La Hispania Romana Tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La Hispania Romana Tema 2 Descripción: Sin descripción |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.¿Qué nombre le dieron los romanos a la Península Ibérica?. Numancia. Astures. Hispania. 2.¿Cuáles fueron las fases de la conquista romana de Hispania?. La conquista romana de Hispania se dividió en tres fases: la conquista de la costa del este y sur, la conquista del centro y oeste, y la pacificación y consolidación del territorio. Fue un proceso mediante el cual la cultura, la lengua, la administración y otras. La conquista romana de Hispania se dividió en tres fases: la conquista de la costa de sur y norte, la conquista del sur y este, y la pacificación y consolidación del territorio. 3.Describe brevemente qué fue la romanización. Fue un proceso mediante el cual la cultura, la lengua, la administración y otras administraciones y otras instituciones romanas se introdujeron y se adoptaron en Hispania, transformando gradualmente la sociedad local. La difusión del latín,la introducción del sistema legal romano, la construcción de infraestructuras como calzadas y acueductos, y la promoción de la cultura romana a través de la educación. La economía de la hispania romana se basaba principalmente en la agricultura y la minería. Se desarrollaron grandes latifundios para la producción de productos agrícolas y se extrajeron minerales como oro, plata y cobre. 4.¿Qué ciudad peninsular resistió el asedio de los romanos durante varios años?. Numancia. Astures. cántabros. 5.¿Cuáles fueron los últimos pueblos sometidos por los romanos en el siglo I a.C.?. Astures y cántabros. Astures y Numancia. cántabros. 6.¿Cuáles fueron las características de la economía de la Hispania Romana?. La economía de la hispania romana se basaba principalmente en la agricultura y la minería. Se desarrollaron grandes latifundios para la producción de productos agrícolas y se extrajeron minerales como oro, plata y cobre. La economía de la hispania romana se basaba principalmente en la agricultura y la minería. Se desarrollaron grandes latifundios para la producción de productos agrícolas y se extrajeron minerales como oro, diamante y cobre. La difusión del latín,la introducción del sistema legal romano, la construcción de infraestructuras como calzadas y acueductos, y la promoción de la cultura romana a través de la educación. 8.¿Qué elementos culturales favorecieron la romanización de Hispania?. La difusión del latín,la introducción del sistema legal romano, la construcción de infraestructuras como calzadas y acueductos, y la promoción de la cultura romana a través de la educación. La economía de la hispania romana se basaba principalmente en la agricultura y la minería. Se desarrollaron grandes latifundios para la producción de productos agrícolas y se extrajeron minerales como oro, plata y cobre. 9.¿Qué aspectos influyeron en la ruralización de Hispania a finales del Imperio?. La inestabilidad política, las invasiones bárbaras y la disminución de la actividad económica en las ciudades. Las invasiones bárbaras y la disminución de la actividad económica en las ciudades. La difusión del latín,la introducción del sistema legal romano, la construcción de infraestructuras como calzadas y acueductos, y la promoción de la cultura romana a través de la educación. 10. ¿Qué pueblos bárbaros invadieron Hispania en el s. V?. Astures, cántabros y alanos. Astures y alanos. Suevos, vándalos y alanos. |