option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Hipnóticos y Sedantes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Hipnóticos y Sedantes

Descripción:
Efectos de las benzodiacepinas, administración y reacciones adversas.

Fecha de Creación: 2024/04/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Efecto de un fármaco sedante. Reduce la actividad, modera la excitación y calma al sujeto que la recibe. Produce la somnolencia.

Las benzodiacepinas hipnóticas sedantes no producen depresión generalizada del SNC. Falso. Verdadero.

¿Con que efectos se ha relacionado el midazolam?. Se ha relacionado con el aumento de volumen ventilatorio y la frecuencia respiratoria. Se ha relacionado con disminución del volumen ventilatoria y la frecuencia respiratoria.

Fármacos anticonvulsivos no sedantes, que se desarrollaron entre los años 1930 y 1940: barbital y fenobarbital. Flumacenilo y sulfonal. Difenilhidantoinato y la trimetadiona.

su introducción en la medicina clínica en 1961 impulso la era de las benzodiacepinas: Clordiazepoxido. Clorpromazina. Meprobamato.

La mayor parte de las benzodiacepinas en el mercado se eligió por su elevada potencia ansiolítica respecto a su función depresora del SNC, sin embargo todas tienen propiedades hipnóticas sedantes de grado variable que se explotan mucho en la clínica, para facilitar el sueño. Falso. Verdadero.

¿Cuál es el objetivo molecular de las benzodiacepinas?. Las benzodiacepinas actúan en los receptores GABA A al unirse de manera directa con un sitio especifico distinto al sitio de unión GABA. Las benzodiacepinas actúan en los receptores GABA A al unirse de manera indirecta con un sitio especifico distinto al sitio de unión GABA.

¿Cuál es el principal receptor inhibidor en el SNC?. GABA A. GABA. GABA A1.

El GABA se une en las interfaces de las clases de subunidades a y B, mientras que las benzodiacepinas se unen en las interfases a/y. Las cinco subunidades existen en 19 isoformas por lo que el numero de posibles combinaciones pentaméricas es grande. Falso. Verdadero.

En cuanto a la cinética del conducto de Cl-. Las benzodiacepinas disminuyen la frecuencia de abertura del conducto de Cl- del receptor GABA A en presencia de GABA. Las benzodiacepinas Aumentan la frecuencia de abertura del conducto de Cl- del receptor GABA A en presencia de GABA.

Los agonistas en el sitio de unión de benzodiacepina desplazan la curva de concentración-respuesta de GABA a la izquierda mientras que los agonistas inversos de la benzodiacepina desplazan la curva hacia la derecha. Estos dos efectos son bloqueados por antagonistas como el flumacenilo que se unen en el sitio de unión de benzodiacepina. Falso. Verdadero.

Fármaco que puede reducir o impedir los efectos conductuales y electrofisiológicos de las benzodiacepinas, con el tratamiento previo con antagonistas del sitio de unión GABA: Bicuculina. Flumacenilo. Zolpidem.

Las benzodiacepinas actúan solo como moduladores de la función del receptor GABA A. Falso. Verdadero.

La magnitud de los efectos ejercidos por las benzodiacepinas varia mucho, depende de factores como: Los tipos de circuitos inhibitorios que operan. Las fuentes e intensidad del estimulo excitatorio. La manera en que se realizan y valoran las manipulaciones experimentales.

Los barbitúricos intensifican la función del receptor GABA A en concentraciones micromolares bajas, mientras que las benzodiacepinas son mucho mas potentes y se unen con afinidad nanomolar. Falso. Verdadero.

Los barbitúricos tienen un efecto adicional: Las concentraciones mas altas de barbitúricos activan de manera indirecta los receptores GABA A. Las concentraciones mas altas de barbitúricos activan de manera directa los receptores GABA A.

Los efectos mas prominentes de las benzodiacepinas son: La sedación. Hipnosis. Disminución de la ansiedad. Relajación muscular. Amnesia anterógrada. Actividad anticonvulsiva.

Los efectos terapéuticos de las benzodiacepinas derivan de sus acciones en el SNC. Falso. Verdadero.

Conforme se aumenta la dosis de una benzodiacepina, la sedación progresa a hipnosis y luego a estupor. Falso. Verdadero.

A diferencia de los barbitúricos, las benzodiacepinas no causan hiperalgesia. Falso. Verdadero.

El clonazepam en dosis no sedantes produce: Contracción muscular. Relajación muscular. Rigidez muscular.

Benzodiacepinas que tienen actividad anticonvulsiva mas selectiva que la mayor parte de las otras: Estricnina y picrotoxina. Clonazepam, nitrazepam y nordazepam.

Fármacos que suprimen menos el sueño REM que las benzodiacepinas, por lo que pueden ser superiores para usarlos como hipnóticos: Nordazepam y Nitrazepam. Zolpidem y Zaleplon.

En que tipo de pacientes se debe tener especial cuidado con el tratamiento de dosis hipnóticas de benzodiacepinas: En personas sanas. En adultos. En niños e individuos con disfunción hepática o pulmonar.

¿Cuándo requieren asistencia respiratoria los pacientes con intoxicación grave por benzodiacepinas?. Cuando también ingirieron otro fármaco depresor del SNC, mas a menudo etanol. Cuando también ingirieron ketoconazol.

¿Qué pueden causar las dosis hipnóticas de benzodiacepinas en personas con apnea obstructiva durante el sueño(OSA)?. Aumentar el tono muscular en las vías respiratorias altas. Hipotensión pulmonar. Pueden reducir el tono muscular en las vías respiratorias altas. Exagerar el efecto de los episodios apneicos en la hipoxia alveolar, hipertensión pulmonar y carga cardiaca ventricular.

Efectos cardiovasculares de las benzodiacepinas en dosis preanestésicas: Aumentan la presión arterial. Aumentan la frecuencia cardiaca. Reducen la presión arterial. Disminuyen la frecuencia cardiaca.

Relacione los fármacos con sus efectos: Midazolam. Diazepam.

Relacione los fármacos con base en su accion y t1/2 de eliminación: Benzodiacepinas. Midazolam, Triazolam, remimazolam,. Estazolam y Temazepam. Flurazepam, Diazepam y Quazepam.

La mayor parte de las benzodiacepinas se somete a metabolismo extenso mediante las enzimas del citocromo P450 (CYP), en particular CYP 3A4 Y 2C19. Falso. Verdadero.

Benzodiacepina que no es metabolizada por CYP, sino que se conjuga de manera directa mediante enzimas de fase 2. Oxazepam. Diazepam. Clorazepato.

Ejemplos de inhibidores de CYP3A4 que pueden afectar la tasa metabólica de las benzodiacepinas: Eritromicina. Claritromicina. Ritonavir. Itraconazol. Ketoconazol. Nefazodona. Jugo de toronja.

Relacione las 3 etapas del metabolismo de las benzodiacepinas con su respectivo enunciado: Primera fase. Segunda fase. Tercera fase.

Benzodiacepina que puede usarse para tratar los síntomas de abstinencia alcohólica: Nitrazepam. Diazepam. Midazolam.

Las benzodiacepinas útiles como anticonvulsivos tienen una t1/2 prolongada y se requiere una entrada lenta al cerebro para que sean eficaces como tratamiento del estado epiléptico. Falso. Verdadero.

Relacione los fármacos con su o sus respectivas vías de administración: Alprazolam, Clobazam, Clorazepato, Estazolam, Flurazepam, Oxazepam, Quazepam, Temazepam y Triazolam. Clordiazepoxido, Lorazepam y Midazolam. Remimazolam. Diazepam.

Relacione los fármacos con sus usos terapéuticos: Estazolam, Flurazepam, Quazepam, Temazepam, Triazolam. Clordiazepoxido, Diazepam, Oxazepam. Clorazepato, Lorazepam, Midazolam. Clordiazepoxido, Diazepam, Midazolam,.

Benzodiacepina que recibió la aprobación de la FDA en 2020 para la inducción y mantenimiento de la sedación durante procedimientos quirúrgicos que duran 30 min o menos. Clobazam. Remimazolam. Midazolam.

Posibles reacciones adversas del remimazolam: Hipoxia. Hipotensión diastólica. Hipotensión sistólica. Hipertensión diastólica o sistólica.

Que causan las dosis hipnóticas de benzodiacepinas en concentraciones plasmáticas máximas: Grados variables de sensación de desmayo. Lasitud. Mayor tiempo de reacción. Incoordinación motora. Alteración de funciones mentales y motoras. Confusión y amnesia anterógrada.

Una amplia variedad de reacciones alérgicas, hepatotóxicas y hematológicas graves posibles a las benzodiacepinas con incidencia baja; se han vinculado con el uso de: Clorazepato, Estazolam y Oxazepam. Flurazepam, Triazolam y Temazepan.

Es posible el comportamiento bizarro desinhibido en algunos usuarios. la hostilidad y la ira en otros, en conjunto estas manifestaciones se refieren a veces como: Comportamiento complejo. Reacciones de desinhibición o descontrol.

¿Qué es posible que ocurra cuando hay una suspensión de la benzodiacepina de forma súbita?. Disforia. Irritabilidad. Diaforesis. Sueños desagradables. Temblores. Anorexia. Sensación de desmayo o mareo.

Con su inicio de accion tan rápido y con un metabolito inactivo, es el ansiolítico preoperatorio mas utilizado en la actualidad: Lorazepam. Midazolam. Diazepam.

Una interacción farmacodinámica indeseable se refiere al uso combinado de valproato y benzodiacepinas, que puede causar episodios psicóticos. Falso. Verdadero.

Nuevos agonistas del sitio receptor de benzodiacepina, se refieren a menudo como "compuestos Z": Valproato, Flunitadrazepam. Zolpidem, Zaleplon, Zopiclona y Eszoplicona.

En la ultima década, los compuestos Z han sustituido casi a las benzodiacepinas en el tratamiento del insomnio. Falso. Verdadero.

El cuadro clínico de la sobredosis con compuestos Z es similar a la causada por benzodiacepinas y puede tratarse con el antagonista del sitio receptor de benzodiacepina Flumacenilo. Falso. Verdadero.

Relacione los fármacos con su respectivo tiempo de uso en el tratamiento del insomnio: Zaleplon. Zolpidem. Eszoplicona.

El flumacenilo esta disponible solo para administración intravenosa: Falso. Verdadero.

Por lo general un total de 1 mg de flumacenilo administrado durante 1 a 3 min es suficiente para suprimir los efectos de las dosis terapéuticas de benzodiacepinas. Falso. Verdadero.

Que puede desencadenar el flumacenilo en pacientes que toman benzodiacepinas por periodos prolongados y que desarrollaron tolerancia y dependencia: Convulsiones u otros signos de abstinencia. Intoxicación grave aguda.

Es la molécula señalizadora del ritmo circadiano:

Denunciar Test