habilidades de dirección y gestión
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() habilidades de dirección y gestión Descripción: UD 8 GESTIÓN DE EQUIPOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Al problema de rendimiento de los equipos que consiste en que los individuos prefieren tener líderes directos que les guíen y motiven, a tomar ellos mismos decisiones sobre su trabajo, se le conoce como: a) Aprovechados. b) Pensamiento en grupo. c) Oposición a la autogestión. d) Supervisores inseguros. 2. En referencia a los equipos de sugerencias señala la respuesta correcta: a) Son un tipo de equipos de proyecto. b) El compromiso temporal de sus miembros es bajo. c) La duración del equipo es indefinida. d) Ninguna de las anteriores. 3. Si vemos que el director de una empresa no tiene aparcamiento reservado mientras que sus subordinados si lo tienen: a) Hay una discrepancia de estatus. b) Hay una incongruencia de estatus. c) Hay un conflicto de rol. d) Ninguna de las anteriores. 4. Mi equipo de fútbol consigue 10 victorias consecutivas, razón por la cual me siento cada vez más orgulloso de pertenecer al mismo. Diremos que, respecto a dicho equipo, he aumentado: a) La confianza. b) La cohesión. c) El estatus. d) La cooperación. 5. En un equipo, en comparación con un grupo de trabajo: a) El liderazgo está fuertemente concentrado en el líder. b) La ejecución de las decisiones tomadas por el equipo se delega en los distintos individuos. c) La responsabilidad por el trabajo es tanto individual como mutua. d) Ninguna de las anteriores. 6. Los empleados de una gran multinacional, se comunican por medio de equipos virtuales ya que si no sería muy complicado. ¿Qué tipo de equipo es?. a) Equipo paralelo. b) Equipo auto gestionado. c) Equipo virtual. d) Equipo tecnológico. 7. Una empresa está desarrollando un nuevo equipo y uno de los empleados se opone a realizar ese cambio ya que en su nuevo puesto de trabajo puede peligrar su integridad física, esta etapa ya es: a) Tormenta. b) Normalización. c) Suspensión. d) Desempeño. 8. Una empresa quiere desarrollar un equipo de trabajo en el que los trabajadores se dediquen a él a tiempo parcial. La duración será la misma que tenga el problema por el cual se ha creado el grupo. ¿De qué tipo de equipos estamos hablando?. a) Equipos virtuales. b) Equipos auto gestionados. c) Equipos paralelos. d) Equipos de proyectos. 9. Un grupo de personas forman un equipo a través de las tecnologías informáticas interactivas para la realización de un trabajo a tiempo parcial. ¿De qué tipo de equipos estamos hablando?. a) Equipos de proyectos. b) Equipos auto gestionados. c) Equipos virtuales. d) Equipos paralelos. 10. En un equipo de futbol: ¿cuál de las siguientes NO es una función de la administración?. a) Realizar una planificación de los objetivos de la temporada. b) Organizar la estructura técnica, tanto de jugadores, fisioterapeutas, psicólogos, etc. c) La forma de planificación del tiempo libre por parte los jugadores, precio a los partidos. d) Llevar a cabo reuniones con la plantilla para mejorar la contribución de los jugadores al equipo. 11. Una empresa para realizar un determinado trabajo forma un equipo virtual, que son: a) Son un grupo reducido de personas que son responsables de realizar un producto, componente o servicio completo. b) Son un grupo reducido de personas que trabajan en un proyecto específico con un comienzo y un final determinado. c) Son un grupo reducido de personas que se centra en un problema o cuestión que requiere solo un compromiso a tiempo parcial de los miembros del equipo. d) Son un grupo reducido de personas que utilizan tecnologías informáticas interactivas para trabajar juntos con independencia de la distancia. 12. Cuando se tienen sentimientos positivos hacia el equipo, que factor del rendimiento de equipo se está dando. a) Estatus. b) Cohesión. c) Confianza. d) Cooperación. 13. Qué tipo de problema de rendimiento de equipos se da cuando dicho equipo es intolerante a una diversidad saludable de opiniones y se pretende que las opiniones se alineen con las de los demás miembros: a) Conflicto de equipo disfuncional. b) Pensamiento de grupo. c) Oposición a la autogestión. d) Supervisores inseguros. 14. Señala la afirmación correcta si la duración del equipo es alta y el compromiso es alto se refiere: a) Un equipo de proyecto que posee un compromiso alto, puede tener una duración alta o baja. b) Un equipo paralelo tiene siempre una duración alta. c) Los equipos virtuales tienen siempre una duración limitada pero su compromiso puede ser tanto alto como bajo. d) Ninguna es correcta. 15. En la formación de equipos informales cuando las recompensas y ventajas que se obtienen, exceden a los costes e inconvenientes, a que teoría nos referimos: a) Proximidad. b) Homans. c) Equilibrio. d) Cambio. 16. En los grupos de trabajo: a) Los roles de liderazgo están compartidos. b) El estilo de sesión es eficiente. c) Se generan sinergias positivas. d) Se intercambian opiniones, se decide y se trabaja realmente en conjunto. 17. ¿Qué teoría sobre la formación de los grupos informales establece que éstos se origina para dar satisfacción y crecimiento a sus integrantes?. a) Teoría de la proximidad. b) Teoría de Homans. c) Teoría de equilibrio. d) Teoría de cambio. 18. Cuando un individuo prefiere tomar las decisiones de su trabajo por sí mismo, en lugar de tener líderes directos que le guíen y motiven, se dice que se presenta: a) Oposiciones a la autogestión. b) Supervisores inseguros. c) Conflicto de equipo disfuncional. d) Ninguna de las anteriores. |