necesidades. La cultura. El lenguaje.

13. Busca argumentos racionales, es la ciencia del ser que busca las causas ultimas de todas las cosas. Filosofia. Lenguaje.

14. En el video cosmos, Carl Sagan cuenta que antiguas tribus, pensaban que la vía láctea era el soporte que hacía que las estrellas que veían por la noche no cayesen al suelo. Por ello lo llamaron: El Río de Estrellas. Espina dorsal de la noche.

15. Expresión universal cultural que se encuentra en todas las poblaciones y las une mediante creencias y practicas morales. La religión. La filosofía.

16. Este periodo es iniciado por Sócrates y su tema de estudio principalmente es el hombre. Periodo Antropológico. Periodo Cosmológico.

17. Periodo filosófico cuyo tema principal es el estudio y origen de la naturaleza y el cosmos. Periodo Cosmológico. Periodo Antropológico.

18. Características que acompañan a los seres humanos para lograr entender y explicar el mundo y son raíz del pensamiento filosófico. La razón y la capacidad de asombro. La memoria colectiva.

19. Según los vocablos griegos que la componen, es la traducción literal de la palabra filosofía. Búsqueda del conocimiento práctico. Amor a la sabiduría.

20. Obra en la cual Platón describe dos mundos en los que vive el hombre. El mito de la caverna. La República.

21. Filosofo iniciador del periodo antropológico cuyo legado es la mayéutica. Platón. Sócrates.

22. Platón, en sus diálogos sobre Sócrates, propone que existen dos, a uno lo llama sensible y al otro inteligible. Dos mundos: sensible e inteligible. Cuerpo y alma.

23. Es el lugar donde se considera tuvo lugar el nacimiento de la ciencia y la filosofía, para el mundo occidental. Grecia (Jonia). Atenas.

24. Es el nombre de la galaxia de la que formamos parte. La Vía Láctea. Andrómeda.

25. Son las luces que vemos en el cielo. Las estrellas. Los planetas.

Denunciar Test