option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HC nutricional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HC nutricional

Descripción:
test de nutri facmed uanl

Fecha de Creación: 2020/06/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

una HC nutricional se caracteriza por tener. HC normal y exploracioon fisica. encuesta dietaria. antropometria. pruebas bioquimicas y funcionales. todas son correctas.

se caracteriza por evaluar lo que se come y sus cantidades lo mas exactas posibles dentro de un tiempo determinado. metodo cuantitativo de la encuesta dietaria. metodo cualitativo de la encuesta dietaria. antropometria. frecuencia de alimentos.

metodo que se utiliza para evaluar las caracteristicas descriptivas sobre el patron usual del consumo de alimentos. metodo cualitativo. metodo cuantitativo. frecuencia de alimentos. peso habitual.

selecciona lo correcto. la HC y exploracion fisica son objetivas y especificas para la valoracion. La HC y EF son inespecificas y brindan informacion con certeza diagnostica. La HC y EF son inespecificas, subjetivas y tienen limitada certeza diagnostica. ninguna es correcta.

cual de estas NO entra dentro de la exploracion fisica. explorar si hay edema. explorar si hay ascitis. medir la grasa subcutanea. masa muscular. todas son de exploracion fisica.

selecciona la aseveracion correcta. el mini nutrition assessment es solo para adultos menores de 40 años. el NRS 2002 tamizaje de riesgo nutricional es para adultos mayores de 70 años. el mini nutrition assessment se usa en px geriatricos mayores de 65 años. ninguna es correcta.

une correctamente los signos clinicos de desnutricion con su area correspondiente. labios. lengua. piel. cabello. ojos.

se encarga de estudiar las variaciones de las dimensiones fisicas, la composicion corporal y grados de desnutricion. encuesta dietaria. exploracion fisica nutricional. antropometria. porcentaje de peso deseable y habitual.

cual de estos NO es un area para medir la grasa subcutanea. pliegue suprailiaco. pliegue bicipital. pliegue tricipital. pliegue supraescapular. pliegue subescapular.

metodo que se usa para medir la masa grasa en la que se suman los 4 pliegues y se saca el porcentaje. metodo de Donnan-Wilrley. metodo de Durnin-Womersley. metodo nutricional de la masa grasa. todos son sinonimos.

a su paciente se le realizo el porcentaje de peso corporal deseable y salio en 74%. ¿Como clasificaria a su paciente?. desnutricion leve. desnutricion moderada. desnutricion severa. desnutricion extrema.

a otro paciente se le realizo ahora el porcentaje de peso habitual y salio en 60%. ¿como lo clasificaria usted?. desnutricion leve. desnutricion moderada. desnutricion extrema. desnutricion severa.

es el metodo mas exacto para medir los requerimientos caloricos o aportes caloricos. body composition testing (Bod Pod). calorimetria indirecta. ecuacion de Harris Benedict o la de Owen. no hay diferencia en cual usar para que sea mas exacta.

selecciona la aseveracion correcta. Bod Pod es el metodo mas exacto para conocer la composicion corporal. calorimetria directa es el metodo mas exacto para composicion corporal. calorimetria indirecta es el metodo mas exacto para la composicion corporal. ninguna es correcta.

acude paciente femenina de 50 años de edad con antecedentes de DM en su familia, acude a consulta por cansancio y dolor de rodillas. su asistente de enfermeria le da los detalles de su exploracion y ve que tiene una circunferencia de 98 cm. ¿que le diria usted a su paciente ?. arriba de 88 cm es factor de riesgo en mujeres y componente del sindrome metabolico. arriba de 102 cm es factor de riesgo y componente del SM en hombres. que para sacar su ICC se necesita medir en la parte mas protuberante de los gluteos o en las protuberancias trocantericas su circunferencia de cadera. que si sale su ICC arriba de .8 es otro riesgo metabolico. todas son cosas que le diria a su paciente.

cual de estas NO pertenece a las pruebas bioquimicas para evaluar en una HC nutricional. albumina y prealbumina. transferrina. linfocitos. balance nitrogenado. indice de riesgo nutricio. neutrófilos.

se usa para evaluar la fuerza muscular a traves de la fuerza de aprehension. dinamometria. pruebas de funcion muscular. hidrogeno expirado. las 3 son correctas.

a su paciente se le realiza el indice de riesgo nutricio y sale en 97.5. ¿como lo clasificaria usted?. bien nutrido. desnutricion leve. desnutricion moderada. desnutricion severa.

Denunciar Test