option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

hepatitis

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
hepatitis

Descripción:
jejejajajajajajajajaajajajasjsjsjsjfjdfj

Fecha de Creación: 2021/04/19

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 21

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿cual es el mecanismo de transmisión de la hepatitis A?. via fecal oral. secreciones, sangre y derivados, inyecciones, perinatal. via aerea. contacto directo.

¿cual es el mecanismo de transmisión de la hepatitis B?. via fecal oral. secreciones, sangre y derivados, inyecciones, perinatal. via aerea. contacto directo.

¿cual es el mecanismo de transmisión de la hepatitis C?. via fecal oral. secreciones, sangre y derivados, inyecciones, perinatal. via aerea. contacto directo.

¿Cual es el periodo de transmisibilidad de la hepatitis A?. no es claro, varía semanas antes del cuadro clínico. una a varias semanas antes de la sintomatología. antes de la enfermedad. dos semanas antes de la sintomatología o despúes de ictericia.

¿Cual es el periodo de transmisibilidad de la hepatitis B?. no es claro, varía semanas antes del cuadro clínico. una a varias semanas antes de la sintomatología. antes de la enfermedad. dos semanas antes de la sintomatología o despúes de ictericia.

¿Cual es el periodo de transmisibilidad de la hepatitis C?. no es claro, varía semanas antes del cuadro clínico. una a varias semanas antes de la sintomatología. antes de la enfermedad. dos semanas antes de la sintomatología o despúes de ictericia.

¿Cual es el periodo de transmisibilidad de la hepatitis D?. no es claro, varía semanas antes del cuadro clínico. una a varias semanas antes de la sintomatología. antes de la enfermedad. dos semanas antes de la sintomatología o despúes de ictericia.

¿Cual es el periodo de incubación de la hepatitis C?. de 15 a 50 días. 45 a 180 días. 2 semanas a 6 meses. super infección o coinfección 30 a 180 días.

¿Cual es el periodo de incubación de la hepatitis B?. de 15 a 50 días. 45 a 180 días. 2 semanas a 6 meses. super infección o coinfección 30 a 180 días.

¿Cual es el periodo de incubación de la hepatitis A?. de 15 a 50 días. 45 a 180 días. 2 semanas a 6 meses. super infección o coinfección 30 a 180 días.

Factores de riesgo de la hepatitis A. Falta de higiene. ser trabajador de la salud, guarderías y el ejército. viajeros a zonas endémicas. uso de drogas IV. receptor de organos contaminados. prácticas sexuales de alto riesgo. exposición nosocomial: punzocortantes.

Factores de riesgo de la hepatitis B. Falta de higiene. ser trabajador de la salud, guarderías y el ejército. viajeros a zonas endémicas. uso de drogas IV. receptor de organos contaminados. prácticas sexuales de alto riesgo. exposición nosocomial: punzocortantes.

Factores de riesgo de la hepatitis C. Falta de higiene. ser trabajador de la salud, guarderías y el ejército. viajeros a zonas endémicas. uso de drogas IV. receptor de organos contaminados. prácticas sexuales de alto riesgo. exposición nosocomial: punzocortantes.

¿Cuales son las complicaciones de la hepatitis D?. Hepatitis fulminante. De forma atípica: vasculitis y artritis reactiva. Desarrollo de lesiones inflamatorias y necroticas hepaticas. cirrosis. hepatocarcinoma.

¿Cuales son las complicaciones de la hepatitis C?. Hepatitis fulminante. De forma atípica: vasculitis y artritis reactiva. Desarrollo de lesiones inflamatorias y necroticas hepaticas. cirrosis. hepatocarcinoma.

¿Cuales son las complicaciones de la hepatitis A?. Hepatitis fulminante. De forma atípica: vasculitis y artritis reactiva. Desarrollo de lesiones inflamatorias y necroticas hepaticas. cirrosis. hepatocarcinoma.

Selecciona ante un caso. notificación semanal. notificación inmediata.

¿Cual es el metodo de diagnóstico para Hepatitis A?. clínica. Infección aguda seriología con anticuerpos específicos + IgM. Fase aguda AgsHB + IgM contra el antígeno core (anticore Igm). Fase crónica AgsHB + IgG anticore total. Recaidas AgeHB + Ac anti-antigeno VHB (anti-eHB). Inmunoanalisis para la detección de Ac: ELISA de 2da. generación. Se confirma con RIBA. HbsAg y Ac antidelta.

¿Cual es el metodo de diagnóstico para Hepatitis B?. clínica. Infección aguda seriología con anticuerpos específicos + IgM. Fase aguda AgsHB + IgM contra el antígeno core (anticore Igm). Fase crónica AgsHB + IgG anticore total. Recaidas AgeHB + Ac anti-antigeno VHB (anti-eHB). Inmunoanalisis para la detección de Ac: ELISA de 2da. generación. Se confirma con RIBA. HbsAg y Ac antidelta.

¿Cual es el metodo de diagnóstico para Hepatitis C?. clínica. Infección aguda seriología con anticuerpos específicos + IgM. Fase aguda AgsHB + IgM contra el antígeno core (anticore Igm). Fase crónica AgsHB + IgG anticore total. Recaidas AgeHB + Ac anti-antigeno VHB (anti-eHB). Inmunoanalisis para la detección de Ac: ELISA de 2da. generación. Se confirma con RIBA. HbsAg y Ac antidelta.

¿Cual es el metodo de diagnóstico para Hepatitis D?. clínica. Infección aguda seriología con anticuerpos específicos + IgM. Fase aguda AgsHB + IgM contra el antígeno core (anticore Igm). Fase crónica AgsHB + IgG anticore total. Recaidas AgeHB + Ac anti-antigeno VHB (anti-eHB). Inmunoanalisis para la detección de Ac: ELISA de 2da. generación. Se confirma con RIBA. HbsAg y Ac antidelta.

Denunciar Test