HACIA UN DESARROLLO SUSTENTABLE
|
|
Título del Test:![]() HACIA UN DESARROLLO SUSTENTABLE Descripción: GUIA GENERAL DEL MODULO - 6 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. Completa con las palabras correctas la siguiente oración. La ciencia de la energía es definida como ___ y la__ ley dice que la energía se transforma. química primera. biologia tercera. física segunda. termodinámica primera. 2. ¿Cuál de las leyes de la termodinámica hace referencia a la dirección que deben llevar las transformaciones energéticas?. Segunda. Tercera. Ley cero. Primera. 3. ¿Cuál ley termodinámica se refiere al concepto de energía interna, trabajo y calor que nos dice que si en un sistema con una determinada energía interna, se realiza un trabajo mediante un proceso, la energía interna del sistema variará?. Ley de la entalpía. Ley cero. Segunda ley. Primera ley. 4. Relaciona las leyes de la termodinámica de la columna izquierda con su descripción correspondiente de la columna derecha: [1-d] [2-b] [3-c]. [1-c] [2-d] [3-a]. [1-a] [2-d] [3-c]. [1-b] [2-a] [3-d]. 5. En el espacio número (2) de la imagen presentada, ¿cuál es la clasificación correspondiente?. Saturada e Insaturada. Sustancias puras e Impuras. Heterogénea y Homogénea. Líquido, Gaseosa y Sólida. 6. ¿Cuál(es) de los siguientes ejemplos debe(n) colocarse en el espacio número (1)? 1. Hierro. 2. Granito. 3. Cioruro de sodio. 4. Hidróxido de potasio. 2 y 3. 1, 2 y 4. 2 y 4. 1, 3 y 4. 7. ¿Se puede afirmar que el nitrógcno forma parte de los componentes proteínicos de la célula y que proviene de los nitratos del suelo y del agua?. No - el carbono es el clemento que forma parte de los componentes proteínicos de la célula y que interviene en los nitratos del suelo y del agua. No - ei nitrógeno no es un ciemento que forma parte de los componentes proteínicos de la célula pero sí se combina con los nitratos del suelo y del agua. Sí - fluye a través de los ríos hasta llegar al mar en forma de nitratos fosfatados, posteriormente en el fondo del mismo es consumido por los peces. Si - cuando un organismo muere, las bacterias y los hongos biodegradadores descomponen el protoplasma celular y lo convierten en amoniaco. 8. Los organismos que componen un ecosistema se dividen de acuerdo a la función que desempeñan, selecciona la categoría a la que corresponde cada una de ellos: [l-a,f] [2-d,e] [3-b,c]. [1-b,c] [2-d,c] [3-a,f]. [1-c,f] [2-b,e] [3-a,d]. [1-b,f] [2-a,d] [3-c,e]. 9. La proporción entre la cantidad de nutrientes ingresados y la biomasa producida nos dará la llamada productividad, que mide la eficacia con la que un organismo puede aprovechar sus recursos tróficos. ¿Qué función puede tener el aplicar dicha productividad en un ecosistema?. Conocer las interacciones de los diversos organismos en la estructura y función de una comunidad como base para su regularización ccológica. Obtener un parámetro con el que se mida el funcionamiento y conocer el modo en que la energía fluve por los distintos miveles de organización. Demostrar que cada especie mantiene relaciones de distintos tipos con otros elementos del ecosistema de manera que existe un equilibrio natural entre ellos. Determinar que las relaciones entre los distintos individuos presentes en un. |





