option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Habilidad motrices y Salud. 1º Magisterio Infantil

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Habilidad motrices y Salud. 1º Magisterio Infantil

Descripción:
Cuestionario Tema 5

Autor:
Carla Conde
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 11/01/2025

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Selecciona aquella que no se corresponde con un tipo de coordinación: Coordinación Intermuscular Coordinación Estático General Coordinación Intramuscular Coordinación Dinámico General Coordinación Específico Segmentaria.
En relación a la teoría de los limitadores propuesta por Newell (1986), los limitadores del organismo harían referencia a: Las características propias de la actividad, como el tamaño del balón o el terreno de juego. Las características propias del individuo, como sus capacidades perceptivo-motrices y físicas. Las características propias del lugar en el que se realiza la actividad, como la presencia de espectadores o el clima. Ninguna es correcta. .
Tanto la coordinación dinámico general como la coordinación específico segmentaria incluyen dos tipos de coordinación. Por un lado, encontramos la coordinación ________, que hace referencia a la que se produce entre los distintos músculos que se ponen en funcionamiento en un movimiento complejo; y la coordinación _________, que hace referencia a la que se produce entre las células de un músculo para contraerse eficazmente. .
Une las siguientes actividades con el tipo de coordinación que desarrollan: Girar sobre el eje transversal dentro de una colchoneta Desplazamiento lateral Golpeo de un globo Recortar una silueta dibujada en un papel Patear un balón colocado en el suelo Salto dentro de un aro Bajar escaleras Lanzar un balón a un cono .
La capacidad de hacer intervenir armoniosa, económica y eficazmente, los músculos que participan en la acción, en conjunción perfecta con el espacio y el tiempo, se denomina: Equilibrio Coordinación Percepción espacio-temporal Esquema corporal.
¿Cómo se llama el tipo de coordinación propia de las tareas en las que el niño actúa sobre los objetos? Intermuscular Dinámico General Específico Segmentaria Intramuscular.
La edad sensible para el trabajo de la coordinación es entre los 6 y los 11 años, aunque el trabajo de la misma podría iniciarse antes. Verdadero Falso.
La reflexión sobre la manera en la que se han realizado diferentes actividades es útil para el desarrollo de la coordinación. Verdadero Falso.
Dentro de los objetivos del trabajo de la coordinación, no se concibe el siguiente: Mejorar la adaptación a situaciones motrices nuevas. Memorizar los diferentes movimientos que integran los patrones motores complejos. Mejorar la fuerza muscular, la velocidad, la resistencia y la flexibilidad. Desarrollar las habilidades motrices básicas y genéricas. Mejorar la activación e inhibición muscular. .
En lo que respecta al desarrollo de la coordinación, el periodo de 4 a 7 años es denominado "Edad de Oro" para el desarrollo de la coordinación, por lo que se pueden incorporar tareas más complejas. Verdadero Falso.
Para el desarrollo de la coordinación dinámico general, el niño realiza un ajuste de los movimientos por ensayo-error, lo que le permite ir acercando su ejecución a la deseada y automatizar, finalmente, el acto motor. Verdadero Falso.
Todas aquellas actividades en las que el movimiento del cuerpo tenga que adaptarse al movimiento de los objetos, desarrollarían la coordinación _____________.
Según la teoría de los limitadores de Newell (1986), existen tres tipos de limitadores que interactúan formando uniones de percepción y acción que desembocan en la coordinación. ¿Cuáles son esos tres tipos de limitadores? Tiempo, espacio y cuerpo. Tarea, organismo y entorno. Fuerza, resistencia y flexibilidad. Todas son correctas. .
A los 12 años se produce una disminución de la capacidad de coordinación debido a los cambios morfológicos producidos en esta fase del crecimiento. Verdadero Falso.
El desarrollo de la coordinación requiere la repetición suficiente de las acciones para la adquisición de los movimientos automatizados. Verdadero Falso.
Selecciona la incorrecta en relación a las características propias de la coordinación: Su trabajo y desarrollo se ubica entre los 6 y los 11 años. Es una habilidad resultante. Engloba componentes como el control del cuerpo y la percepción espacio-temporal. Está presente en todas las manifestaciones motrices.
La coordinación de todos los segmentos del cuerpo, interactuando conjuntamente, hace referencia a la coordinación llamada: Intramuscular Dinámico General Visomotriz Específico Segmentaria.
Si atendemos a la evolución de la coordinación, ¿A qué edad se produce la coordinación analítica con independencia segmentaria? 2 años 4 años 7 años 9 años.
El conocimiento declarativo es: La capacidad para realizar una actividad teniendo en cuenta los requerimientos espacio-temporales. La capacidad para realizar una actividad de diferentes maneras. El conocimiento del resultado de una acción. La capacidad para expresar oralmente las acciones que llevan a la consecución de un objetivo. .
Selecciona aquella opción que no hace referencia a los elementos que implican la coordinación dinámico general: Integración y tratamiento de la información. Selección por parte del SNC de los grupos musculares que actuarán. Adaptación del movimiento del cuerpo al movimiento del objeto. Control de la contracción muscular por el SNC.
Denunciar Test