Hematología, Medicina Interna 1, Anemias
|
|
Título del Test:![]() Hematología, Medicina Interna 1, Anemias Descripción: UANL Ciencias Médicas 1 Hematología Anemias |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Hematología Examen Final Parte 1: Anemias. Contiene preguntas de los primeros temas, las Anemias; desde Interpretación de la Biometría Hemática hasta Anemia Megaloblástica. ¿Cómo interpretarías la siguiente biometría hemática? Hemoglobina: 8.5 g/dL VCM: 72 fL HCM: 23 pg. Anemia microcítica hipocrómica. Anemia normocítica normocrómica. Anemia macrocítica normocrómica. ¿Cómo interpretarías la siguiente biometría hemática? Hemoglobina: 9.2 g/dL VCM: 120 fL HCM: 36 pg. Anemia Macrocítica. Anemia Microcítica. Anemia Hipocrómica. ¿Cómo interpretarías la siguiente biometría hemática? Hemoglobina: 14.8 g/dL VCM: 90 fL HCM: 30 pg Reticulocitos: 1.0% Leucocitos: 7,800 /µL Plaquetas: 250,000 /µL. Biometría hemática compatible con anemia regenerativa. Biometría hemática compatible con pancitopenia. Biometría hemática dentro de parámetros normales. ¿Cómo interpretarías la siguiente biometría hemática? Hemoglobina: 7.6 g/dL VCM: 88 fL HCM: 29 pg Reticulocitos: 0.2% Leucocitos: 2,900 /µL Plaquetas: 70,000 /µL. Anemia Regenerativa. Anemia Arregenerativa. Leucopenia. Leucocitosis. Trombocitopenia. Trombocitosis. ¿Cómo interpretarías la siguiente biometría hemática? Hemoglobina: 9.1 g/dL VCM: 92 fL HCM: 30 pg Reticulocitos: 4.5% Leucocitos: 3,800 µL Plaquetas: 210,000 µL. Anemia Regenerativa. Anemia Arregenerativa. Leucopenia. Leucocitosis. Trombocitopenia. Trombocitosis. Paciente femenina de 19 años, con cuadro viral autolimitado. En la biometría hemática se reporta: Leucocitos: 4,800/µL Neutrófilos: 38% Linfocitos: 55%. Leucocitosis. Leucopenia. Neutrofilia relativa. Neutrofilia absoluta. Linfocitosis relativa. Linfocitosis absoluta. Paciente masculino de 28 años con fiebre, astenia y faringitis intensa. En su biometría hemática se reporta: Leucocitos totales: 3,200/µL Neutrófilos: 25% Linfocitos: 65%. Leucocitosis. Leucopenia. Neutropenia relativa. Neutropenia absoluta. Linfocitosis relativa. Linfocitosis absoluta. ¿Cuáles de las siguientes son 5 opciones que deben tomarse en cuenta para el diagnóstico diferencial ante una pancitopenia?. Deficiencia de folatos. Anemia aplásica. Leucemias agudas. Deficiencia de B12. Mielofibrosis. Talasemias. Anemia ferropénica. Policitemia vera. De las siguientes, ¿Cuál es la causa más común de Anemia en el mundo?. Deficiencia de B9. Deficiencia enzimática congénita. Pérdidas sanguíneas. ¿Cuál es la enfermedad hematológica más común en el mundo?. Anemia ferropénica. Leucemia Linfoblástica Aguda. Anemia Megaloblástica. ¿Cuál de las siguientes es la mejor manera de evaluar la Eritropoyesis?. Cuenta de Reticulocitos. Aspirado de Médula Ósea. Niveles de Hemoglobina. ¿Cuál de las siguientes es una enzima que, al verse elevada, puede orientarnos a que existe un proceso hemolítico activo?. Deshidrogenasa Láctica (DHL). Transaminasa Glutámico Oxalacética (AST). Fosfatasa Alcalina (FA). ¿Cuál de los siguientes parámetros mide la variación del tamaño de los eritrocitos (anisocitosis)?. RDW. CMHC. DHL. ¿Cuál es el sitio principal de absorción del hierro en el tracto gastrointestinal?. Primera porción del duodeno. Íleon terminal. Porción media del Yeyuno. La presencia de pica (ingestión de sustancias no alimenticias) y el hábito de comer hielo (pagofagia) son manifestaciones clínicas características de: Deficiencia de hierro. Deficiencia de ácido fólico. Deficiencia de ácido ascórbico. ¿Cuál es la causa más común de Anemia Ferropénica en el adulto varón?. Sangrado crónico del tubo digestivo. Mala alimentación. Problemas de absorción del hierro. ¿Cuál de las siguientes puede ser una causa importante de anemia ferropénica?. Pérdida crónica de sangre secundaria a infección parasitaria intestinal. Deficiencia de vitamina B₁₂ por dieta vegana estricta. Destrucción acelerada de eritrocitos por autoinmunidad. ¿Cuál es la mejor prueba de laboratorio para evaluar los depósitos de hierro?. Ferritina. Transferrina. Hemoglobina. ¿Cuáles de las siguientes son manifestaciones clínicas características del Síndrome Anémico?. Palidez, fatiga, disnea de esfuerzo y cefalea. Fiebre, infecciones recurrentes y aftas orales. Sangrado gingival, petequias y equimosis. ¿Cuál de los siguientes signos y síntomas NO corresponde con la Anemia Ferropénica?. Coiloniquia. Palidez. Petequias. ¿Cuál de los siguientes resultados de laboratorio es compatible con una anemia por deficiencia de hierro?. Anemia macrocítica normocrómica, con reticulocitos elevados y RDW normal. Anemia microcítica hipocrómica, con reticulocitos bajos y RDW elevado. Anemia microcítica hipocrómica, con reticulocitos bajos y RDW normal. ¿Cuál de las siguientes es la opción terapéutica de elección para un paciente con anemia ferropénica?. Hierro por vía oral, preferentemente en forma de sulfato ferroso. Hierro intravenoso, preferentemente gluconato férrico. Transfusión de concentrados eritrocitarios. La absorción de hierro se favorece mediante la administración de: Vitamina C. Vitamina B6. Vitamina B12. ¿Cuál es la forma absorbible del Hierro?. Ferroso (Fe2). Férrico (Fe3). ¿Cuál es la tríada clásica en las anemias hemolíticas?. Anemia, ictericia y esplenomegalia. Anemia, fiebre y hepatomegalia. Anemia, linfadenopatía y pérdida de peso. Para distinguir entre una anemia hemolítica hereditaria y una de causa autoinmune, ¿Qué estudio solicitarías?. Prueba de Coombs Directa. Prueba de Fragilidad Osmótica. Prueba de Coombs Indirecta. Anemia Hemolítica producida por un defecto en la Espectrina: Esferocitosis Hereditaria. Talasemia. Drepanocitosis. ¿Cuál de los siguientes resultados es compatible con una Esferocitosis Hereditaria?. Anemia Microcítica Hipocrómica. Anemia Microcítica Normocrómica. Anemia Normocrómica Normocrómica. Es correcto con respecto a la Esferocitosis Hereditaria: La concentración media de hemoglobina corpuscular (CMHC) se encuentra aumentada. Es más frecuente en poblaciones del sudeste asiático y se asocia a deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. La fragilidad osmótica se encuentra disminuida. ¿Cuál de las siguientes se utilizaría como prueba de confirmación diagnóstica ante la sospecha de Esferocitosis Hereditaria?. Prueba de Fragilidad Osmótica. Prueba de Coombs Directa. Frotis de Sangre Periférica. Masculino de 15 años, con antecedentes familiares de anemia leve no filiada. Refiere coloración amarillenta de piel y ojos intermitente desde la infancia. En la exploración física se observa esplenomegalia. En la biometría hemática se reporta anemia microcítica normocrómica, con reticulocitosis, microesferocitos en el frotis, y bilirrubina indirecta elevada. ¿Cuál es la sospecha diagnóstica más probable?. Esferocitosis hereditaria. Deficiencia de G6PD. Anemia de Células Falciformes. Los siguientes son parte de la respuesta normla a la esplenectomía en un px con esferocitosis hereditaria excepto: Reticulocitosis. Aumento de la Hemoglobina. Resolución de la Ictericia. ¿Cuál de las siguientes es una medida que debe realizarse antes de una esplenectomía en pacientes con esferocitosis hereditaria?. Vacunación contra bacterias encapsuladas. Suspender toda suplementación con hierro. Iniciar tratamiento con corticosteroides. Por favor une las variantes de la Anemia Hemolítica por deficiencia de G6PD con sus características: Clase I. Clase II. Clase III. Paciente masculino de 25 años, previamente sano, acude por ictericia y orina oscura de dos días de evolución. A la exploración presenta palidez e ictericia escleral. En la biometría hemática se reporta anemia normocítica normocrómica sin reticulocitosis, con presencia de cuerpos de Heinz y esquistocitos en el frotis periférico. Al interrogatorio con su familiar, se menciona que el paciente consumió habas hace dos días. Con base en los hallazgos clínicos y de laboratorio. Considerando su sospecha diagnóstica ¿Cuál es la biopatología de esta enfermedad?. Anormalidad en las cadenas beta de Hemoglobina. Sustitución del Ácido Glutámico por Valina. Defecto en el proceso de síntesis de Glutation. ¿Cómo se le conocen a las anormalidades cuantitativas en la síntesis de cadenas de Globina?. Talasemia. Drepanocitemia. Poiquilocitosis. ¿Cuál de los siguientes resultados corresponde a una Talasemia?. Anemia Microcítica Hipocrómica. Anemia Macrocítica Normocrómica. Anemia Normocítica Normocrómica. ¿Cuál pudiera ser la causa de anemia microcitica hipocrómica con hierro sérico normal?. Talasemia. Anemia Ferropénica. Drepanocitosis. ¿Cómo se encuentra la Ferritina en las Talasemias?. Aumentada. Normal. Disminuida. ¿Cual es el metodo de eleccion para establecer el diagnóstico de Talasemia?. Electroforesis de Hemoglobina. Electroforesis de Proteínas. Prueba de Fragilidad Osmótica. Paciente femenina de 30 años con diagnóstico previo de anemia microcítica hipocrómica. Ha recibido tratamiento con hierro oral durante tres meses sin mejoría clínica ni incremento en la hemoglobina. En el frotis de sangre periférica se observan anisocitosis, poiquilocitosis y abundantes células diana. Con base en los hallazgos descritos, ¿Cuál es la sospecha diagnóstica más probable?. Anemia de la enfermedad crónica. Talasemia menor. Anemia sideroblástica. Une según corresponda en las características de las Talasemias: Talasemia menor. Talasemia mayor. Tipo de Talasemia en el que se utilizan quelantes de hierro como la Desferroxamina: Talasemia alfa. Talasemia beta. Talasemia delta. Es correcto con respecto con la Drepanocitosis: El ácido glutámico es sustituido por la valina. La timina es sustituida por el ácido glutámico. La valina es sustituida por el ácido glutámico. ¿Cuál de los siguientes resultados es compatible con una Drepanocitosis?. Anemia Normocítica Normocrómica. Anemia Microcítica Hipocrómica. Anemia Microcítica Normocrómica. Masculino de 10 años de edad, originario de zona tropical, acude a urgencias por dolor intenso en huesos largos y espalda baja, acompañado de fiebre y palidez mucocutánea. Su madre refiere que ha presentado episodios similares después de infecciones respiratorias. La biometría hemática muestra: Hemoglobina: 8.2 g/dL VCM: 90 fL HCM: 30 pg con Reticulocitosis En el frotis de sangre periférica se observan Drepanocitos, Dianocitos y Cuerpos de Howell-Jolly. ¿Cuál es la sospecha diagnóstica más probable?. Talasemia β menor. Esferocitosis hereditaria. Anemia de células falciformes. El empleo del reactivo metabisulfito de sodio es la prueba diagnóstica de: Talasemias. Drepanocitosis. AHAI. ¿Cuáles de las siguientes son complicaciones asociadas a la Drepanocitosis?. Desprendimiento de la Retina. Autoesplenectomía. Angina de Pecho. Osteomielitis. Pancreatitis crónica. Insuficiencia Renal. Asma. |





