option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Habilidades digitales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Habilidades digitales

Descripción:
Descripción de habilidades

Fecha de Creación: 2018/06/12

Categoría: Arte

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cual es el principio de la autonomía curricular?. La educación inclusiva. La educación democrática. La participación social de alumnos y padres de familia. La escuela al centro.

¿Que demuestran las investigaciones sobre los alumnos que obtienen más altos puntajes en el examen PISA?. Demuestran que son alumnos dedican tiempo a aprender acerca de otros temas y a desarrollar otras habilidades en espacios extra académicos. Demuestra que son alumnos siempre dispuestos a correr riesgos con altos coeficientes intelectuales. Demuestra que son alumnos que no necesariamente destacan con calificaciones altas en los cursos ordinarios durante los ciclos escolar. Demuestran que son alumnos con alto sentido de responsabilidad intelectual y que además dedican su tiempo al deporte y a las artes con el apoyo de sus padres.

Señala los tres componentes curriculares del nuevo modelo educativo. Campos de Formación Académica. Áreas de Desarrollo Personal y Social. Autonomía curricular. Áreas de conocimiento clave. Campo de conocimiento participativo. Ámbitos de aprendizaje autónomo. Zonas de desarrollo próximo.

Señala los cinco ámbitos que comprende la autonomía curricular en el nuevo modelo educativo. Ampliar la formación académica. Potenciar el desarrollo personal y social. Nuevos contenidos relevantes. Conocimientos regionales. Proyectos de impacto social. Áreas de Desarrollo personal y social. Campo de formación académica.

¿Que ofrece a la escuela la autonomía curricular?. La Autonomía curricular ofrece a la escuela la facultad de decidir, con base en su contexto, y de acuerdo con los intereses, las habilidades y las necesidades particulares de los estudiantes, los ámbitos que resultan más pertinentes y adecuados incorporar a su oferta y con ello complementar el currículo obligatorio. La autonomía curricular permite la participación del Consejo Escolar de Participación Social en la educación en la toma de decisiones de las acciones que debe realizar una escuela para el mejoramiento del aprendizaje de los alumnos. La autonomía curricular permite la participación de maestros, directivos y padres de familia para la toma de decisiones en las mejoras que debe llevar a cabo la escuela para contar con una mejor infraestructura. La autonomía curricular permite concentrar las decisiones del Consejo escolar de participación social en la educación y el consejo técnico escolar para el mejoramiento de las prácticas pedagógicas que los docentes realizan al interior de las aulas.

Establece la relación entre los ámbitos de la autonomía curricular y su descripción conceptual. Ampliar la formación académica. Potenciar el desarrollo personal y social. Nuevos contenidos relevantes. Conocimientos regionales. Proyectos de impacto social.

Establece la relación entre los proyectos y su ámbito de autonomía curricular sugeridos en el programa. Huerto escolar. Taller de cocina. Educación vial. Pueblos mágicos. Herbolaria.

¿Cuál es el objetivo de las escuelas de verano?. El objetivo de mejorar la calidad de la educación y también la equidad. Promover la inclusión de alumnos y alumnas. Impulsar la participación de los padres de familia y sus asociaciones. Generar mayores espacios de participación al Consejo Técnico Escolar.

Denunciar Test
Chistes IA