option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS

Descripción:
TITU UNE

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué concepto se utiliza para describir la desigualdad en el acceso, uso y apropiación significativa de las tecnologías digitales?. a. Brecha digital. b.Sociedad del conocimiento. c.Capital cultural. d.Red ubicua.

En el contexto de las estrategias digitales contemporáneas, ¿qué característica principal define al metaverso como un espacio de interacción social y comercial?. a. La comunicación limitada a correos electrónicos y mensajería instantánea. b.La existencia de entornos tridimensionales e inmersivos que replican o expanden realidades físicas, potenciando experiencias interactivas en línea. c. La imposibilidad de generar economías digitales dentro de los entornos virtuales. d. La persistencia exclusiva de contenidos textuales y bidimensionales.

¿Qué define a una "sociedad red ubicua"?. a.Una sociedad donde la tecnología es omnipresente, facilitando el acceso permanente a redes de información y comunicación, integradas de manera invisible en la vida diaria. b. Una sociedad que rechaza la tecnología en favor de sistemas analógicos. c. Una sociedad que regresa a modelos de producción cultural centrados en medios impresos. d. Una sociedad en la que la comunicación sigue limitándose al espacio físico inmediato.

¿Qué fenómeno describe la "infoxicación" en el contexto de las nuevas tecnologías de la comunicación?. a.La sobrecarga de datos que dificulta la capacidad de discernimiento crítico y genera saturación informativa en los usuarios. b. La falta total de acceso a información confiable. c. El control absoluto de la información por parte de los gobiernos. d. La eliminación de los intermediarios en la circulación de contenidos.

Escriba la palabra faltante, no use mayúsculas ni signos de puntuación. Para diseñar una estrategia digital centrada en el usuario, es necesario comprender cómo interactúa con la marca en cada etapa: desde el descubrimiento hasta la fidelización. Esta trayectoria del usuario a través de distintos puntos de contacto se conoce como ..............., y permite identificar oportunidades de mejora en la experiencia, ajustar los contenidos y optimizar los canales de comunicación. Embudo de conversión. .

Una empresa desea aumentar su presencia en Instagram y Facebook. Formula un objetivo para su estrategia digital que dice: “Incrementar el número de seguidores en Instagram y Facebook en un 25% en los próximos seis meses, mediante publicaciones semanales de contenido educativo y colaboraciones con influencers del sector ambiental”. Este objetivo puede considerarse SMART porque define una meta..................., plantea una cifra que permite su ............... , y establece un horizonte temporal que garantiza su.................... medición específica relevante.

Estrategias digitales contemporáneas requieren segmentaciones refinadas que integren variables conductuales y contextuales. Las herramientas permiten observar cómo se mueven los públicos en plataformas, qué consumen, cómo interactúan. Este análisis combina datos cuantitativos, criterios de.................... , patrones de ........................y niveles de ........................con la organización. participación perfilación involucramiento.

Situación: Una organización sin fines de lucro quiere fortalecer su comunidad en redes sociales para aumentar la participación en campañas ambientales. Actualmente tienen 3.000 seguidores, pero muy poca interacción. Completa el siguiente objetivo SMART con las palabras que mejor se ajusten: “Aumentar la interacción en Instagram en un........................ del 30% en tres meses, publicando contenido visual sobre acciones ecológicas, con el fin de mejorar la..................... de la audiencia y fomentar la participación activa en campañas. Este objetivo será evaluado mediante herramientas de................como Meta Insights.”. analítica tiempo influencia.

Un error común al definir KPI es: a. Elegir indicadores que no están alineados con los objetivos de la estrategia. b. Ajustarlos periódicamente. c. Realizar seguimiento continuo. d. Evaluarlos con herramientas de análisis.

En storytelling, la introducción busca: a. Captar la atención y conectar emocionalmente. b. Introducir a la historia. c. Mostrar cifras estadísticas. d. Revelar el mensaje final.

¿Cuál de los siguientes es un KPI de alcance?. a. Número de personas que vieron la publicación. b. Reproducciones completas de video. c. Comentarios negativos. d. Guardados en perfil.

La tasa de clics (CTR) mide: a. La cantidad de videos vistos. b. La velocidad de subida de internet. c. Cuántas personas hacen clic en relación con quienes vieron el contenido. d. Las visitas orgánicas al sitio.

¿Cuál es una ventaja del marketing de contenidos?. a. Reduce la interacción con la audiencia. b. Disminuye la visibilidad de la marca. c. Evita que el usuario comente. d. Aumenta la confianza y el posicionamiento.

De acuerdo con la planificación estratégica, una estrategia digital es: a. El diseño del logo y manual de identidad. b. Una campaña temporal para vender productos. c. Un conjunto de acciones coordinadas para alcanzar objetivos comunicacionales. d. Solo la creación de contenidos audiovisuales.

¿Qué es un buyer persona?. a. La representación semificticia del cliente ideal. b. Un influencer contratado. c. El administrador de la fanpage. d. El cliente que ya compró un producto.

Denunciar Test