option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HACIENDA PUBLICA 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HACIENDA PUBLICA 2025

Descripción:
PREGUNTAS DE REFUERZO CAP 1 AL 5

Fecha de Creación: 2025/05/09

Categoría: UNED

Número Preguntas: 154

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de economía predomina en los países actuales según el texto?. Economía de planificación central. Economía mixta. Economía dual.

¿Cuál es el objetivo del presupuesto público, según el texto?. Establecer los tipos de interés. Controlar a las empresas privadas. Concretar las prioridades del sector público.

El sector público actúa como productor cuando: Compra productos a empresas privadas. Ofrece servicios sin precio de mercado. Concede préstamos.

¿Cuál es una función del sector público mencionada literalmente en el capítulo?. Controlar el gasto privado. Redistribuir la renta mediante impuestos y transferencias. Redistribuir la renta mediante operaciones economicas.

¿Qué criterio define al sector público por su poder de decisión con coacción?. Jurídico. Económico. Administrativo.

Según el criterio jurídico, el sector público se rige por: Derecho Civil y Laboral. Derecho Público. Derecho Internacional.

¿Qué criterio contable utiliza el SEC para delimitar el sector público?. Funciones y comportamiento económico. Capacidad tributaria. Tipos de impuestos.

¿Qué define al sector público en sentido estricto?. Actúa según la lógica de mercado. Se financia por vía presupuestaria. Tiene financiación mixta.

Las empresas públicas se consideran parte del sector público porque: Son entidades sin ánimo de lucro. El Estado mantiene el control sobre su dirección y financiación. Se autofinancian completamente.

¿Qué nivel de gobierno es más adecuado según el principio de subsidiariedad?. El más cercano a los ciudadanos. El más centralizado. El más rico.

¿Qué afirma el teorema de Oates?. Todos los servicios deben ser descentralizados. El nivel óptimo es el que mejor responde a la diversidad de preferencias. Las competencias deben mantenerse en el nivel autonómico.

¿Qué fenómeno se describe como “voto con los pies”?. Elegir residencia según la oferta fiscal. Cambio de nacionalidad por impuestos. Emigración por motivos laborales.

¿Cuántos niveles de gobierno existen en el sector público español?. 4. 2. 3.

¿Qué servicios gestiona el gobierno central según el texto?. Urbanismo. Diplomacia y defensa. Educación infantil.

¿Quién elabora el presupuesto público en España?. Las Cortes. El Gobierno. El Tribunal de Cuentas.

¿Cuál es el principio presupuestario que exige aprobación parlamentaria?. Universalidad. Autoridad. Especificidad.

. ¿Qué principio clásico exige que el presupuesto se presente cada año?. Rendimiento. Anualidad. Transparencia.

¿Qué principio moderno implica informar sobre resultados obtenidos?. Evaluación de resultados (performance). Rendición de cuentas. Unidad.

¿Qué clasificación responde a la pregunta “¿en qué se gasta?”?. Orgánica. Funcional. Económica.

¿Qué clasificación del presupuesto indica “quién gasta”?. Económica. Orgánica. Territorial.

¿Qué indicador mide el tamaño del sector público desde el gasto?. GP/PIB. Presión fiscal. IP/PIB. Déficit estructural.

¿Qué son los estabilizadores automáticos según el capítulo?. Políticas voluntarias. Partidas que se ajustan al ciclo económico sin intervención. Decisiones parlamentarias.

¿Qué componente del gasto público no forma parte del PIB?. Gasto en bienes y servicios. Transferencias como pensiones. Sueldos públicos.

¿Qué indicador permite conocer el tamaño del sector público desde los ingresos?. GP/PIB. IP/PIB. IRPF/PIB.

¿Qué ingresos no se incluyen en la presión fiscal?. Tasas y contribuciones especiales. Impuestos indirectos. Impuestos directos.

¿Qué mide el déficit ajustado al ciclo?. El déficit sin efectos coyunturales. El déficit de la Seguridad Social. El déficit total.

¿Qué variable refleja el saldo presupuestario acumulado?. Deuda pública. Gasto público. Déficit.

¿Qué principio permite agrupar todos los ingresos y pagos en un solo documento?. Equilibrio. unidad. autoridad.

¿Qué técnica parte de una “pizarra en blanco” al presupuestar?. Presupuesto base cero. Presupuesto orgánico. Presupuesto base principal.

¿Qué técnica presupuestaria asigna recursos según objetivos medibles?. Incrementalismo. Presupuesto por resultados. Presupuesto universal.

¿Cuál de las siguientes opciones recoge las cuatro fases del ciclo presupuestario en orden lógico?. Elaboración → Aprobación → Ejecución → Control. Ejecución → Publicación → Liquidación → Control. Elaboración → Publicación → Debate → Control.

¿Qué función no cubre directamente el sector público, según el capítulo?. Redistribuidor de renta. Inversor en bolsa. Consumidor.

¿Qué dos grandes dilemas se plantean en la intervención del sector público?. Cuándo y cómo. Competencia y regulación. Eficiencia y equidad.

¿Qué justifica la intervención del sector público cuando los mercados funcionan con ineficiencia. Falta de competencia, como en los acuerdos colusorios. Falta de competencia, como en los acuerdos piugvionanos. Falta de competencia, como en los acuerdos de intereses.

¿Por qué es necesario intervenir incluso cuando el mercado es eficiente?. Para corregir desigualdades y mejorar el bienestar social. Para corregir desigualdades y exceso de competencia. Para corregir desigualdades y mejorar rentas.

¿Cuál fue uno de los objetivos de los fondos Next Generation UE?. Recuperar el crecimiento económico tras la COVID-19. Financiar el gasto militar. Financiar la política agraria común.

¿Qué criterio permite evaluar si una asignación de recursos es eficiente?. Criterio paretiano. Nivel de producción. Gasto público per cápita.

¿Qué condición define el óptimo de Pareto?. Una mejora que no perjudica a nadie y beneficia a alguien. Una mejora que beneficia a todos por igual. Igualdad en el consumo.

¿Qué relación debe cumplirse según el Primer Teorema de la Economía del Bienestar?. BSMg = CSMg. RMT = CSMg. RMS = PIB.

¿Qué condición NO es necesaria para que se cumpla el 1er Teorema de la Economía del Bienestar?. Información imperfecta. Comportamiento competitivo. Ausencia de externalidades.

¿Qué expresa la pendiente de la FPP?. Relación marginal de transformación (RMT). Tasa de crecimiento económico. Productividad marginal.

¿Qué implica eficiencia en el consumo?. Que nadie pueda mejorar sin empeorar a otro. Que todos gasten su renta. Que el Estado controle los precios.

¿Dónde se representan las combinaciones eficientes de consumo?. Caja de Edgeworth. Curva de Laffer. Pirámide de Maslow.

¿Qué condición debe cumplirse para que haya eficiencia global?. RMT = RMSA = RMSB. GP = IP. RMT = RMSB =RMSA.

¿Qué justifica la intervención del sector público ante externalidades?. Efectos sobre terceros no reflejados en los precios. Efectos sobre terceros no reflejados en los precios fiscales. Monopolios naturales.

¿Qué bien típicamente presenta consumo no rival y no excluyente?. Retransmisiones televisivas. Agua embotellada. Servicios médicos privados.

¿Por qué puede intervenir el Estado en mercados con información imperfecta?. Para proteger a los consumidores. Para controlar las exportaciones. Para reducir la presión fiscal.

¿Qué problema puede presentar el criterio paretiano respecto a la equidad?. Que es regresivo. Que beneficia a todos. Que es progresivo.

¿Qué porcentaje de españoles cree que las diferencias de renta son excesivas?. 90%. 70%. 50%.

¿Qué mide la renta primaria?. La remuneración de los factores productivos. Las ayudas sociales. El consumo de bienes duraderos.

¿Qué teoría sostiene que la desigualdad se explica por la concentración de los factores?. Teoría del rendimiento de los factores. Teoría del ciclo vital. Teoría igualitarista.

¿Qué representa el modelo dinástico de acumulación?. Que la riqueza se transmite intergeneracionalmente. Que la desigualdad desaparece. Que el capital se destruye con la muerte.

¿Qué elemento segmenta el mercado laboral?. Cualificación y tipo de contrato. Cambios tecnológicos. Nacionalidad.

¿Qué función pública busca proteger a los menos favorecidos?. Rawlsiana. Utilitarista. Igualitarista.

¿Qué criterio defiende Sen en su FBS?. Aumento de capacidades. Suma de capacidades. Reducción fiscal.

¿Qué FBS se basa en la libertad individual como valor supremo?. Libertaria. Igualitarista. Utilitarista.

¿Qué indicador refleja el crecimiento económico?. PIB o PIB per cápita. Balanza por cuenta corriente. Presión fiscal.

¿Qué objetivo persigue la estabilidad de precios?. Mantener precios constantes sin fluctuaciones bruscas. Aumentar los márgenes empresariales. Incentivar el consumo.

. ¿Qué instrumento busca mantener el equilibrio exterior?. Política cambiaria. Política redistributiva. Política monetaria.

¿Qué política pública busca incidir sobre la oferta directamente?. Política de oferta agregada. Política de ingresos. Política monetaria.

¿Qué nivel de gobierno gestiona mejor los bienes públicos locales como parques?. Gobierno central. Gobiernos subcentrales. Gobiernos local.

Qué representa el Beneficio Social Marginal (BSMg). El valor que la sociedad atribuye al consumo adicional de un bien. El ingreso adicional obtenido por el productor al vender una unidad más. El valor que la sociedad atribuye al consumo adicional de servicio.

¿Qué comportamiento suele tener el Coste Social Marginal (CSMg) a medida que aumenta la producción?. Tiende a crecer tras cierto punto. Tiende a decrecer indefinidamente. Se mantiene constante.

¿Qué implica la eficiencia en la producción según el texto?. Que no sea posible aumentar la producción de un bien sin reducir la de otro. Que no sea posible aumentar la producción de un bien sin aumentar la de otro. Que todos los bienes se produzcan en igual cantidad.

¿Qué condición debe cumplirse en un mercado perfectamente competitivo?. Que los productos tengan distinto precio según el oferente. Que todos los agentes sean precio-aceptantes. Que las empresas puedan influir en el precio.

¿Cuál es una causa de competencia imperfecta según el texto?. La concentración empresarial en pocos oferentes. La existencia de demanda perfectamente elástica. La imposibilidad de exclusión.

¿Qué ocurre cuando una empresa tiene poder de mercado?. Disminuye la cantidad producida y sube el precio. Se alcanzan precios más bajos para el consumidor. aumenta la cantidad producida y baja el precio.

¿Qué caracteriza a un monopolio?. Un único productor que maximiza su beneficio. Muchos compradores y muchos vendedores. Libertad total de entrada y salida.

¿Qué efecto tiene el monopolio sobre el bienestar social?. Genera una pérdida irrecuperable de eficiencia. Aumenta el excedente del consumidor sin afectar al productor. Lo mantiene constante.

¿Por qué es ineficiente un monopolio natural?. Porque los costes fijos hacen ineficiente la entrada de nuevos productores. Porque los costes fijos hacen que la la demanda sea perfectamente elástica. Porque los costes variables hacen eficaz la entrada de nuevos productores.

¿Qué mercado se caracteriza por la diferenciación del producto y muchos vendedores?. Competencia monopolística. Competencia perfecta. Oligopolio.

¿Qué organismo en España vigila la competencia?. CNMC. Ministerio de Economía. Banco de España.

¿Qué medida pública puede aplicarse ante monopolios naturales?. Regular el precio y la cantidad. Subvencionar la competencia. Fijar salarios mínimos.

¿Qué efecto tiene el subsidio ligado a la producción en un mercado con monopolio?. Incentiva una mayor cantidad producida. incentiva una menor cantidad producida. Disminuye el bienestar social.

¿Qué dos condiciones definen a los bienes públicos puros?. No rivalidad y no exclusión. No rivalidad y exclusión. Rivalidad y exclusión.

¿Qué es un bien público impuro?. Aquel que cumple solo una de las condiciones de bien público puro. Aquel que solo es financiado por el Estado. Aquel que puede producirse de forma privada.

¿Cómo se construye la demanda total de un bien público?. Sumando verticalmente las valoraciones individuales. Sumando horizontalmente las cantidades demandadas. Sumando verticalmente las valoraciones generales.

¿Qué describe la condición de Samuelson?. Que la suma de las RMS individuales debe igualar la RMT. Que los bienes privados se asignan eficientemente por el mercado. Que la oferta y la demanda se cruzan en el punto de equilibrio.

¿Qué problema aparece en la provisión privada de bienes públicos?. Free-rider o usuario gratuito. Exceso de competencia. Colusión empresarial.

¿Qué es un precio de Lindahl?. Precio personalizado según la valoración individual del bien público. Precio personalizado según la valoración general del bien público. Precio personalizado según la valoración transversal del bien público.

¿Por qué no es viable el sistema de precios de Lindahl?. Porque requiere información completa sobre valoraciones individuales. Porque requiere información integral sobre valoraciones individuales. Porque requiere información completa sobre valoraciones individuales.

¿Qué define a una externalidad?. Un efecto sobre terceros no compensado económicamente. Un efecto generalizado no compensado económicamente. Un efecto sobre individuos no compensado económicamente.

¿Qué efecto tienen las externalidades negativas si no se corrigen?. El mercado produce más de lo socialmente óptimo. El mercado produce menos de lo socialmente óptimo. El mercado produce igual de lo socialmente óptimo.

¿Qué instrumento NO se usa para corregir externalidades?. Precios de Lindahl. Permisos de emisión. Campañas informativas. Subsidios.

¿Qué representa una externalidad positiva de producción?. Beneficio para terceros sin intervención directa. Beneficio para terceros con intervención directa. Beneficio para terceros e intervención directa.

¿Qué efecto tiene un impuesto sobre una empresa contaminante?. Reduce la producción e incorpora el coste externo. Aumenta la producción y reduce el precio. Aumenta el excedente del consumidor.

¿Quién financia el coste de las subvenciones para tecnologías limpias?. Los contribuyentes. El mercado de capitales. El Banco Central.

¿Qué riesgo tiene subvencionar tecnologías limpias sin límites?. Entrada masiva de empresas contaminantes. Reducción del crecimiento económico. Aumento de la desigualdad fiscal.

¿Qué permiten los permisos de emisión?. Comprar el derecho a emitir cierta cantidad de contaminantes. vender el derecho a emitir cantidad de contaminantes. Aumentar la rentabilidad privada.

¿Qué problema produce la selección adversa?. Solo se aseguran los individuos con mayor riesgo. Solo se aseguran los individuos con menor riesgo. Solo se aseguran los individuos con igual riesgo.

¿Qué efecto tiene el riesgo moral en los seguros?. Induce comportamientos menos responsables. Induce comportamientos mas responsables. Genera mayor prudencia.

¿Qué instrumento NO elimina el riesgo moral?. Copagos. Beneficios fiscales. Subvenciones.

¿Qué característica hace regresivos los beneficios fiscales?. Que se apliquen solo a bienes públicos. Que benefician más a los hogares de mayor renta. Que incentivan el riesgo moral.

¿Qué intervención pública garantiza equidad y cobertura frente a riesgos sociales?. Aseguramiento público universal. Subsidios fiscales a empresas. Seguros privados regulados.

¿Qué error ilustra que el sector público no siempre actúa eficientemente?. Impago de deuda autonómica. Trenes encargados por Renfe que no cabían en túneles. Reformas fiscales fallidas.

¿Qué mecanismo convierte preferencias individuales en decisiones colectivas?. Subsidios a la producción. Redistribución del gasto. Reglas de elección colectiva.

¿Qué autor formuló el teorema de imposibilidad sobre elección colectiva?. Kenneth Arrow. James Buchanan. Anthony Downs.

¿Cuál NO es una propiedad que Arrow considera para una regla de elección colectiva?. Eficiencia marginal. Completitud. Transitividad.

¿Qué regla cumple todas las propiedades de Arrow, excepto la de “no dictadura”?. Dictadura. Regla de la minoría. Regla de la unanimidad.

¿Qué propiedad permite comparar claramente cada par de alternativas?. Completitud. No dictadura. Transitividad.

¿Qué propiedad de Arrow suele considerarse más razonable de relajar?. Independencia de las alternativas irrelevantes. Independencia de las alternativas relevantes. Completitud.

¿Qué regla garantiza la eficiencia paretiana pero es prácticamente inviable?. Regla de la unanimidad. Regla de la mayoría. Voto plural.

¿Qué regla gana sin necesidad de mayoría absoluta?. Mayoría simple (regla de la minoría). Mayoría cualificada. Mayoría simple (regla de la mayoria).

¿Qué método permite expresar la intensidad de las preferencias?. Regla de Borda (voto por puntuación). Regla de Borda (voto por voto). Mayoría cualificada.

¿Qué efecto genera la paradoja de Condorcet?. Inestabilidad por orden de votación. estabilidad por orden de votación. Asignación eficiente.

¿Qué es el logrolling?. Intercambio de votos parlamentarios. Veto institucional. Intercambio de votos institucionales.

¿Qué describe el teorema del votante mediano?. Que el votante central determina el resultado por mayoría. Que el mercado iguala beneficio y coste marginal. Que el gobierno debe fijar precios.

¿Qué requiere el teorema del votante mediano para que se cumpla?. Preferencias unimodales. Participación del 100%. Voto obligatorio.

¿Qué demuestra el caso del monumento en Salinas del Peral?. Que la intensidad de preferencias no se refleja en el resultado. Que el votante mediano siempre vota con lógica. Que el voto mayoritario garantiza eficiencia.

¿Qué forma de democracia es más frecuente según el capítulo?. Democracia representativa. Democracia deliberativa. Monarquía parlamentaria.

¿Qué modelo explica la competencia política entre dos candidatos?. Arrow–Borda. Buchanan–Tullock. Downs–Hotelling.

¿Qué problema genera la abstención según el modelo?. Puede sesgar el resultado electoral. limina el efecto del votante mediano. Mejora la eficiencia fiscal.

¿Qué dimensión NO considera el teorema del votante mediano?. Todas las anteriores. Multidimensionalidad. Liderazgo. influencia de las élites.

¿Qué autor formuló la teoría económica de la burocracia?. Niskane. Downs. Tullock.

¿Qué busca maximizar el burócrata según Niskanen?. Presupuesto de su departamento. Utilidad social. Votos.

¿Qué describe el modelo principal-agente?. El vínculo entre político y gestor público. Una relación entre votantes y partidos. El comportamiento de los grupos de interés.

¿Qué muestra el gráfico 4 sobre producción pública?. Sobreproducción ineficiente. Subvención desequilibrada. Subproducción eficiente.

¿Qué representa el Leviatán en la teoría de Buchanan?. Un gobierno que maximiza su tamaño y poder. Un modelo democrático ideal. Un sistema de votación.

¿Qué instrumento proponen para frenar al Leviatán?. Copago sanitario. Constitución fiscal. Liberalización del mercado laboral.

¿Qué es el rent-seeking o búsqueda de rentas?. intento de obtener beneficios mediante manipulación política. intento de obtener beneficios mediante manipulación social. ntento de obtener beneficios mediante manipulación institucional.

¿Qué tipo de corrupción influye en el diseño de políticas públicas?. Corrupción administrativa. Captura del Estado. Logrolling político.

¿Qué tres condiciones facilitan la corrupción institucional?. Poder discrecional, rentas económicas, baja sanción. Multidimensionalidad, abstención, ideología. Baja fiscalidad, rentas bajas, justicia lenta.

¿Qué ejemplo positivo se cita en el texto sobre influencia de grupos de interés?. Ingreso Mínimo Vital. Regulación energética. Reforma laboral.

¿Qué fenómeno se produce cuando una persona se beneficia de un grupo sin colaborar?. Free-rider. Logrolling. Externalidad positiva.

¿Qué porcentaje representa aproximadamente el gasto público sobre el PIB en la UE-27 según el texto?. Un cuarto. Una tercera parte. La mitad.

¿Cuál es una limitación fundamental del gasto público, según el texto?. Sus efectos no siempre coinciden con sus intenciones. Sus efectos no siempre coinciden con sus posiblidades. No se puede financiar con impuestos.

Qué teoría afirma que el gasto público crece con la renta y las preferencias del votante mediano?. Teoría de la elasticidad-renta. Ciclo político-económico. Ley de Baumol.

¿Qué significa que el gasto público tenga una elasticidad-renta mayor que uno?. Que aumenta menos que proporcionalmente con la renta. Que aumenta más que proporcionalmente con la renta. Que aumenta igual que proporcionalmente con la renta.

Según la Ley de Wagner, el gasto público crece porque: Se industrializa la economía. Disminuye la demanda agregada. Se imponen techos de gasto.

¿Qué teoría predice un aumento de precios en sectores públicos poco productivos?. Enfermedad de Baumol. Modelo de Hotelling. Teoría de Lindahl.

. ¿Qué crítica se hace a la hipótesis de Baumol?. Ignora la innovación tecnológica. Asume que la demanda es elástica. gnora los efectos fiscales.

¿Qué propone la ilusión financiera?. Que los ciudadanos subestiman su coste. Que los ciudadanos perciben en exceso el gasto. Que los ciudadanos perciben el gasto.

¿Qué fenómeno describe el “efecto desplazamiento”?. el crecimiento del gasto que no vuelve a niveles previos. La eliminación de transferencias. El cambio de impuestos progresivos a regresivos.

¿Qué afirma la teoría del ciclo político-económico?. Que los políticos gastan más antes de elecciones. Que el gasto baja antes o despues de elecciones. Que se producen reformas tras los comicios.

Qué indica una renta media mayor que la mediana?. Que no hay desigualdad. Que hay más pobres que ricos. Que los ricos pagan más impuestos.

¿Qué define la eficacia del gasto público?. Alcanzar los objetivos definidos. Reducir el gasto total. Obtener rentabilidad financiera.

¿Qué problema aparece si los objetivos de un programa se solapan?. Se diluye la intención y se complica la evaluación. Se diluye la intención y se complica la eficiencia. Se facilita la evaluación de impacto conferente.

¿Qué condiciones deben cumplir los resultados (outputs) para facilitar la evaluación?. Estabilidad y liquidez. inmediatez, unicidad y mensurabilidad. nmediatez, unicidad y cobertura.

¿Qué impide extrapolar fácilmente los resultados de un programa a toda la sociedad?. El impacto heterogéneo y los efectos externos. El impacto heterogéneo y los efectos internos. La falta de evaluación experimental.

¿Qué requiere una evaluación experimental válida?. Comparación entre grupos aleatorios. Resultados cualitativos. Deducción teórica.

¿Qué representa el “gold standard” en evaluación de políticas públicas?. La evaluación experimental. El criterio de Pareto. El índice de Theil.

¿Qué principal dificultad tiene la evaluación experimental?. Tiene costes elevados y problemas éticos. No permite estimar efectos agregados. No es aceptada por la academia.

¿Qué técnica busca replicar condiciones experimentales sin aleatoriedad?. Emparejamiento por probabilidad. Diseño de regresión discontinua. Evaluación participativa.

¿Qué es esencial en el diseño de regresión discontinua?. La presencia de un umbral de acceso al programa. Tasas constantes de crecimiento. La presencia de un umbral de entrada al programa.

¿Qué supuesto clave tiene el método de diferencias en diferencias?. Que los grupos evolucionan igual sin intervención. Que los impuestos se mantienen constantes. Que el análisis se hace post mortem.

¿Qué evalúa el Análisis Coste-Beneficio (ACB)?. El valor monetario neto de un proyecto. El valor monetario bruto de un proyecto. La eficiencia de un impuesto.

¿Qué principio permite considerar socialmente válido un proyecto incluso con perdedores?. Criterio de compensación de Kaldor-Hicks. Criterio de compensación de Nash. Teorema de Arrow.

¿Qué papel cumple la tasa de descuento en el ACB?. Convertir valores futuros en presentes. Ajustar la presión fiscal. Estimar el gasto estructural.

¿Qué mide el Valor Actual Neto Económico (VANE)?. Rentabilidad financiera privada. Diferencia entre beneficios y costes sociales en valor presente. Diferencia entre beneficios y costes sociales en valor futuro.

¿Qué representa un precio sombra en el ACB?. Valor monetario de un recurso sin precio de mercado. Valor monetario de un recurso con precio de mercado. Valor contable tradicional.

¿Qué analiza el Análisis Coste-Efectividad (ACE)?. La relación entre costes y un único resultado no monetario. La relación entre costes y un único resultado monetario. Los ingresos del IRPF.

¿Cuál es un ejemplo típico de resultado en el ACE?. Años de vida ganados. PIB por cápita. ndice de Gini.

¿Qué indicador representa gráficamente la desigualdad en la renta?. Curva de Lorenz. Precio sombra. Índice de Atkinson.

¿Qué mide el índice de Reynolds-Smolensky?. Cambio en la desigualdad antes y después de impuestos y transferencias. Cambio en la desigualdad antes y después de impuestos y suvenciones. Desigualdad entre dos regiones.

Denunciar Test