option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Habilidades motrices 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Habilidades motrices 2

Descripción:
Inef 2017

Fecha de Creación: 2017/06/05

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 35

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que son las paratonias?. Anomalia presente en cualquier individuo que ejercite un deporte en edad temprana. Tensión parásita en grupos musculares que no intervienen en el gesto. Producto de la tensión-relajación de un niño cuando se contrae en el momento de estar irritado.

El niño reconoce su imagen en movimiento. A lo largo de toda la etapa preescolar. En la etapa preescolar aun no la reconoce. Al final de la etapa preescolar.

Cual de estas caracteristicas motrices de la etapa preescolar es erronea. El gesto es demasiado globalizado. Comienzan las primeras praxias. A partir de los cinco años el niño va perdiendo potencia en los músculos.

Por que se produce una contaminación en la estructura general del periodo de la etapa preescolar. Porque el gesto está sometido al egocentrismo y al simbolismo. Porque el niño ha conquistado las habilidades cognitivas en el periodo sensorio-motor. Porque sus conductas motrices se diferencia en cada repetición y entre cada sujeto de esas edades.

Segun los estudios de Gesell y Stamback en el dominio postural en la preescolaridad , cuales de estas afirmaciones son correctas?. Existe un mayor control, seguridad y ajuste tónico de la postura en estatismo. El equilibrio dinamico no se puede controlar al final de este periodo. En su mitad solo usa posturas estáticas.

Según los estudios sobre el saltoen esta etapa y siguiendo los análisis cinematográficos de Rarick y dobbins se puede establecer. Un patron. Se va produciendo una progresión de extensión y rigidez a flexión y extensión. Se produce un cambio en el cual se pasa de extensión y rigidez a flexión y extensión.

Que dos tipos de lenguaje tienen los niños en edad preescolar?. Social y cultural. Social y privada. Cultural y privada.

En la motricidad cognitiva de la edad preescolar prevalece. Dominio de simbolismo. Lógica. Reflexiones.

Cual es el porcentaje de buen comportamiento que presentan los niños a los 4 años acerca del patron de lanzamiento?. 15%. 20%. 80%.

Como espera un niño la pelota a los tres años y medio?. De pie con los brazos sueltos y hacia arriba. Con los brazos extendidos, rigidos y hacia delante. Con los brazos extendidos, rigidos y hacia abajo.

Las tareas ofrecidas a los niños en preescolar irán destinadas al desarrollo principalmente de. Capacidades genéricas. Capacidades básicas. Habilidades concretas.

La escala general del desarrollo de Brunet-Lezine consiste en. La valoración de los distintos factores motores que se realiza a partir de los 4 años de edad del niño. La capacidad de planificar gestos de distinta complejidad. La medición del desarrollo Psicomotriz y la escala de vision en la primera infancia.

Cual de los siguientes test diagnostica la dominancia visual de las extremidades, brazos y piernas?. El test de motores de Ozereski. El test de lateralidad de Ardí. El test de cognitivos de escala Weschler.

Cual de las siguientes caracteristicas no pertenece a la actividad fisica preescolar?. Que esté adaptada a la edad del sujeto. Utilizar tareas continuadas como motivación en su aplicación. Que se incorporen tareas multifuncionales.

Cual será la base de la motricidad ludica?. La orientación de las percepciones básicas. El juego. El perfeccionamiento de las conductas motrices.

La etapa escolar oscila entre. 8 y 11 años. 7 y 11 años. 7 y 12 años.

Una de las características más importantes del periodo de escolaridad es. La superación del egocentrismo. El gran egocentrismo del sujeto. La poca socializacion con el entorno.

Para Piaget, "operación" es. Toda actividad interiorizada, irreversible y descoordinada segun una estructura de conjunto. Toda actividad exteriorizada, reversible y descoordinada segun una estructura de conjunto. Toda actividad interiorizada, reversible y coordinada según una estructura del conjunto.

En que etapa se mejora la comunicación gracias al avance del lenguaje?. Comportamiento social. Comportamiento emocional. Procesos cognitivos.

Como es la competicion que se da en el comportamiento social. Como en los adultos. Mas simple. Más compleja que en los adultos.

Dentro del desarrollo de las cualidades físicas, una mayor estabilidad dará lugar a conductas motrices, que: Mejoraran su eficacia gracias al ajuste tecnico. Mejorarán su eficacia gracias al ajuste biológico. Ambas son correctas.

En el control corporal el factor clave para que el sujeto precise más sus acciones corporales es. Dominio postural. Estabilidad. Tono muscular y autopercepción.

Con la motricidad básica se consigue que. Se aumente el control del cuerpo. Se ajusten a condiciones invariadas. Se ajusten a condiciones variadas y aumente la eficacia y control del cuerpo.

Señala cual de los siguientes puntos no se da en la carrera del periodo escolar respecto al periodo preescolar. Tronco inclinado hacia delante. Cabeza erecta y mirada hacia alante. Menor control de las paradas.

En el periodo escolar (7 a 11 años) respecto al periodo preescolar existe en la recepción. Mayor tiempo de espera del objeto. Mayor predicción de trayectorias. Falta de adaptación de los brazos a la recepción.

Con los movimientos disociados y la coordinación segmentaria se consiguen superar. La hipotonía. La paratonía. La hipertrofía.

Cual de estas afirmaciones no es cierta?. Con la motricidad analitica conseguimos transferir la capacidad de analisis a conductas motrices. El movimiento disociado y la coordinación segmentaria pertenecen al campo de la motricidad analítica. La motricidad analítica y la motricidad lúdica pertenecen al mismo estadío.

En la etapa escolar, la capacidad cognitiva de evaluación permite al sujeto. Medirse en sus distintas capacidades y respuestas motrices, consiguiendo mejorar y superarse. Dominar todas las dimensiones de los conceptos relacionales básicos. La comprensión y adaptación a la regla.

Como se debe desarrollar la carrera deportiva de un sujeto. De forma escalonada y piramidal. De mediante la capacidad de evaluación. Intentando alcanzar la especialización en el menor tiempo posible.

El concepto tiempo de reacción esta asociado a. La potencia. La fuerza. La velocidad.

Entre la pubertad y la adolescencia. Se diferencian tanto de forma estructural como de grado. No se da ninguna diferencia entre ambas. Entre ambas se da una continuidad.

En la pubertad, que avance tiene lugar?. Madurez intelectual. Autonomia moral. Independencia emocional.

Quien estableción los criterios de inicio de la pubertad?. Goodenough. Tanner y Whitehouse. Secada.

El ritmo máximo de crecimiento de la talla en los varones se establece. Sobre los 14 años. Entre los 12-13 años. Comenzados los 15 años.

Posible consecuencia de los cambios biológicos en la pubertad. Trastornos cutáneos. Atismatismo. Anorexia.

Denunciar Test