option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Hidrografía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Hidrografía

Descripción:
Miguel López

Fecha de Creación: 2023/01/10

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La red hidrográfica de España es... Toda el agua que haya en la superficie del territorio español conforma la “red hidrográfica española”. Toda el agua que corre por la superficie del territorio español conforma la “red hidrográfica española”.

Los sistemas montañosos peninsulares contribuyen a la división del territorio en diferentes vertientes: Vertiente atlántica (cántabro-atlántica) y vertiente mediterránea. Vertiente Penínsular, insular y vertiente mediterránea.

Las características de estas vertientes son: Vertiente cántabro-atlántica: Supone el 70% del agua total recogida en la península. Hay que diferenciar entre la cantábrica y la atlántica. Vertiente cántabro-atlántica: Supone el 53% del agua total recogida en la península. Hay que diferenciar entre la cantábrica y la atlántica.

Las características de estas vertientes son: Su irregularidad. Son ríos largos, poco caudalosos y sufren grandes bajadas del nivel del agua, llegando algunos a secarse al final del verano. Un caso especial es el Ebro, de gran longitud, caudal y regularidad, debido a que se alimenta de agua y nieve de diferentes sistemas montañosos a lo largo de su recorrido. Su irregularidad. Son ríos cortos, poco caudalosos y sufren grandes crecidas y acusados estiajes. Un caso especial es el Ebro, de gran longitud, caudal y regularidad, debido a que se alimenta de agua y nieve de diferentes sistemas montañosos a lo largo de su recorrido.

Las características de estas vertientes son: Vertiente cántabro-atlántica: Supone el 70% del agua total recogida en la península. Hay que diferenciar entre la cantábrica y la atlántica. Vertiente cántabro-atlántica: Supone el 53tlántica.

Las características de estas vertientes son: Vertiente cántabro-atlántica: Suporenciar entre la cantábrica y la atlántica. Vertiente cántabro-atlántica: Supone el 53% del agua total recogida en la península. Hay que diferenciar entre la cantábrica y la atlántica.

Factores y características de los ríos españoles. Régimen fluvial: Es decir, las fluctuaciones bianuales del volumen de agua de un río. Régimen fluvial: Es decir, las fluctuaciones estacionales del volumen de agua de un río.

Factores y características de los ríos españoles. Régimen fluvial: Es decir, las fluctuaciones bianuales del volumen de agua de un río. Régimen fluvial: Es decir, las fluccionales del volumen de agua de un río.

¿Dónde Nace? Miño. Pedregal de Osuna. Pedregal de Lima.

¿Dónde Nace? Guadalquivir. Sierra de Cazorla. Sierra de Fontibre.

Denunciar Test