HCM GEOGRAFIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HCM GEOGRAFIA Descripción: Capitulo 6/23 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El océano pacifico tiene... Costas anchas y mucha plataforma continental. Costas angostas y poca plataforma continental. Costas jovenes y grandes acantilados. No es característica del océano pacifico: Zona de inquietud sísmica debido a las placas tectonicas. Costas angostas y poca plataforma continental. Zócalo continental de 200 m. Sin fauna ni arrecifes. Formación de fosas mas de 4000 m. Región abisal de 300 m. NO es características de la costa occidental de Baja California: Gran plataforma Continental. Poca plataforma continental. Profundidades de hasta 4000 m. Abundancia en flora y fauna. Características de las costas de Baja California hasta Guatemala: Aumenta la profundidad de las fosas llegando hasta 6600 m. Disminuye la profundidad de las fosas llegando hasta 6600 m. Plataforma continental ancha. Plataforma continental angosta. Condiciones del tiempo en Baja California: El clima es árido y desértico en el mar de Cortes, por las corrientes frías. Lluvias moderadas en verano que duran de 2 a 3 dias. Seco en invierno. El clima es tropical y vegetación abundante, por las corrientes frías. Sanidad del océano pacifico: Baja desde el sur del Golfo de California hasta Guatemala. Aumenta desde el sur del Golfo de California hasta Guatemala. Baja desde el sur del Golfo de California hasta Belice. Aumenta desde el sur del Golfo de California hasta Belice. Corrientes mas importantes del pacifico: Corriente fría de california. Corriente caliente del Golfo. Contracorriente de California o Davidson. Corriente caliente México-Centroamericana. Debido a la composición de la corriente fría de California... De Marzo hasta Julio las aguas bajan. De Mayo hasta Julio las aguas suben. De Marzo hasta Julio las aguas suben. De Marzo hasta Junio las aguas suben. Ocasiona un desarrollo de plancton y como resultado un mejor desarrollo de flora y fauna: La corriente fría de Guatemala. La corriente caliente de california. La corriente fría de california. Mareas del Pacifico: Seis mareas al día cada 6 horas. Dos mareas altas. Dos mareas bajas. Cuatro mareas en un día, alternándose cada 6 horas. Océano Atlántico o... Golfo de México. Océano pacifico. Clima del Golfo de México: Parecido al del Océano Pacifico. Parecido al del Mar Mediterráneo. Caluroso y Ario en Verano. Debido a su clima, el Golfo de México se llega a llamar: Mediterráneo sudamericano. Mediterráneo americano. Mar muerto. El Golfo de México tiene gran comunicación con el Atlántico. Verdad. Falso. Relaciona las características del Golfo de México: Subsuelo Marino. Formación. Relaciona las condiciones del tiempo en el Golfo de Mexico: Norte. Parte Central. Parte Sur. Vientos. Plataforma Continental del Mar Caribe: Angosta 3500 m. Angosta 20 km. Ancha 3450 km. Ancha 2000 m. Características del Mar Caribe: Seco con lluvias en invierno. Profundidad de 1000 km. Profundidad de 1292 km. Vientos Alisos con una humedad elevada. Tropical con lluvias en Verano. ¿Como entran las corrientes cálidas en el Golfo?. Mediante el estrecho que se forma entre Mérida y las Islas del Golfo. Mediante el estrecho que se forma entre México y las Islas del Carmen. Mediante el estrecho que se forma entre Yucatan y las Islas del Caribe. Relaciona las corrientes. Verano. Invierno. Elementos de un estado: Casas, Edificios, Parques y Ayuntamientos. Fronteras. Ríos Internacionales. Aguas territoriales. ¿Como era la división política en el S.XVI?. Estaba dividida en comunas y estas a su vez en dinastías. Estaba dividida en reinos y estas a su vez en Provincias. Estaba dividida en reinos y estas a su vez en Municipios. ¿Como estaba dividido el país después de que se implementaran las intendencias en 1786?. En 4 comunas. En 12 intendencias. El territorio tenia parte de E.U. No contaba con la parte de Chiapas. ¿Como estaba dividido México en 1824?. Las provincias como reinos. Se vivía una monarquía en el país. Se anexaron las provincias de las californias, Nuevo México y una parte del actual Chiapas. Dividido en 10 provincias. ¿Como se distribuyo el país después de la caída del Primer Imperio?. Se creo un Distrito Federal con la llegada del centralismo. Oaxaca seria la sede de los tres poderes nacionales. Se eliminan ciertos estados. El DF seria la sede de los tres poderes nacionales. ¿En que año se vendió parte del Territorio Mexicano a E.U?. Organización de la república en 1847. Alta California, Nuevo México, Texas, Baja California. Los estados actuales. Parte de E.U. Quintana Roo pertenecía a Belize. Chiapas no tenia extensión. ¿A partir de que año se conformo la División Política de nuestro País que ahora conocemos?. 5 de Marzo 1916. 5 Febrero 1917. 4 de Julio 1914. ¿En cuantas zonas se divide nuestro país?. 6 zonas. 4 zonas. 5 zonas. Zonas en las que se divide nuestro Pais: Zona Norte. Zona del Mediterraneo. Zona Pacifico Norte. Zona Alta. Zona Golfo de México. Zona Centro. Zona Pacifico Sur. Estados de la zona norte del Pais: Coahuila. Chihuahua. Veracruz. Durango. Nuevo Leon. San Luis Potosi. Tamaulipas. Zacatecas. Sinaloa. Estados de la Zona Golfo de Mexico: Campeche, Q.R, Tabasco, Veracruz, Yucatan. Campeche, Q.R, Tamaulipas, Veracruz, Merida. Tamaulipas, Q.R, Tabasco, Veracruz, Yucatan. Estados del Pacifico Norte: B.C, B.C Sur, Nayarit, Sinaloa, Sonora. B.C, B.C Sur, Nayarit, Sinaloa, Tabasco. B.C, B.C Sur, Hidalgo, Sinaloa, Sonora. Estados de la Zona Pacifico Sur: B.C, B.C Sur, Nayarit, Sinaloa, Sonora. Colima, Chiapas, Guerrero, Oaxaca. Sonora, Chiapas, Guerrero, Oaxaca. Estados de la Zona Centro: Aguas Calientes. D.F, Mexico. Guanajuato. Hidalgo. Jalisco. Michoacan. Morelos. Puebla. Queretaro. Tlaxcala. Los estados a su vez se dividen en: El Distrito Federal se divide en: Estado con mayor numero de municipios: ¿Cuantos municipios tiene Oaxaca?. |