option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Hª de España-Al-ándalus

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Hª de España-Al-ándalus

Descripción:
Test sobre Al-ándalus.

Fecha de Creación: 2011/09/26

Categoría: Historia

Número Preguntas: 10

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué período abarca Al-ándalus en la historia de la península ibérica?. 711-1492. 711-1468. 710-1492. 712-1468. 711-1398.

¿Dónde aparece por primera vez el término de Al-ándalus, en el año 716?.

¿Qué tipo de sociedad era la andalusí?. Urbana. Mercantil. Agrícola. Campesina. Nómada.

Relaciona cada término asignado a persona con su significado dentro de la sociedad andalusí: Muladíes. Mozárabes. Mudéjar. Morisco.

¿Cuáles de estas características tenía la sociedad andalusí?. La mayoría mozárabe conservó su jerarquía religiosa y civil. Había una gran pluralidad étnica. La economía exterior se basó principalmente en lo agrícola. Destacaba su gran producción artesanal. Se situaba en zonas montañosas y en el norte.

Relaciona cada etapa de poder en Al-ándalus con su período de tiempo: Waliato. Emirato. Califato.

¿Qué nombre recibían las provincias en las que estaba dividido el territorio?.

¿Qué tres de las siguientes ciudades ostentó el cargo de capital andalusí?. Córdoba. Granada. Sevilla. Toledo. Madrid.

¿Quién adoptó el título de Califa en el 929?.

Selecciona cuáles de los siguientes rasgos dejó a la península la presnecia andalusí: No se trata de una influencia exógena, durante siglos existió un Islam español. El pluralismo socio-cultural, obra de la Escuela de Traductores de Toledo. El rico trasfondo artístico dejado por los árabes. Un sistema jurídico firme y asentado. Una moral y ética definidas y basadas en la filosofía griega.

Denunciar Test