option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS

Descripción:
KATHERINE LANDA Y NAYELI GUALOTO

Fecha de Creación: 2022/05/04

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 60

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuándo se emplean los hiperónimos?. Se emplea para nombrar al término, que cuyo significado se encuentra presente en el significado de otras palabras. Se emplea para nombrar el significado se encuentra presente en otras palabras. Se emplea para nombrar al verbo.

Escoja el hiperónimo de: casa, piso, apartamento. Vivienda. Familia. Edificio.

Escoja el hiperónimo de: falda, camisa, vestido, pantalón, camiseta, remera. Ropa. Calzado. Closet.

Escoja los hipónimos de FLORES. Rosa, margarita, jazmín, clavel, magnolias. Cedro, eucalipto, roble, pino. Manzana, sandía, pera.

Escoja los hipónimos de los DÍAS DE LA SEMANA. Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre. Lunes, martes, miércoles, jueves. América, Asia, Europa, Oceanía.

Escoja el hiperónimo de: Blanco, amarillo, rojo, azul, verde. Variedad. Colores. Números.

Escoja el hiperónimo de: a, b, c, d, l, m, r, n. Consonantes. Letras. Vocales.

Escoja el hiperónimo de: amor, resentimiento, ira, odio, felicidad. Felicidad. Sentimientos. Dudad.

Escoja el hiperónimo de: budismo, hinduísmo, cristianismo, judaísmo. Religiones. Sectas. Sentimientos.

Escoja el hipónimo de Insectos. cucaracha, mosquito, mosca, araña. lechuga, espinaca, acelga. Mediterráneo, Rojo, Negro.

¿Qué es la idea central?. A) Es una oración negativa que sintetiza el tema que va a tratar el autor a lo largo de un texto. B)Es una oración afirmativa que sintetiza el tema que va a tratar el autor a lo largo de un texto. C) Es una oración afirmativa que sintetiza el tema que va a tratar el autor a lo largo de un archivo.

¿De cuántas formas puede plantearse la idea principal?. A)De dos formas de explícita y directa. B) De forma explícita o indirecta. C) De forma implícita o directa.

Escoja la idea principal del siguiente texto: LA SOCIEDAD Y LA CULTURA SON TEMAS SIMILARES Y QUE VAN DE LA MANO, PERO NO DEBEN CONFUNDIRSE YA QUE NO SON IGUALES, EL PRIMERO SE REFIERE AL GRUPO DE PERSONAS QUE CONVIVEN Y SE RELACIONAN A PARTIR DE UN SISTEMA ORGANIZADO DE NORMAS Y DIRECTRICES, EL SEGUNDO SON TODOS LOS COMPORTAMIENTOS, COSTUMBRES Y ACTITUDES QUE UNA VEZ PERPETUADOS EN EL TIEMPO FORMAN LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA SOCIEDAD. A)La sociedad y la cultura no son lo mismo aunque puedan tener cierto parecido. B) La sociedad y la cultura son lo mismo aunque puedan tener cierto parecido. C) La sociedad y la cultura son lo mismo aunque no puedan tener cierto parecido.

Escoja la idea principal del siguiente texto: EL MITO ES UN RELATO TRADICIONAL TÍPICO DE UNA REGIÓN O PAÍS, GENERALMENTE DE CARÁCTER RELIGIOSO CON PERSONAJES BIEN IDENTIFICADOS CON NOMBRES PROPIOS (DIOSES, MONSTRUOS, SUPERHÉROES), NO SE UBICA EN TIEMPO Y ESPACIO, DE HACERLO ES EN UN PERIODO INCIERTO CONOCIDO COMO MÍTICO, SU FINALIDAD ES DAR SENTIDO A UNA CREENCIA O RELIGIÓN A TRAVÉS DE PERSONAJES IRREALES Y FANTÁSTICOS. A) El mito como relato típico de una ciudad. B)El mito como relato típico de una región o país. C) De carácter religioso, trata de dar sentido a una creencia a través de personajes bien establecidos, sin ubicarse como tal en tiempo y espacio.

Escoja la idea principal del siguiente texto: LA ESCRITURA NARRATIVA MÁS USADA EN NUESTRO LEGUAJE ES LA PROSA, YA QUE POR MEDIO DE ELLA PODEMOS EXPRESAR NUESTRAS IDEAS DE FORMA LIBRE, EXPLICANDO LOS ACONTECIMIENTOS CREATIVAMENTE Y SIN SEGUIR NORMATIVAS ESTRICTAS, SOLO LAS QUE LA GRAMÁTICA NOS EXIGE. A)La prosa como instrumento narrativo más utilizado en nuestro lenguaje. B) Sirve para expresar ideas de forma libre y creativa, sin mayores normativas. C) El mito como relato típico de una región o país.

Escoja la idea principal del siguiente texto: EL LENGUAJE COMO FORMA DE COMUNICACIÓN ES MUY AMPLIO, PARA ÉSTO LOS SERES HUMANOS UTILIZAMOS UNA SERIE DE CÓDIGOS Y SÍMBOLOS QUE NOS MANTIENEN EN COMUNICACIÓN CONSTANTE CONSCIENTE O INCONSCIENTEMENTE, COMO LO ES EL LENGUAJE ORAL, ESCRITO (LENGUAJE VERBAL), EXPRESIÓN FACIAL, CORPORAL, SONIDOS, TONO DE LA VOZ (LENGUAJE NO VERBAL). A) Esto se da a través de una diversidad de códigos y símbolos como lo son el lenguaje verbal no verbal. B)Amplitud del lenguaje como medio de comunicación. C) Sirve para expresar ideas de forma libre y creativa, sin mayores normativas.

¿Cómo identificar la idea principal?. A)En los artículos científicos, la idea principal suele estar en los primeros párrafos, y a veces es la primera frase. B)Es la que mayores conexiones lógicas genera. C)Es la que aporta mayor carga informativa. D) Leer la primera desde el principio. E) Leer solo el final.

¿Qué es un sinónimo?. A)Son dos o más palabras que se escriben diferente pero expresan lo mismo o casi lo mismo. B) Son dos o más palabras que no se escriben diferente pero tampoco expresan lo mismo o casi lo mismo. C) Son dos o más palabras que se escriben diferente pero no expresan lo mismo o casi lo mismo.

Sinónimo de ABUNDANTE. mucho. poco. escaso.

Sinónimo de ACABAR. terminar. anteojos. empezar.

Sinónimo de AFABLE. ameno. amable. juicioso.

Sinónimo de BENEFICIOSO. artificial. util. domesticable.

¿Qué es un antónimo?. A) Son aquellas que no tienen significados contrarios. B)Son aquellas que tienen significados contrarios. C) Son aquellas que tienen significados iguales.

Antónimo de ASTUTO. ingenuo. picaro. timador.

Antónimo de IGUAL. disímil. parejo. sinónimo.

Antónimo de MENGUAR. disminuir. acotar. prosperar.

Antónimo de VIGENCIA. caducidad. validez. vigor.

¿En torno a qué se desarrolla la idea principal?. en torno a un tema central. en torno a la conclusión. en torno al objetivo.

¿Qué es la idea principal?. es aquella que posee una información básica con aspectos muy relevantes. es aquella que no posee una información básica con aspectos muy relevantes. es aquella que posee una información con aspectos ilógicos.

Características de la idea principal. Es una idea autónoma, es decir, depende de otras para comprenderse. Es una idea autónoma, es decir, no depende de otras para comprenderse. Es una idea autóctona, es decir, depende de otras para comprenderse.

¿Qué son los parónimos?. son aquellas que suenan parecido, pero que no están relacionadas entre sí. son aquellas que no suenan parecido, pero que no están relacionadas entre sí. son aquellas que no suenan parecido, pero que están relacionadas entre sí.

Escoja el parónimos de INTERSECCIÓN. intersección. abertura. interés.

Parónimo de ABERTURA. Apertura. Acupuntura. Altura.

Parónimo de INFLACIÓN. infracción. Tentación. Canción.

Parónimo de REMUNERAR. renumerar. Numerar. Renunciar.

Parónimo de INVERNAR. Hibernar. Lidiar. Perseverar.

Parónimo de CALIDAD. Cantidad. cualidad. Vanidad.

Parónimo de ASEQUIBLE. Accesible. Apetecible. Comestible.

Parónimo de ESFUMAR. Exhumar. Fumar. Luchar.

Parónimo de ADICIÓN. Adicción. Tentación. Ambición.

A veces se comprende poco lo esforzado, ............... lo creativo; ..............., se brinda aceptación a aquello que sólo es imitación. b) es decir - en cuanto. a) pero no - solo. C) esto es - en cambio.

La situación es bastante difícil ............... no me separaré de ustedes, ................. tenemos la posibilidad de plasmar una obra digna. c) aunque - si. b) sin embargo - mas. A) pero - ya que.

Antaño guardabas abundante alimento en tu despensa, ................ hogaño, .............. se aprecian migajas. a) ya que - sólo. B) pero - sólo. c) por tanto - solo.

Explicó al juez que asesinó a su víctima ................ quiso robarle, ................ las pesquisas desmostraron que aquello era sólo un pretexto. A) porque-sin embargo. b) por tanto - solo. c) es decir - pero.

La comida de los restaurantes presenta un buen aspecto ............... posee un sabor exquisito, ................., lamentablemente, su costo es elevado. B) y - pero. c) pero - aunque. a) por ello - porque.

A que hace referencia el siguiente refrán: Más vale pájaro en mano que cien volando. A)Concéntrate en lo que te hace feliz en tu vida, a veces olvidamos lo que tenemos cuando buscamos lo que no podemos alcanzar. B) Un pájaro que vuela con la mano. C) Cien pájaros volando par ser felices.

A que hace referencia el siguiente refrán: Las acciones hablan más que las palabras. A) Las acciones hablan. B) Las palabras vale mas que las acciones. C)Piensa en lo que vas a decir si no puedes respaldarlo con tus acciones.

A que hace referencia el siguiente refrán: No todo lo que brilla es oro. A)No debes fiarte de las apariencias, lo que está dentro de ti es lo que más importa. B) Todo es oro pero si no brilla no lo es. C) El oro siempre debe brillar.

A que hace referencia el siguiente refrán: Zapatero a tus zapatos. A)Reserva tu opinión para lo que tienes conocimiento, no hables sobre aquello que no sabes. B) Los zapateros deben concentrase en los zapatos. C) Los zapateros no deben meterse en otro oficio.

A que hace referencia le siguiente refrán: Después de la tormenta siempre llega la calma. A)Es muy importante permanecer optimistas ante circunstancias adversas. B) Las tormentas son buenas. C) La calma no es buena ante una tormenta.

¿Qué son la palabras homógrafas?. A)son aquellas que se escriben y se pronuncian igual aunque sus significados son diferentes. B) son aquellas que no se escriben y no se pronuncian igual aunque sus significados son diferentes. C) son aquellas que no se pronuncian igual aunque sus significados son diferentes.

Escoja un ejemplo de palabras homógrafas. A)Cerca-Cerca. B) Jugar-Pelear. C) Blanco-Negro.

¿Qué son las palabras homógrafas?. son aquellas que se escriben igual pero tienen distinto significado. Son aquellas que no se escriben igual pero tienen distinto significado. Son aquellas que tienen el mismo significado pero se escribe distinto.

Escoge los significados de la palabra homógrafa AMO. Dueño o poseedor de algo. Presente del verbo amar. Empleado de un hotel. Enumeración escrita.

Escoge los significados de la palabra homógrafa BOTONES. Empleado de un hotel. piezas para abrochar la ropa. Elemento para borrar. Batería.

Escoge las palabras homófonas. Siego. Ciego. Ciervo.

Escoge las palabras homófonas. Alagar. Halagar. Arroyar.

Escoge las palabras homófonas. Asia. Hacia. Ato.

Escoge las palabras homófonas. Ciervo. Siervo. Acervo.

Escoge las palabras homófonas. Botar. Votar. Botear.

Denunciar Test