option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Herencia Multifactorial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Herencia Multifactorial

Descripción:
Herencia Multifactorial

Fecha de Creación: 2014/11/10

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 24

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La herencia multifactorial es: Desconocida interaccion entre una determinada predisposicion genetic y factores ambientales. Resultado de una definida. Sistema poligenico. Todas las anteriores.

Diferencia entre el estudio de Gregorio Mendel y Sir Francis Galton. Galton estudio rasgos que mostraban variacion continua. Mendel estudio rasgos que mostraban variacion continua. Galton estudio caracteres discretos. Ninguna de las anteriores.

Caracteristicas de la herencia multifactorial. Poco se conoce del efecto de la interaccion en los multiples genes entre si. Se desconoce la participacion y el efecto de la variedad de factores ambientales, en interaccion con los sistemas poligenicos, facilitan o interfieren con la experecion genetica de los poligenes. Escaso conocimiento de la integracion de los sisemas poligenicos en relcion con el numero e indentidad de los genes que los componen.

Ejemplos clasicos de caracteristicas que muestran variacion continua. Medidas Antropometricas como la talla. Inteligencia. Razonamiento. Color de ojos, piel, y pelo.

Representacion grafica de una variacion continua. Campana de Galton. Campana de Mendel. Diagrama de Tesla. Campana de Gauss.

Los rasgos o caracteristicas cuantitativas son. Se desconocen. Discretos y se encuentran en una minoria de la poblacion. Fenotipos intermedios que presentan la mayoria de los individuos(60%).

Definicion de la Epistasis. Sangrado de Naris. Tipo de interacción entre genes situados en distintos loci en un mismo cromosoma que consiste en que un gen puede enmascarar o suprimir la expresión del otro. Rasgo o patologia que se manifiesta frecuentemente. Interaccion de un sistema poligenico con los factores ambientales.

Identifque las caracteristicas de la Herencia Continua y la Herencia Discontinua. Herencia Continua. Herencia Discontinua.

Factores Ambientales implicados en la aparicion de padecimientos como la Diabetes Mellitus Tipo 2. Sedentarismo. Dieta. Clima Helado. Clima Arido. Obesidad.

Definicion de Teoria Umbral. Es la teoria que indica que el sistema poligenico se manifiesta cuando se nace. Indica que una patologia se muestra por que es de caracter dominante. Teoria que indica que el rasgo o la patologia se manifiestan cuando el umbral critico de riesgo o exposicion se alcanza. Demuestra la recurrencia de las patologias en una familia.

Para que un rasgo o patologia multifactorial se hagan evidentes es necesario que : Los factores de predisposicion genetica o la interaccion de estos con factores ambientales alcancen y sobrepasen el umbral necesario para que esta patologia se haga evidente. El individuo tenga genes dominantes para esa patologia particular. Los factores de predisposicion se vean influenciados por los factores ambientales. Ninguna de las anteriores.

La variacion de la expresion conjunta del sistema poligenico de la herencia multifactorial se debe a que: Estan compuestos por un nuevo variable de genes. Cada uno de los genes puede ser bialelico. Esta integrado por un numero mayor de alelos. Todas son correctas. Ninguna son correctas.

El modelo del Umbral consiste: La necesidad de predisposicion genetica basada en el modo de herencia poligenica. La necesidad de predisposicion genetica basada en el modo de herencia monogenica. La necesidad de predisposicion genetica basada en la herencia medeliana.

Explicacion de la relacion que hay entre la Consanguinidad y la endogamia en la expresion de un sistema poligenico: El efecto de la consanguinidad y la endogamia no tiene relacion con la expresion de un sistema poligenico. La consaguinidad y la endogamia poco modifican el efecto fenotipico del haplotipo resultante por un predicible aumento de l a homocigocidad para ciertos alelos que integran el mismo. La consaguinidad y la endogamia modifican significantemenet el efecto fenotipo del haplotipo.

Proposito que se planteo Sir Francis Galton. El proposito fue determinar para caracteristicas fenotipicos cualitativas de un solo factor. El proposito fue determinar para caracteristicas fenotipicos cuantitativas de base multifactorial, la magnitud de la predisposicion atribuible a los factores geneticos y de lo atribuible al ambiente. El proposito fue determinar para caracteristicas genotipicas sin tomar en cuenta la magnitud de la predisposicion.

Los dos aspectos distintos de los rasgos estudiados por Sir Galton: Similitud en la expresion/Que ambos mellizos la presente o no. Rasgos Cualitativos/Cuantitativos. Ambiente/Genes Candidatos.

El metodo ACE determina: Que proporcion de la varianza fenotipica es hereditaria vs que proporcion se debe al ambiente compartido y cual al no compartido. Cuales son los rasgos intermedios en una poblacion. Cuales son los genes causantes de patologias multifactoriales como la Diabetes Mellitus Tipo 2 y el Asma.

Elementos del metodo ACE: Efecto Genetico Aditivo. Ambiente Comun Compartido. Ambiente Individual o no compartido. Todas son correctas.

La heredabilidad se define como. los caracteres heredados de los padres a sus hijos. los fenotipos que se encuentran tanto en los hijos como los padres. la probabilidad que se muestre un rasgo fenotipo en la descendencia de un organismo. la proporcion de la varianza fenotipica de una poblacion atribuible a causas o factores geneticos.

La heredabilidad en Sentido Estrico. Mide la proporcion de la varianza fenotipica poblacional o total que esta determinada exclusivamente por la varianza genetica aditiva. Evalua en que medida la varianza fenotipica esta determinada por la varianza genetica. Ninguna es Correcta. Todas son correctas.

Heredabilidad en Sentido Amplio. Mide la proporcion de la varianza fenotipica poblacional o total. Evalua en que medida la varianza fenotipica esta determinada por la varianza genetica. Esta determindad exclusivamente por la varianza genetica aditiva. Ninguna es correcta.

Metodo mas utilizado en humanos para estimar heredabilidad: Estimacion de la Concordancia. Metodo ACE. Analisis de QTL.

Las malformaciones congenitas: Son aquellas que surgen debido a la interaccion del individuo con el ambiente. Se presentan solo en la parte externa del cuerpo. Se clasifican en graves y leves. Incluyen tanto los trastornos anatomicos y funcionales macroscopicos de organos internos y externos como las alteraciones microscopicas como los errores hereditarios del metabolismo, trastornos funcionales, retardo mental y anomalias moleculares.

Malformaciones Congenitas. Asociaciones. Asociaciones Especificas. Secuencias. Sindromes de MC. Malformados Multiples.

Denunciar Test