option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Higiene de manos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Higiene de manos

Descripción:
Enfermeria integrada

Fecha de Creación: 2025/11/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes opciones es la más adecuada para garantizar una correcta higiene de manos en un entorno clínico?. Lavarse las manos solo cuando están visiblemente sucias. Utilizar gel hidroalcohólico solo si no hay agua y jabón disponibles. Lavarse las manos antes y después de cada contacto con un paciente. No es necesario lavarse las manos si se han utilizado guantes. Utilizar únicamente agua.

¿Cuál es la finalidad principal de las precauciones estándar?. Reducir el costo de los tratamientos. Evitar la transmisión de agentes infecciosos. Mejorar la comunicación entre profesionales. Aumentar la satisfacción del paciente. Promover la investigación clínica.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la transmisión por gotas de Pflügge?. Las gotas de Pflügge pueden permanecer suspendidas en el aire indefinidamente. Las gotas de Pflügge solo pueden infectar a personas que se encuentran a más de un metro de distancia. Las gotas de Pflügge se depositan principalmente en superficies y en el suelo debido a su peso. Las gotas de Pflügge no se pueden transmitir por contacto. Las gotas de Pflügge tienen una medida de 5 cm y pueden viajar lejos en el aire.

¿Cuál es la principal vía de transmisión de patógenos en un entorno hospitalario?. A través del aire. A través de las superficies. A través de las manos del personal sanitario. A través del agua. A través de la alimentación.

¿Qué afirmación es correcta sobre el uso de guantes y la higiene de las manos en un entorno clínico?. El uso de guantes sustituye la necesidad de hacer higiene de las manos. Es recomendable realizar la higiene de manos con preparados a base de alcohol mientras se llevan guantes. La higiene de las manos debe realizarse siempre antes de ponerse los guantes. Los guantes son suficientes para prevenir la transmisión de infecciones sin necesidad de lavarse las manos. La higiene de manos únicamente se debe hacer después de retirarse los guantes.

María es una mujer de 65 años que está hospitalizada por una infección respiratoria. Se sospecha de una Tuberculosis pulmonar. En cuanto al material de las medidas de precaución: Se tiene que utilizar un protector respiratorio tipo FFP3/N99 o FFP2/N95. Es preciso entrar a la habitación siempre con bata. Se tiene que utilizar mascarilla quirúrgica. Se debe instalar al paciente en una habitación con presión positiva. Ninguna de las respuestas son correctas.

¿Cuál es la práctica recomendada relacionada con el uso de guantes en un entorno sanitario?. Los guantes deben usarse siempre estériles, independientemente del tipo de procedimiento. Los guantes deben ser cambiados entre diferentes tipos de procedimientos, especialmente cuando se pasa de procedimientos sucios a limpios. No es necesario quitarse los guantes hasta que el paciente haya sido dado de alta. Los guantes pueden ser utilizados para múltiples pacientes siempre y cuando se hayan desinfectado. Ninguna respuesta es correcta.

¿Cuál es la importancia del uso de EPI (Equipos de Protección Individual)?. Mejorar el estilo de trabajo. Proteger al profesional y al paciente. Reducir el tiempo de trabajo. Aumentar la productividad. Mejorar la comunicación.

¿Qué técnica se debe seguir para la higiene de manos?. Frotar las manos con un paño. Lavar las manos con agua y jabón. Utilizar únicamente gel hidroalcohólico. No es necesario lavarse las manos. Utilizar únicamente agua.

¿Cuál es el mecanismo de transmisión principal de las gotas de Pflügge?. Transmisión sexual. Aerosoles. Por las gotas de la sueroterapia. Per contacte directe. Por la orina.

¿Cuál es la práctica recomendada respecto al uso de mascarillas en relación con la transmisión por aire en un entorno hospitalario?. La mascarilla debe retirarse inmediatamente después de entrar en la habitación. La mascarilla debe usarse solo si el paciente presenta síntomas. La mascarilla debe usarse siempre al entrar en la habitación y no retirarse hasta después de salir de ella. No es necesario usar mascarilla si la habitación está ventilada. La mascarilla solo es necesaria durante los traslados del paciente.

¿Cuál es uno de los componentes clave de la higiene de manos?. Utilizar perfumes. Frotar las manos durante al menos 20 segundos. Lavar las manos solo con agua. Utilizar guantes siempre. No es necesario frotar.

¿Cuál es uno de los microorganismos que requiere precauciones por contacto?. SARS-CoV-2.1. Staphylococcus aureus resistente a la meticil·lina (SARM). Virus Primae. Tuberculosis (bacilo de KOCK). Sarampión Morbillivirus.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las precauciones de contacto y el uso de bata en la habitación?. La bata no se debe llevar en un aislamiento por contacto. No es necesario usar bata si el paciente está en una habitación individual. La bata debe retirarse antes de salir de la habitación del paciente. La bata solo es necesaria cuando se realizan procedimientos invasivos y no depende de este tipo de aislamiento. La bata se puede reutilizar entre diferentes pacientes para ahorrar recursos.

¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la adquisición de las Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS)?. El agente causal específico, como bacterias o hongos. La vulnerabilidad de los pacientes, incluyendo la edad y el estado inmunológico. La resistencia a los antibióticos de los microorganismos. Los factores ambientales, como la limpieza y desinfección de superficies. Ninguna respuesta es correcta.

Señala la respuesta correcta en relación a la higiene de manos. Antes de realizar una faena de limpieza. Antes de tocar a un paciente. Después de riesgos de exposición a líquidos corporales. Después de tocar al paciente. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al uso del material clínico en el contexto de las precauciones estándar para el contacto con pacientes?. El material clínico puede ser compartido entre varios pacientes para optimizar recursos. El material clínico debe ser exclusivo para cada paciente para prevenir infecciones. No es necesario desinfectar el material clínico después de su uso. El material clínico solo es necesario en casos de emergencia. Las precauciones estándar no son necesarias si el paciente está en una habitación privada.

¿Cuál es el momento "3" de la higiene de manos?. Antes de realizar una técnica limpia o aséptica. Después de la exposición a fluidos corporales. Antes de entrar en contacto con el entorno del paciente. Después del contacto con el entono del paciente. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué medida de precaución se debe tomar en caso de transmisión por aire?. Utilizar guantes. Utilizar mascarillas de alta filtración. Ponerse bata. Utilizar mascarillas de baja filtración. Ponerse gorro.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de transmisión cruzada en un entorno hospitalario?. La transmisión de patógenos ocurre exclusivamente a través del aire. La contaminación de superficies por parte de pacientes infectados puede provocar infecciones en otros pacientes. La higiene de manos no tiene ningún impacto en la reducción de la transmisión de patógenos. Los diseños hospitalarios no influyen en la propagación de microorganismos. La transmisión cruzada solo ocurre en pacientes con infecciones graves.

Denunciar Test