option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Hª de España-La reconquista de Al-ándalus

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Hª de España-La reconquista de Al-ándalus

Descripción:
Test sobre la reconquista de los territorios recuperados del Islam.

Fecha de Creación: 2011/09/26

Categoría: Historia

Número Preguntas: 8

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué consistió la reconquista?. En la repoblación de territorios arrebatados al Islam. En la repoblación de terriotrios arrebatados al Cristianismo. En la firma de los diez pactos que permitieron que Al-ándalus pasase a ser territorio cristiano.

Relaciona cada tesis sobre la repoblación con su respectivo autor: La reconquista supone reorganizar los distritos y localidades habitadas que caen en su poder. Hubo una reducción de población apreciable, pero no absoluta. Se sufrió un colapso demográfico, y los cristianos se vieron obligados a repoblar las tierras ya infértiles.

¿De quién es la tesis sobre la repoblación que se toma más en cuenta y como más verídica?.

¿Qué reino creció con el repoblamiento hacia Galicia y Portugal por el oeste?.

Se pueden diferenciar dos tipos de repoblación, oficial y privada. Relaciona cada tipo de repoblación con aquellos que la llevaban a cabo: Oficial. Privada.

¿Qué recoge la llamada Carta Puebla?. El reparto de tierras y el señalamiento de los límites en una repoblación oficial. El reparto de tierras y el señalamiento de los límites en una repoblación privada. El número de habitantes de una zona en el momento de su reconquista.

¿Dentro de qué documento se recoge la Carta Puebla?.

¿Qué funciones tenía el Derecho Foral?. Favorecer privilegios y exenciones para nueva gente. Atraer más gente a un lugar durante su repoblamiento. Asentar las leyes agrícolas para la repoblación.

Denunciar Test