option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HIGIENE INDUSTRIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HIGIENE INDUSTRIAL

Descripción:
PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2023/06/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 140

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿QUE SIGNIFICA QUE UNA SUSTANCIA SEA LIPÓFILA?. QUE PRESENTA AFINIDAD POR LAS SUSTANCIAS GRASAS Y QUE POSEEN LA CAPACIDAD DE DISOLVERSE EN LAS MISMAS. QUE PRESENTA AFINIDAD Y PUEDE DISOLVERSE EN AGUA. QUE PRESENTAN AFINIDFAD Y PUEDEN DISOLVERSE EN VAPORES ORGÁNICOS.

¿QUE TAMAÑO TIENEN LAS PARTICULAS CAPACES DE LLEGAR HASTA LA ZONA ALVEOLAR. MENORES DE 100 MICRAS. MENORES DE 1 MILLON. MENORES DE 5 MICRAS.

¿CUAL ES EL PRINCIPAL COMPONENTE DE LA DERMIS?. COLÁGENO. HIDRÓFILO. RETICULINA.

LA INTRODUCCIÓN DE CONTAMINANTE POR VÍA PARENTERAL ¿ COMO SE PRODUCE PRINCIPALMENTE?. POR VÍA AÉREA. DE FORMA ACCIDENTAL. POR INGESTIÓN.

¿Qué problema principal supone que una sustancia contaminante sea muy soluble en sangre?. Reacciona más difícilmente con el cuerpo. Limita su eliminación por la vía pulmonar. Que solo se elimina si hay fiebre en el individuo.

¿Las sustancias hidrófilas son?. Sustancias que presentan afinidad y que poseen la capacidad de disolverse en las mismas. Sustancias que presentan afinidad y pueden disolverse en agua. Sustancias que presentan afinidad por las sustancias lipídicas (grasas) y que poseen la capacidad de disolverse en las mismas.

¿Cuál de los tres mecanismos no corresponde a transporte pasivo?. Difusión simple. Transportador específico. Filtración.

¿Cuál de los siguientes factores no influye en la penetración de contaminantes por vía respiratoria?. Edad de la persona. Tamaño de partícula. Cantidad de contaminante.

Cuál de los siguientes mecanismos no corresponde a la absorción de contaminantes por vía dérmica?. Absorción transfolicular. Conductos de las glándulas sudoríparas. Absorción transdérmica.

¿Cuál de las vías de absorción es correcta?. Renal. Biliar. Respiratoria.

¿En qué consiste la Fase II de la evaluación higiénica?. La identificación de posibles peligros para la salud en el medio ambiente de trabajo. La evaluación de los peligros, un proceso que permite valorar la exposición y extraer conclusiones sobre el nivel de riesgo para la salud humana. La prevención y control de riesgos, un proceso que consiste en desarrollar e implantar estrategias para eliminar o reducir.

¿Cuánto es el tiempo de estimación para un valor VLA-EC?. El mínimo tiempo posible. 1 minuto. 15 minutos.

El número mínimo de mediciones por jornada de un contaminante químico está relacionado: Tiempo de duración de la muestra y número de muestras. Mínimo de muestras recomendado. Tiempo de estancia mínima del trabajador en el lugar de trabajo.

Según la norma UNE-EN 689 la comparación con el valor límite depende: Del número de sujetos a medir. Del tiempo de medición. Del número de muestras.

Según la norma UNE-EN 689 cuando el número de muestras es superior a 6: Los resultados se distribuyen de forma lineal. Los resultados se distribuyen de forma exponencial. Los resultados se distribuyen de forma logarítmico-normal.

¿Cuál de las siguientes frases no corresponde a la etiqueta de un producto químico?. Bien visible en su envase. Permite identificar el producto en el momento de su producción. Redactada en el idioma oficial del Estado.

¿A qué tipo de propiedad de los productos químicos nos referimos cuando hablamos de 'sustancias y preparados líquidos que tenga un punto de ignición extremadamente bajo y un punto de ebullición bajo'?. Extremadamente inflamables. Fácilmente inflamables. Inflamables.

En relación con los procesos a seguir en el REACH ¿Cuál de las siguientes respuestas es la correcta: 'Registro de sustancias químicas fabricadas o importadas en la Unión Europea, después del 31 de mayo de 2013 a partir de…?. Antes del 1 de junio de 2013. Antes del 1 de junio de 2018. Antes del 1 de diciembre de 2010.

¿Cuál es el plazo de registro aplicable a las sustancias en fase transitoria que han sido prerregistradas en el caso de sustancias producidas o importadas en cantidades anuales iguales o superiores a 100 toneladas?. Antes del 1 de junio de 2013. Antes del 1 de junio de 2018. Antes del 1 de diciembre de 2010.

¿Cuál es el procedimiento correcto para el análisis de una muestra?. Toma de muestra/transporte y almacenamiento/proceso analítico. Toma de muestra/proceso analítico/transporte y almacenamiento. Proceso analítico /toma de muestra/transporte y almacenamiento.

Los instrumentos de medida que ofrecen resultados en tiempo real, se denominan: Captadores de contaminantes. Lectura directa. Lectura indirecta.

¿Cuál de los siguientes tipos no corresponde a los medidores de aerosoles?. Magnéticos. Piezoeléctricos. Ópticos.

¿Cuál de los siguientes tipos no corresponde a los relativos a la medida de humos y nieblas?. Aparatos de lectura directa. Captadores. Filtros.

¿Cuál de las siguientes sustancias no se utiliza en los sistemas de filtración de aerosoles y sólidos?. Fibra de vidrio. Teflón. Carbón inactivo.

La capacidad de un método analítico para poder registrar variaciones pequeñas de concentración se conoce como: Repetibilidad. Sensibilidad. Límite de detección.

¿A qué técnica analítica corresponde la siguiente definición: 'es la técnica o grupo de técnicas de análisis físico cuyo objetivo es la separación de los componentes de la muestra'?. Cromatografía. Electroquímica. Espectroscopia.

¿En la cromatografía de líquidos la fase móvil es?. Un líquido. Un gas. Partículas sólidas.

¿Cuál de las siguientes opciones no se corresponde con un tipo de electrodo?: De membrana líquida. De referencia. De membrana gaseosa.

¿Cuál de las siguientes frases hace referencia a la espectrofotometría de emisión atómica?. Esta técnica se basa en el empleo de una radiación monocromática en la región del ultravioleta-visible. La fuente de activación o excitación empleada es plasma acoplado inductivamente. Se produce en una barra cerámica calentada mediante un elemento metálico.

¿Cuál es el plazo de registro aplicable a las sustancias en fase transitoria que han sido prerregistradas en el caso de sustancias producidas o importadas en cantidades anuales iguales o superiores a 1000 toneladas?. Antes del 1 de junio de 2013. Antes del 1 de junio de 2018. Antes del 1 de diciembre de 2010.

¿Cómo debe ser el mínimo de la velocidad del aire en ambientes calurosos con trabajos no sedentarios según el RD 486/97?. 0.5 m/s. 0.75 m/s. 0,25 m/s.

¿Cuál debe ser el caudal de aire mínimo en sitios con trabajos sedentarios según el RD 486/97?. 30 m3/ hora. 50 m3/ hora. 100 m3/ hora.

¿Cuál debe ser la temperatura en trabajos sedentarios según el RD 486/97?. Entre 10 ºC y 15 ºC. Entre 14 ºC y 17 ºC. Entre 17 ºC y 27 ºC.

¿Cómo debe ser la humedad relativa de un lugar de trabajo según el RD 486/97?. Menor del 30 %. Entre el 30 y el 70 %. Por encima del 70 %.

¿Qué es el flujo volumétrico en ventilación?. Es el volumen o cantidad de aire que atraviesa una sección determinada por unidad de tiempo. Es el contenido energético del aire. Diámetro de un círculo cuya circunferencia es igual al perímetro de un conducto no circular.

¿Cuál es el orden adecuado de actuación para el control del riesgo?. Medio difusión/foco emisor/medio receptor. Medio receptor/medio difusión/foco emisor. Foco emisor/medio difusión/medio receptor.

¿A qué tipo de actuación corresponde 'la sustitución de la sustancia peligrosa por otra de menor peligrosidad'?. Medio difusión. Foco emisor. Medio receptor.

¿A qué tipo de actuación corresponde 'la limpieza de las manos con agua y jabón'?. Medio de difusión. Foco emisor. Medio receptor.

Para trabajos sedentarios ¿qué rango de temperaturas contempla el RD 486/97. 14-25 ºC. 15-27 ºC. 17-27 ºC.

Para trabajos ligeros ¿qué rango de temperaturas contempla el RD 486/97?. 14-25 ºC. 15-27 ºC. 17-27 ºC.

¿A qué nivel de ponderación corresponde la frase “utiliza la curva de igual sonoridad de Fletcher-Munson de 70 fonios?. B. C. A.

¿Qué tipo de onda no llega al receptor cuando se produce un efecto por obstáculos?. Ondas transmitidas. Ondas reflejadas. Ondas difractadas.

¿Qué tipo de situación es el que está más próximo a los 140 dB(A)?. Discoteca. Despegue de un avión. Autobús de línea municipal.

De acuerdo con el RD 286/2006 ¿para qué circunstancia es necesario un control médico auditivo cada 3 años?. Nivel diario equivalente > 80 dB(A). Nivel diario equivalente > 90 dB(A). Nivel diario equivalente > 85 dB(A).

De acuerdo con el RD 286/2006 ¿para qué circunstancia es necesario una evaluación de la exposición al ruido cada 3 años?. Nivel diario equivalente > 80 dB(A). Nivel diario equivalente > 90 dB(A). Nivel diario equivalente > 85 dB(A).

De acuerdo con el RD 286/2006 ¿para qué circunstancia es necesario un programa técnico u organizativo para disminuir el ruido?. Nivel diario equivalente > 80 dB(A). Nivel diario equivalente > 90 dB(A). Nivel diario equivalente > 85 dB(A).

Cuál es el valor límite de exposición que recoge el RD 286/2006?. Nivel diario equivalente 87 dB(A). Nivel diario equivalente 90 dB(A). Nivel diario equivalente 85 dB(A).

De acuerdo con el RD 286/2006 ¿para qué circunstancia no es necesario programa técnico u organizativo para disminuir el ruido?. Nivel diario equivalente > 80 dB(A) y < de 85 dB(A). Nivel diario equivalente > 90 dB(A). Nivel diario equivalente > 85 dB(A.

¿A qué tipo de ruido corresponde la frase siguiente: 'si el ruido fluctúa de forma periódica durante un tiempo T, cada intervalo de medición debe cubrir varios periodos'?. Ruido estable. Ruido aleatorio. Ruido periódico.

¿A qué tipo de protección corresponden los protectores auditivos con reducción activa del ruido?. No pasivos. Pasivos. Activos.

La soldadura por arco, ¿en qué consiste?. El material metálico se funde debido al calor generado por un arco voltaico que salta entre el electrodo y el material metálico base. La fusión de las piezas a unir se lleva a cabo mediante la aportación del calor de una llama procedente de la combustión de un gas o gases (acetileno y oxígeno). Unir piezas metálicas de igual o diferente naturaleza utilizando un metal o aleación de aportación, cuya temperatura de fusión es inferior a la de los metales a unir a los que moja sin fundirlos.

Los tipos de soldadura TIG, MIG y MAG son soldaduras del tipo: Por gas. De arco. Del arco con gas protector.

Cuál de los siguientes riesgos más significativos puede aparecer en soldadura con electrodo de grafito: Radiaciones UV. Humos metálicos. Las dos anteriores respuestas son correctas.

La ventilación general es una medida de prevención en soldadura: Una medida colectiva que hace que el resto de medidas no sea aplicable. Debe tratarse solo como un sistema complementario. La ventilación, si es localizada, no necesita de mayores medidas de control.

¿Qué frase corresponde al Sistema MAG?. Se aplica fundamentalmente para soldar aceros aleados y no aleados, aluminio, cobre y sus aleaciones. Electrodo metálico y un gas constituido por CO2, o mezclas de argón CO2-O2. Se emplea un electrodo de wolframio y un gas inerte.

¿Qué frase corresponde al Sistema MIG?. Se emplea un electrodo de wolframio y un gas inerte. Se aplica fundamentalmente para soldar aceros aleados y no aleados, aluminio, cobre y sus aleaciones. Electrodo metálico y un gas constituido por CO2, o mezclas de argón CO2-O2.

¿Qué frase corresponde al Sistema TIG?. Se aplica fundamentalmente para soldar aceros aleados y no aleados, aluminio, cobre y sus aleaciones. Electrodo metálico y un gas constituido por CO2, o mezclas de argón CO2-O2. Se emplea un electrodo de wolframio y un gas inerte.

En la soldadura de arco ¿qué niveles de temperatura se alcanza?. Próximas a los 4.000 ºC. Próximas a los 3.000 ºC. Próximas a los 1.000 ºC.

¿A qué tipo de soldadura corresponde el láser?. Por presión. Especiales. Por fusión y presión.

¿Qué se entiende por puesto de soldadura fijo?. El trabajador no necesita desplazarse durante su trabajo. El caudal de aire es siempre constante.

¿Qué RD regula sobre Reglamentación técnico-sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización de plaguicidas?. RD 3349/83 de 30 de noviembre de 1983. RD 3359/83 de 30 de noviembre de 1983. RD 3369/83 de 30 de noviembre de 1983.

¿A qué tipo de plaguicida corresponde la siguiente frase: son sustancias que en contacto con los tejidos vivos pueden ejercer sobre los mismos una acción destructiva?. Irritantes. Tóxicos. Corrosivos.

¿A qué tipo de plaguicida corresponde la siguiente frase: pueden suponer riesgos extremadamente graves, agudos o crónicos, e incluso la muerte?. Tóxicos. Muy tóxicos. Nocivos.

¿A qué tipo de intoxicación corresponde la frase siguiente: se da en los casos de aplicación de dosis pequeñas de tóxico, durante periodos más prolongados?. Intoxicaciones agudas. Intoxicaciones subagudas. Intoxicaciones crónicas.

¿Las reacciones alérgicas agudas en qué plazo de tiempo se producen?. Corto plazo. Medio plazo. Largo plazo.

Entre los factores que influyen en la toxicidad de los plaguicidas ¿a qué factor corresponde la temperatura ambiental?. Factores que depende del trabajador. Factores que dependen del producto. Otros factores.

¿A qué tipo de protección corresponde la frase siguiente: en el caso de que el producto no sea tóxico, ni muy tóxico, ni esté en forma de gas, se puede emplear una mascarilla, siempre que no se moje?. De la nariz y la boca. De los ojos. Del cuerpo.

¿A qué fase de la prevención y control del riesgo corresponde la frase 'sensibilizar sobre la importancia de ducharse y cambiarse de ropa al acabar el trabajo en el ámbito de trabajo'?. Fase I. Fase III. Fase II.

¿A qué fase de la prevención y control del riesgo corresponde la frase 'evitar la presencia de personas no implicadas en la aplicación de plaguicidas.'?. Fase I. Fase III. Fase II.

¿A qué fase de la prevención y control del riesgo corresponde la frase 'promover las rotaciones entre los trabajadores con el objeto de minimizar la exposición a estos productos'?. Fase II. Fase I. Fase III.

¿Cuál es el riesgo principal en un autoclave?. Explosión (proyecciones violentas). Olores. Estrés térmico.

¿Cuál es el principal riesgo de mezclar distintos productos químicos?. Vertido de líquidos. Puede tener lugar una reacción imprevista acompañada de explosión, proyección, etc. Riesgos de implosión del aparato.

¿Cuál de los siguientes no es una buena actuación en caso de ingestión de productos químicos?. Llevar de inmediato al paciente al médico con la información del tóxico y la dosis ingerida. Provocar vómitos solo si el producto no es corrosivo. Lavar con agua durante 10-15 minutos.

En caso de prenderse fuego en la ropa de un trabajador: Cuando ya no haya llamas, mantener a la persona echada sin que se enfríe. Reventar las ampollas. Lavar la zona con agua muy caliente durante 10 minutos.

En caso de una herida que sangra, ¿cuándo debe realizarse un fuerte vendaje?. Mientras sangra. Mientras sangra. Una vez deje de sangrar.

De acuerdo con la NTP 432 relativa a la organización del laboratorio ¿cuál es el primer paso que ha de darse?. Investigación de accidentes. Control cumplimiento normativa. Compromiso dirección.

¿Cuál es el último paso que ha de darse de acuerdo con la NTP 432 relativa a la organización del laboratorio?. Realizar inspecciones periódicas. Fomentar la comunicación. Investigación de accidentes.

Dentro de las medidas de control y gestión del riesgo ¿qué tipo de producto no es necesario aislar en su almacenamiento?. Cancerígenos. Inertes. Explosivos.

¿Qué tipo de riesgo no está relacionado con la limpieza de material de vidrio?. Intoxicación. Riesgo eléctrico. Cortes y heridas.

¿Qué tipo de riesgo no está relacionado con el transporte de recipientes conteniendo productos químicos?. Riesgo explosión. Estrés térmico. Intoxicación.

¿A qué tipo de agente corresponde la frase 'toda entidad microbiológica, celular o no, capaz de reproducirse'?. Agente biológico. Cultivo celular. Microorganismo.

De acuerdo con la clasificación de agentes patógenos ¿a qué grupo de riesgo corresponde la circunstancia 'ocasiona enfermedad…pero no se propaga fácilmente…'?. Grupo 3. Grupo 2. Grupo 1.

De acuerdo con la clasificación de agentes patógenos ¿a qué grupo de riesgo corresponde la circunstancia 'ocasiona enfermedad…se propaga fácilmente…y no existe tratamiento'?. Grupo 4. Grupo 3. Grupo 1.

¿Cuál de los siguientes factores no afectan a los agentes biológicos?. La presencia de nitrógeno. pH. Temperatura.

La trasmisión de materia particulada y aerosoles, se realiza por vía...?. Suelo. Agua. Aire.

¿A qué tipo de vía de exposición corresponde 'la entrada directa al torrente sanguíneo tiene lugar generalmente de forma accidental a través de objetos cortantes'?. Vía dérmica. Vía parental. Vía digestiva.

En la metodología de evaluación simplificada ¿qué parámetro no se considera?. Las consecuencias que puede sufrir el trabajador. La exposición. Las características del medio.

En la metodología de evaluación simplificada ¿a qué nivel de riesgo corresponde la frase 'el riesgo de infección es poco significativo y por tanto no es necesario establecer medidas de modificaciones del proceso'?. Nivel de riesgo 1. Nivel de riesgo 2. Nivel de riesgo 3.

¿A qué nivel de riesgo de infección se refiere 'el riesgo indica la necesidad de tomar, con celeridad, las medidas urgentes que sean necesarias'?. Nivel de riesgo 2. Nivel de riesgo 3. Nivel de riesgo 4.

Dentro de las medidas a aplicar para minimizar el riesgo ¿a qué tipo de actuación corresponde la medida 'sustitución de los agentes biológicos'?. Actuaciones sobre el medio de difusión. Actuaciones sobre el foco emisor. Actuaciones sobre el foco receptor.

Dentro del campo visual del ojo, ¿qué es el campo periférico?. Supone la zona de visión precisa. Es la zona en la que se pueden apreciar fuertes movimientos y contrastes. Es la zona en la que se distinguen los objetos solo si se mueven.

El instrumento para medir la iluminación se denomina: Luxómetro. Fotoeléctrico. Iluminómetro.

Según el RD 486/97 el nivel mínimo de iluminación en lux para área o locales de uso habitual es: 50. 100. 500.

Según el RD 486/97 el nivel mínimo de iluminación en lux para vías de circulación de uso habitual es: 50. 100. 500.

Según el RD 486/97 el nivel mínimo de iluminación en lux para tareas de exigencias visuales muy altas es: 2000. 500. 1000.

¿Qué porcentaje de la información se recibe por la vista?. En torno al 95 %. En torno al 90 %. En torno al 80 %.

¿Qué aspecto clave no está relacionado, en el ámbito laboral, con una adecuada gestión del recurso de la luz?. Productividad. Estabilidad. Confort.

¿Cuál es el rango del espectro visible del ser humano?. 380-780 nm. 280-780 nm. 480-780 nm.

¿Dónde tiene lugar la visión fotópica?. Cristalino. Bastones. Conos.

La luminancia ¿en qué unidad se mide?. Lux. Candela/m2. Lumen.

¿A qué tipo de radiación no ionizante corresponde la frase: consiste en un dispositivo productor y amplificador de un haz de radiación electromagnética como resultado de una emisión inducida o estimulada controlada…?. Radiación infrarroja. Láser. Radiación ultravioleta.

¿A qué tipo de onda infrarroja corresponde una longitud de onda de 2.000-4.000 nm?. Media. Corta. Larga.

¿Qué tipo de radiación no ionizante no produce el siguiente efecto: lesiones en el cristalino?. Radiación UV. Radiación infrarroja. Láser.

¿A qué propiedad del láser nos referimos cuando decimos: todas las ondas emitidas coinciden en fase?. Unidireccional. Monocromática. Coherente.

¿A qué concepto corresponde la siguiente definición: energía total que incide en una superficie por unidad de área?. Radiancia. Exposición radiante. Irradiancia.

¿Cuál de los siguientes procedimientos no es un procedimiento contemplado en la NTP205 correspondiente a la prevención a la exposición a ultrasonidos?. Empleo de aparatos auditivos protectores. No posibilitar la automatización del proceso. Empleo de encerramientos.

¿Cuál de los siguientes procedimientos no es un procedimiento contemplado en la NTP523 correspondiente a la reducción de exposición laboral a radiaciones microondas y radiofrecuencias?. Encerramiento de la fuente. Tiempo de exposición. Señalización específica.

Las cargas eléctricas sobre metales ¿a qué tipo de efectos de las radiaciones microondas y radiofrecuencias corresponde?: Otros efectos. Efectos térmicos. Efectos no térmicos.

¿A qué tipo de onda infrarroja corresponde una longitud de onda de 5.000 nm?. Corta. Larga. Media.

De acuerdo con la norma IEC-60825 de la Comisión Electrotécnica Internacional de los láseres según el riesgo producido en ojos y piel. ¿a qué clase corresponde la siguiente frase “intrínsecamente seguros bajo cualquier circunstancia de uso?. Clase 2. Clase 4. Clase 1.

¿De qué tipo de radiación son las microondas?. Ionizantes. No ionizantes. Térmicas.

En radiaciones, qué es la dosis absorbida: Suma ponderada de las dosis equivalentes recibidas en distintos órganos o tejidos. Cantidad de energía cedida por la radiación a la materia irradiada por unidad de masa. Energía impartida por la radiación a la unidad de masa del material irradiado.

En radiaciones, qué es la dosis equivalente: Suma ponderada de las dosis equivalentes recibidas en distintos órganos o tejidos. Cantidad de energía cedida por la radiación a la materia irradiada por unidad de masa. Energía impartida por la radiación a la unidad de masa del material irradiado.

¿En qué unidad se mide la dosis efectiva?. Roentgen. Gray. Sievert.

¿Cuál de los siguientes no es una metodología ambiental de radiaciones?. Cámara de ionización. Contador Geiger-Müller. Cámara de ionización de bolsillo o dosímetro de pluma.

¿A qué tipo de radiación ionizante corresponde la frase: constituidas por partículas subatómicas que se mueven a velocidades próximas a la de la luz…?. Corpuscular. Magnética. Electromagnética.

¿Qué tipo de radiación ionizante tiene poco poder de penetración?. X. Alfa. Beta.

¿Qué frase no corresponde a irradiación o exposición?. Consiste en la presencia de materiales radiactivos en el medio, materia o superficie, incluyendo la presencia de contaminantes en las personas. Consiste en la transferencia de energía de un material radiactivo a otro material, sin que sea necesario un contacto físico entre ambas parte. Acción por la que los trabajadores y cualquier persona están sometidos a la acción y efecto de la radiación ionizante.

¿A qué concepto corresponde la frase siguiente: cantidad de energía cedida por la radiación a la materia irradiada por unidad de masa?. Dosis absorbida. Dosis equivalente. Dosis efectiva.

¿En qué unidad se mide la exposición a radiaciones ionizantes??. Gray. Roentgen o en Coulomb/kg. Sievert.

¿A qué tipo de mecanismo de calor corresponde la frase: se da en los casos de contacto entre el cuerpo y otros sólidos…?. Convección. Conducción. Radiación.

¿A qué tipo de mecanismo de calor corresponde la frase: se da desde la piel o la ropa, hacia el entorno sin falta de contacto alguno con el aire alrededor?. Convección. Conducción. Radiación.

¿A qué tipo de mecanismo de calor corresponde la frase: se da en la piel, ropa, o circulación de aire en los pulmones…?. Convección. Conducción. Radiación.

n relación con los riesgos de estrés térmico por baja temperatura ¿A qué rango de temperatura corresponde la frase siguiente: No se establecen límites recomendados en cuanto a tiempo de exposición diaria si se usan ropas adecuadas?. 0-18 ºC. -18-34 ºC. -34-57 ºC.

En relación con los riesgos de estrés térmico por baja temperatura ¿A qué rango de temperatura corresponde la frase siguiente: Tiempo de permanencia recomendado para dos periodos de 30 minutos, separados cada 4 horas?. 0-18 ºC. -34-57 ºC. -18-34 ºC.

¿Cuándo se clasifica un trabajo como moderado según la carga metabólica?. < 100 Kcal/h. 200-300 kcal/h. 300-500 kcal/h.

A qué equivale 1 met?. 58,2 Kcal/h m2. 60 Kcal/h m2. 50 kcal/h m2.

Y 1 clo, ¿A qué equivale?. 0,18 h m2 ºC/Kcal. 0,155 h m2 ºC/Kcal. 0,2 h m2 ºC/Kcal.

Según la Norma ISO7730 ¿a qué indumentaria corresponde una resistencia de 1,5 clo?: Ropa ligera de trabajo. Ropa de verano. Ropa o uniformes militares de invierno.

Según el Anexo III del RD 486/1997 ¿cuál es el rango de temperatura adecuado para locales cerrados en trabajos sedentarios?. 14-25 ºC. 15-20 ºC. 17-27 ºC.

¿Cuál es el punto de origen del sistema basicéntrico?. La base del dedo corazón. La superficie del objeto agarrado. La parte superior de la muñeca, por su lado exterior.

Las afecciones de la columna vertebral son principalmente causadas por vibraciones: Mano-brazo. Cuerpo entero. De pie.

El síndrome de Raynaud es un problema derivado de vibraciones de tipo: Vascular. Neurológico. Músculo-esqueléticas.

Los valores límite de vibraciones del sistema mano-brazo son: Superiores a las de cuerpo entero. Inferiores a las de cuerpo entero. Iguales a las de cuerpo entero.

Cuál de las siguientes medidas es una buena prevención frente a vibraciones: Limitar la duración e intensidad de la exposición. Aplicar métodos de trabajo que minimicen el impacto de las vibraciones mecánicas. Ambas son buenas medidas de prevención.

¿A qué tipo de vibración corresponde la frase 'supone riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores, en particular, problemas vasculares, de huesos o de articulaciones, nerviosos o musculares en la muñeca'?. Vibraciones transmitidas al cuerpo entero. Vibraciones transmitidas al sistema mano-muñeca. Vibraciones transmitidas al sistema mano-brazo.

¿A qué tipo de vibración corresponde la frase 'riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores, en particular, lumbalgias y lesiones de la columna vertebral'?. Vibraciones transmitidas al cuerpo entero. Vibraciones transmitidas al sistema mano-muñeca. Vibraciones transmitidas al sistema mano-brazo.

¿Qué característica no corresponde con alguna de las características de las vibraciones que determinan efectos en el cuerpo humano?. Tiempo de exposición. Frecuencia. Incidencia en el cuerpo.

¿Cuál es el valor de aceleración que da lugar a lugar a una acción en vibraciones transmitidas al cuerpo entero?. 2,5 m/s2. 0,5 m/s2. 2 m/s2.

¿Cuál es el valor límite de aceleración en vibraciones transmitidas al sistema mano-brazo?. 2,5 m/s2. 2 m/s2. 5 m/s2.

Denunciar Test