option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HCM 2025 Taller de lectura y redaccion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HCM 2025 Taller de lectura y redaccion

Descripción:
Test en base al temario 2025 para el Heroico Colegio Militar

Fecha de Creación: 2025/01/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 45

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Facultad que tienen los hombres para comunicarse. Texto. Voz. Lenguaje. Idioma.

Cuantos tipos de lenguaje existen?. 3. 2. 1. 5.

Utiliza sonidos y palabras habladas. Lenguaje oral. Lenguaje Escrito. Lenguaje Mimico.

Utiliza signos y palabras escritas. Lenguaje mímico. Lenguaje escrito. Lenguaje oral.

Utiliza la expresión corporal. Lenguaje escrito. Lenguaje Oral. Lenguaje mímico.

Proceso mediante el cual una persona transmite o informa algo a otra persona. Comunicación humana. Mensaje. Retroalimentación.

Persona que transmite algo. Receptor. Enunciatario. Emisor.

Es ese algo que es transmitido. Mensaje. Texto. Voz.

Persona que recibe el mensaje. Emisor. Enunciador. Receptor.

Es mediante el cual, el mensaje es elaborado por el emisor y es recibido por el receptor. Ruido. Codigo. Contexto.

Lenguaje formal que utilizan profesionistas en sus diferentes especialidades. Argot. Caló. Jerga.

Lenguaje informal que utilizan las personas que desempeñan determidados oficios y actividades. Jerga. Caló. Argot.

Es la forma popular de utilizar el lenguaje y se basa en modismos. Caló. Jerga. Argot.

Medio físico para hacer llegar nuestro mensaje al Receptor. Contexto. Canal. Argot.

Entorno lingüístico del cual depende el sentido y valor de una palabra. Ruido. Canal. Contexto.

Aquella señal no deseada que se mezcla con la señal que se quiere transmitir. Ruido. Codigo. Mensaje.

Cuantas funciones del lenguaje existen?. 6. 5. 4.

Es hacer referencia al mundo de los objetos y de las ideas. Referencial. Poetica. Emotiva. Fatica. Apelativa. Metalingüística.

Se busca embellecer el mensaje y producir ciertas sensaciones en el enunciatario. Poética. Fática. Metalinguistica. Apelativa. Referencial. Emotiva.

Cuando comunicamos algo que estamos sintiendo o experimentando. Poética. Fática. Metalinguistica. Apelativa. Referencial. Emotiva.

Para mantener el contacto o relacionarnos. Poética. Fática. Metalinguistica. Apelativa. Referencial. Emotiva.

Para ordenar o pedir que hagan o dejen de hacer algo. Poética. Fática. Metalingüística. Apelativa. Referencial. Emotiva.

Dar o pedir informacion sobre el lenguaje mismo. Poética. Fática. Metalingüística. Apelativa. Referencial. Emotiva.

Parte de la Gramática que enseña a coordinar y unir las palabras para formar oraciones. Sintaxis. Verbo. Adjetivo.

Es el sujeto de la oración. Verbo. Sustantivo.

Es la parte esencial del predicado en las oraciones. Verbo. Adjetivos.

Expresan alguna cualidad del sustantivo. Modifica al sustantivo. Adjetivo. Adverbio.

Señala la circunstancia de lo que expresa el verbo. Adverbio. Preposición.

Ponen en relación dos elementos e introducen complementos en la oracion. Preposiciones. Conjunciones.

Une elementos que son equivalentes en la forma y función. Conjunción. Interjección.

Son palabras exclamativas o admirativas mediante las cuales se expresan sensaciones o sentimientos. Pronombres. Interjecciones.

Realizan funciones del sustantivo, adjetivo o adverbio. Artículos. Pronombres.

Modifican al sustantivo. Adjetivo. Articulo.

Palabras de una silaba. Monosilabas. Bisilabas. Trisílabas.

Palabras de 2 silabas. Monosílabas. Bisílabas. Trisílabas.

Palabras de tres silabas. Monosílabas. Bisílabas. Trisílabas.

Silaba que se pronuncia con mas fuerza que las demás. Silaba Tónica. Silaba Normal. Bisílaba.

Su silaba tónica es la ultima de la palabra y solo se acentua si termina en n, s o vocal. Aguda. Grave. Esdrújula.

Su silaba tonica es la penultima de la palabra y solo se acentua si NO termina en n, s o vocal. Aguda. Grave. Esdrujula.

Su silaba tónica es la antepenúltima de la palabra y siempre se acentúa. Aguda. Grave. Esdrújula.

Acento que sirve para diferenciar 2 palabras que se escriben igual pero tienen funciones diferentes. Diacrítico. Enfático.

Acento que sirve para hacer énfasis en las oraciones. Enfático. Diacrítico.

Es un conjunto de dos vocales que van en la misma silaba. Diptongo. Hiato. Triptongo.

Es la unión de dos vocales débiles y una vocal fuerte. Triptongo. Hiato. Diptongo.

Union de dos vocales fuertes. Hiato. Triptongo. Diptongo.

Denunciar Test