option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HII Parte 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HII Parte 3

Descripción:
Test de unidad II

Fecha de Creación: 2022/12/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Histológicamente el hígado está formado por: Enterocitos. Hepatocitos. Células endoteliales. Células caliciformes.

Relaciona la función de los hepatocitos. Exocrina. Endocrina.

Qué tienen los hepatocitos principalmente en su citoplasma: Lípidos. Glucógeno. Mitocondrias. Aminoacidos.

Los lobulillos hepáticos están dispuestos en forma: Hexagonal. Pentagonal. Heptagonal. Cuadricular.

Los hepatocitos forman cordones o hileras llamadas. Trabéculas de Remak. Lobulillos. Piramides hepáticas. Cordones de Halsku.

Las trabéculas de Remak convergen en: El centro del lobulillo. En la rama de la vena porta. En la rama de la arteriola hepatica. En la periferia del lobulillo.

En el centro del lobulillo qué se encuentra?. La vena central. La arteria central. La arteriola hepática. El conducto biliar.

Entre los lobulillos hepáticos hay unos espacios de tejido conectivo llamados: Espacios porta. Fibras de reticulina. Espacios de Disse. Acinos.

La triada portal comprende: Una rama de la vena porta. Una rama de la arteria hepática. Una o dos ramas del conducto biliar. Una rama de la venula porta. Una rama de la arteriola hepática. Una o dos ramas del conductillo biliar.

Esta que procede desde su inicio en los canalículos biliares de los hepatocitos: Conducto biliar. Rama de la arteria hepática. Rama de la vena porta.

El acino hepático es un rombo formado por: Dos hepatocitos. Dos venas centrales. Ramas de la arteria hepática del espacio porta. Cuatro hepatocitos. Ramas de la vena porta del espacio porta. Cuatro venas centrales.

Cuantas zonas tiene el acino hepático?. 3. 4. 2. 5.

Cuál es la zona del acino hepático más oxigenada?. Zona 1. Zona 2. Zona 3.

Cuál es la zona del acino hepático menos oxigenada?. Zona 1. Zona 2. Zona 3.

Entre los hepatocitos y el vaso capilar sinusoide se ubica: El espacio de Disse. El espacio de Markel. El espacio de Misse.

El espacio de Disse tiene una células llamadas: Células estrelladas. Células corpusculadas. Células de Disse. Células sinusoidales.

Dentro del capilar sinusoide se encuentran las: Células de Kupffer. Células de Disse. Trabeculas de Remark.

Cual es la función de la vesícula biliar?. Almacenar bilis. Almacenar glucogeno. Almacenar Lípidos. Almacenar proteínas.

Qué órgano produce bilis?. Hígado. Vesícula biliar. Páncreas.

Qué tipo de fibras de colágeno mayormente se encuentran en el espacio de Disse?. Tipo III. Tipo I. Tipo IV. Tipo II.

Tipo de epitelio de la vesícula biliar: Epitelio cilíndrico simple con microvellosidades. Epitelio cilíndrico simple sin microvellosidades. Epitelio cubico simple con microvellosidades. Epitelio cubico simple sin microvellosidades. Epitelio escamoso estratificado no queratinizado.

Quienes forman el conducto biliar común (o de Colédoco). El conducto hepático común. El conducto cístico. El conducto duodenal. El conducto biliar derecho. El conducto biliar izquierdo.

Hay dos estructuras que se van a unir para entrar en la ampolla de "Vater del Duodeno", cuales son?. El conducto biliar común (o de colédoco). El conducto pancreático principal (o conducto de Wirsung). El conducto cístico. El conducto hepático común.

El páncreas es una glándula: Mixta. Pura. Exocrina. Endocrina.

El páncreas exocrino presenta: Acinos glandulares. Conductos. Islotes de Langerhans. cinos glandulares.

El páncreas endocrino presenta: Islotes de Langerhans. Acinos glandulares. Conductos.

Cuál es la función de los Islotes de Langerhans: Elaboran hormonas que se vierten directamente a la sangre. Elaboran glucogeno que se vierten directamente a la sangre. Elaboran bilis que se vierten directamente a la sangre.

El páncreas posee una capsula verdadera. Sí. No.

Desde la parte externa emite unos tabiques de tejido conectivo que divide el páncreas en: Lóbulos. Secciones. Lobulillos. Corteza y médula. Una parte apical y una fundica.

De acuerdo al pancreas ordene de mayor a menor: Ácinos_glandulares Lóbulos Producción_de_enzimas Células_acinares.

Indique el recorrido de las enzimas del páncreas de mayor a menor: Conductos_interlobulillares Conductos_intercalares Conducto_de_Wirsung_(o_conducto_pancreático_principal) Acinos_glándulares Conductos_intralobulillares Células_centroacinares.

Relacione las células de los Islotes de Langerhans con sus funciones: Célula A o Alfa. Células B o Beta. Células D o delta. Células G. Células F o PP.

Relacione la hormona producida en los Islotes de Langerhans con su función: Glucagon. Insulina. Somatostatina. Gastrina. Polipéptido pancréatico.

Denunciar Test