option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Herpes zoster

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Herpes zoster

Descripción:
Derma vll-15

Fecha de Creación: 2025/10/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál es el agente causal del herpes zóster?. Virus del herpes simple tipo 1. Virus Varicela-Zóster. Citomegalovirus.

A qué familia pertenece el virus Varicela-Zóster?. Alfaherpesvirus. Betaherpesvirus. Gammaherpesvirus.

El herpesvirus humano tipo 3 corresponde a: Citomegalovirus. Virus Varicela-Zóster. Virus Epstein-Barr.

La infección primaria del virus Varicela-Zóster causa: Varicela. Herpes simple. Mononucleosis.

Dónde permanece latente el virus tras la primoinfección?. Neuronas de los ganglios de la raíz dorsal. Células endoteliales. Células hepáticas.

Qué factor aumenta la incidencia del herpes zóster?. Ejercicio intenso. Edad avanzada. Dieta rica en proteínas.

La reactivación del virus suele ocurrir: Una sola vez en la vida. Varias veces al año. Cada cinco años.

La incidencia de un segundo episodio de herpes zóster es: 10%. Menor al 5%. 20%.

¿Cuál de los siguientes no es un factor predisponente?. Inmunosupresión. Ejercicio regular. Fatiga.

Cuál de los siguientes es un síntoma prodrómico?. Dolor y hormigueo. Fiebre alta. Tos seca.

Las lesiones del herpes zóster se distribuyen: En un dermatoma. En ambos lados del cuerpo. De forma generalizada.

Las lesiones del herpes zóster rara vez: Cruzan la línea media. Forman costras. Se agrupan en racimos.

El diagnóstico de herpes zóster se basa principalmente en: Anamnesis y exploración física. Resonancia magnética. Biopsia cutánea.

El frotis de Tzanck muestra: Células multinucleadas con inclusiones intranucleares. Eritrocitos fragmentados. Neutrófilos con gránulos tóxicos.

El tratamiento antiviral debe iniciarse idealmente dentro de: 72 horas. 10 días. 2 semanas.

El aciclovir, famciclovir y valaciclovir: No tienen efecto clínico. Provocan inmunidad permanente. Disminuyen la gravedad y duración de las lesiones.

El aciclovir intravenoso se usa en: Prevención rutinaria. Casos leves. Pacientes inmunodeprimidos.

Dosis de aciclovir oral para herpes zóster: 500 mg VO cada 12 horas. 800 mg VO 5 veces/día. 1 g VO una vez al día.

Duración del tratamiento antiviral oral: 3 días. 15 días. 7 a 10 días.

Complicación más frecuente del herpes zóster: Nefritis. Neuralgia posherpética. Miocarditis.

Complicación neurológica posible: Neuritis óptica. Ataxia cerebelosa. Paresis.

Qué nervio puede afectarse en el herpes zóster oftálmico?. Facial rama bucal. Vago. Trigémino rama V1.

Qué ganglio afecta el herpes zóster del nervio facial?. Ganglio trigeminal. Ganglio geniculado. Ganglio cervical.

Signos del herpes zóster ótico (síndrome de Ramsay Hunt): Convulsiones. Diplopía. Parálisis facial, sordera y vértigo.

Tipo de herpes zóster potencialmente más grave: En adolescentes. En embarazadas. En inmunosuprimidos.

Qué característica tiene el herpes zóster diseminado?. Lesiones costrosas y diseminadas. Lesiones limitadas a un dermatoma. Afecta sólo mucosas.

Qué tipo de vacuna se usa contra la varicela?. Virus vivos atenuados. Virus inactivado. Subunidad proteica recombinante.

Eficacia de la vacuna Varivax después de dos dosis: 99%. 70%. 85%.

La vacuna Shingrix es de tipo: Subunidad de proteína recombinante. Virus vivos atenuados. ADN recombinante.

Intervalo entre las dosis de Shingrix: 2 a 6 meses. 1 año. 15 días.

Denunciar Test