option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HERRAMIENTA TECNOLOGICA B1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HERRAMIENTA TECNOLOGICA B1

Descripción:
HERRAMIENTA TECNOLOGICA B1

Fecha de Creación: 2025/11/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Cuál es la función principal de la perilla selectora en un multímetro?. a) Medir directamente la corriente sin necesidad de cables. b) Seleccionar la función y el rango de medida deseado. c) Aumentar la precisión de la lectura automáticamente. d) Conectar el multímetro a la fuente de energía.

2. La pantalla de un multímetro digital indica: Solo la resistencia del circuito. La lectura de la magnitud eléctrica seleccionada (voltaje, corriente o resistencia). La temperatura ambiente. El tipo de corriente utilizada por el dispositivo.

3. ¿Cuál de las siguientes puntas de prueba se utiliza para medir voltaje o resistencia en un circuito sin riesgo de cortocircuito?. a) Puntas de cocodrilo. b) Puntas rígidas de metal aisladas. c) Puntas de alambre desnudo. d) Puntas conectadas directamente a la tierra.

4. Al medir corriente continua (DC) con un multímetro, se debe: a) Colocar el multímetro en paralelo con el circuito. b) Colocar el multímetro en serie con el circuito. c) Ajustar la perilla en función de frecuencia. d) No se necesita cuidado especial, se puede conectar en cualquier punto.

5. La función de medición de resistencia en un multímetro se representa con el símbolo: a) V. b) Ω. c) A. d) Hz.

6. Si se desea medir un voltaje alterno (AC) en un tomacorriente doméstico, la configuración correcta del multímetro es: a) Seleccionar función de corriente continua (DC). b) Seleccionar función de voltaje alterno (AC) y el rango adecuado. c) Medir directamente sin seleccionar función. d) Conectar el multímetro en serie con la carga.

7. ¿Cuál es la función de la entrada “COM” en un multímetro?. a) Conectar la corriente alterna. b) Entrada común para la punta negra y referencia de medida. c) Indicar el rango máximo de medición. d) Ajustar la precisión del instrumento.

8. Al medir continuidad con un multímetro, ¿qué indica que el circuito está cerrado?. a) La pantalla muestra “0” y suena un pitido. b) La pantalla permanece en blanco. c) La pantalla muestra infinito (∞). d) La pantalla muestra un número negativo.

9. ¿Qué significa el símbolo de una onda (~) en la perilla de un multímetro?. a) Medición de corriente continua. b) Medición de voltaje o corriente alterna. c) Medición de resistencia solamente. d) Función de apagado del multímetro.

10. ¿Cuál de estas precauciones es esencial al usar un multímetro para medir corriente en un circuito de alta potencia?. a) Nunca exceder el rango de corriente del multímetro. b) Conectar siempre el multímetro en paralelo. c) Utilizar solo la función de resistencia. d) No importa el rango seleccionado si el circuito es seguro.

Denunciar Test