HEMOSTASIA, Plaquetas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HEMOSTASIA, Plaquetas Descripción: Farmacia y Bioquimica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué son las plaquetas?. Glóbulos blancos especializados en coagulación. Fragmentos nucleados de eritrocitos. Fragmentos celulares anucleados derivados de megacariocitos. Células madre hematopoyéticas. ¿Cuál es el valor normal aproximado de plaquetas en sangre periférica?. 1–5 × 10⁶/µL. 1.5–4 × 10⁴/µL. 150–400 × 10⁹/L. 5–10 millones por mm³. ¿Cuál es la principal hormona reguladora de la producción plaquetaria?. Eritropoyetina. Trombopoyetina (TPO). Interleucina-6. Factor de crecimiento plaquetario. ¿Qué característica distingue a las plaquetas jóvenes de las maduras?. Menor concentración de calcio. Mayor volumen. Presencia de núcleo. Incapacidad para activarse. ¿Qué sustancias secretadas por el endotelio mantienen a las plaquetas en reposo durante la circulación?. ADP y serotonina. Prostaciclina (PGI₂) y óxido nítrico (NO). Trombina y colágeno. Fibrina y calcio. ¿Qué proteína une a las plaquetas activadas durante la agregación?. Colágeno. Fibrinógeno. Factor VII. Trombina. ¿Qué evento ocurre después de la agregación plaquetaria para estabilizar el tapón hemostático?. Degranulación plaquetaria. Formación de malla de fibrina por acción de la trombina. Activación del sistema inmune. Disolución del tapón. ¿Qué evento ocurre durente la activación plaquetaria?. Formación de eritrocitos. Adhesión plaquetaria a la fibrina. Cambio de forma plaquetaria y aumento de calcio intracelular. Disminución del área de superficie. ¿Cuál es la consecuencia fisiológica de una adhesión firme de la plaqueta al colágeno?. Se disuelve el coágulo. La plaqueta queda fijada al sitio de lesión y puede activarse. Se bloquea la producción de trombina. Disminuye la expresión de fosfatidilserina. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el proceso de adhesión plaquetaria en una lesión vascular?. Las plaquetas se adhieren directamente al fibrinógeno mediante GPIIb/IIIa antes de activarse. Las plaquetas se unen inicialmente al FvW mediante GPIb-FIX-FV y luego se adhieren firmemente al colágeno mediante GPVI y α2β1. La adhesión plaquetaria depende exclusivamente del calcio plasmático. La adhesión ocurre solo después de la formación de fibrina por acción de la trombina. |