option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Histología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Histología

Descripción:
Test 2 de histología

Fecha de Creación: 2025/06/17

Categoría: Arte

Número Preguntas: 64

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto al tejido epitelial y sus células, ¿cuál no es verdadera?. actúa como barrera entre el medio interno y externo. las cels. epiteliales absorben nutrientes y segregan enzimas hidrolíticas. el epitelio monoestratificado cilíndrico compuesto es el que reviste el hígado. las células del tejido epitelial se nutren por difusión. las uniones adherentes se producen en epitelios sometidos a estrés mecánico.

El epitelio poliestratificado plano sería el adecuado para tapizar uno de estos órganos: esófago. tráquea. estómago. intestino delgado. vejiga urinaria.

El tejido epitelial monoestratificado de células cilíndricas compuestas tapiza: estómago. páncreas. intestino. esófago. cuello uterino.

¿Cuál no pertenece a la epidermis?. c. Merkel. c. Langerhans. queratinocitos. melanocitos. cel. caliciformes.

Sobre el epitelio, ¿cuál es falsa?. las células basales descansan siempre sobre la membrana basal. las c. epiteliales son incapaces de dividirse. se pueden unir mediante desmosomas. pueden contener células con diferenciaciones de su membrana. pueden estar compuestas por más de una capa de células.

Acerca del tejido epitelial, no es correcto: sus células se encuentran íntimamente adosadas entre sí. se asienta sobre la lámina basal. actúa como defensa frente a contaminantes. función relleno o sostén.

¿Cuál es falsa?. los epitelios de revestimiento tan solo recubren una superficie exterior. las c. epiteliales se encuentran íntimamente unidas a menos que se produzca alguna irregularidad en los complejos de unión. las células epiteliales no están vascularizadas. en el epitelio pseudoestratificado todas las células están en contacto con la m. basal.

La función de la piel es: recibir percepciones sensoriales del medio externo. Contribuir a la homeostasis metabólica. Retardar la difusión de líquidos y gases. Actuar como barrera frente a las radiaciones.

Las capas reticular y papilar de la piel contienen: vasos. nervios. glándulas. músculos erectores del pelo.

La epidermis contiene… capas: estrato lúcido. estrato de Malpighi. estrato córneo. estrato germinativo.

La coloración de la piel es debida a: color natural del tejido. oxihemoglobina. melanina. carotenos.

¿Dónde sucede la síntesis de las proteínas?. lisosomas. retículo endoplasmático liso. ribosomas. chaperonas.

Identifica la respuesta INCORRECTA: los epitelios tienen células polarizadas. los epitelios tienen muy limitada su capacidad de regeneración. los epitelios se nutren por difusión. los epitelios son avasculares.

La epidermis está constituida por…. epitelio poliestratificado estratificado plano. epitelio biestratificado cilíndrico. epitelio pseudoestratificado ciliado. epitelio estratificado plano de superficies húmedas.

Cuál de las siguientes sentencias es falsa?. la membrana plasmática tiene proteínas integrales y periféricas. los ribosomas participan en la síntesis de proteínas. los microtúbulos, los filamentos intermedios y los microfilamentos forman parte del citoesqueleto. la eucromatina predomina en las células que están en proceso de diferenciación celular.

En el epitelio respiratorio, ¿cuál de las siguientes células segrega mucus?. células ciliadas. células calciformes. células basales. células endocrinas.

¿Dónde se forma el ARN de las subunidades ribosómicas?. retículo endoplasmático rugoso. aparato de golgi. nucleolo. mitocondria.

El proceso mediante el cual la secuencia de nucleótidos del ARN mensajero dirige la formación de proteínas se conoce como: replicación. translación. transcripción. duplicación.

¿Cuál de las siguientes funciones no es propia de las células ciliadas del epitelio respiratorio?. aumentar la superficie de absorción. barrer el mucus hacia afuera de los pulmones. secretar factores que regulan al resto de las células del epitelio. segregar moco.

¿Cuál de las siguientes orgánelas de la célula NO interviene en la síntesis y modificación de proteínas?. microtúbulos. ribosomas. retículo endoplasmático. aparato de golgi.

En el epitelio respiratorio, ¿cuál es la función de las células neuroendocrinas?. segregan moco. función de limpieza. segregan péptidos que actúan como mensajeros locales. actúan como células madre en la renovación del epitelio.

¿Cuál de los siguientes enunciados acerca de los ribosomas es verdadero?. se encargan de la síntesis de lípidos. tienen material genético. se encargan de la síntesis de proteínas. son los responsables del movimiento celular.

El ENDOTELIO es: el epitelio monoestratificado de células planas. un epitelio que reviste los alveolos. epitelio que recubre al aparato digestivo. sus células carecen de complejos de unión.

Señale la respuesta INCORRECTA sobre los ribosomas: llevan a cabo la síntesis de proteínas. están compuestos por moléculas de ARN. los componentes de las subunidades ribosómicas se forman en el citoplasma. está formado por dos subunidades.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. las células epiteliales se encuentran adosadas entre sí. las células epiteliales se asientan sobre tejido conjuntivo. las células epiteliales revisten órganos y sistemas. las células epiteliales no constituyen glándulas.

El epitelio poliestratificado plano sería el adecuado para tapizar…. esófago. tráquea. estómago. intestino delgado.

El proceso mediante el cual el ADN realiza una copia de él mismo se denomina: traslación. replicación. transcripción. traducción.

En el retículo endoplasmático liso se produce lo siguiente, EXCEPTO: síntesis de lípidos y esteroides. regulación de la concentración de calcio. reservorio de enzimas en un ambiente con ph ácido. detoxificación de drogas.

Todas son características de los epitelios EXCEPTO: células polarizadas. continua renovación. nutrición por difusión. se unen exclusivamente mediante uniones de tipo nexo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el epitelio NO es verdadera?. las células basales descansan sobre la membrana (lámina) basal. las células tienen escaso poder de renovación. pueden contener diferenciaciones de su membrana. se pueden unir mediante desmosomas.

Todos los siguientes son considerados orgánulos membranosos involucrados en la exocitosis, EXCEPTO: lisosomas. filamentos intermedios. vesículas de secreción. aparato de golgi.

¿Cuál de los siguientes orgánulos no es considerado una orgánela de membrana?. retículo sarcoplásmico. lisosomas. microfilamentos. mitocondrias.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el epitelio es falsa?. las células basales descansan sobre la lámina basal. los componentes del citoesqueleto de las células epiteliales se unen al colágeno de la matriz extracelular de forma directa. pueden estar compuestas por más de una capa de células. se pueden unir mediante desmosomas.

Los nucléolos están compuestos de: solo ADN. ARNt, ADN y proteínas. ARNm, ADN y proteínas. ADN, ARN ribosómico y proteínas.

Señala la respuesta incorrecta respecto a las características de los epitelios: son células polarizadas. la zona basal de un epitelio está sobre un tejido conjuntivo. en su interior aparecen en condiciones normales fenómenos de angiogénesis. son células íntimamente adosadas entre sí.

¿Cuál de estas sentencias es FALSA sobre las funciones de la membrana?. regulación del transporte dentro y fuera de la célula. anclaje del citoesqueleto. unión intercelular. función de almacenamiento de recursos energéticos.

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de los tejidos epiteliales?. células en continua renovación. células se dividen en los epitelios. tiene numerosos capilares. asientan sobre tejido conjuntivo. asientan sobre una lámina basal.

¿Qué tipo de epitelio de revestimiento es el más adecuado para revestir los vasos sanguíneos?. epitelio poliestratificado. epitelio ciliado. epitelio aplanado. epitelio con células que contienen microvellosidades. mesotelio.

Respecto a los epitelios, ¿cuál de las sentencias es FALSA?. los complejos de unión de tipo ocluyente procuran una íntima cohesión celular. los complejos de unión de tipo ocluyentes forman en las células dominios celulares. los complejos de unión de tipo ocluyente son infrecuentes en las células epiteliales. los complejos de unión adherentes (desmosomas) son muy frecuentes entre los osteocitos. los complejos de unión tipo nexo son frecuentes entre las células en las que existe un acoplamiento metabólico.

Los epitelios que forman glándulas endocrinas: no tienen función de síntesis y secreción. revisten las cavidades internas del organismo. el producto de secreción es transportado a la sangre. no asientan sobre tejido conjuntivo. forman el estroma de las glándulas endocrinas.

De las siguientes sentencias, una es FALSA: las células de la epidermis están en continua renovación. los queratinocitos están repletos de microtúbulos. las células de Langerhans son células presentadoras de antígeno. los queratinocitos se diferencian en los distintos estratos. los melanocitos son productores de melanina.

¿Cuál de los siguientes NO es componente de los tejidos conjuntivos?. células. queratina. fibras. proteínas no colágenas. proteoglucanos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta respecto al tejido conjuntivo?. componente de aparatos y sistemas. forma LB (creo que esto es lámina basal) subyacente a epitelios. forma parte de la mucosa de aparato respiratorio. forma parte de la submucosa del aparato digestivo. forma parte del endotelio de los vasos.

Todas las sentencias son ciertas respecto al colágeno, EXCEPTO: forman fibras de haces gruesos y láminas basales. se encuentran en la dermis. la proteína colágeno se termina de formar en el espacio extracelular. la proteína colágeno está formada por una cadena polipeptídica. las fibras de colágeno son las que predominan en el tejido conjuntivo laxo.

La matriz extracelular del tejido conjuntivo contiene todos los elementos, EXCEPTO: fibras de colágeno. fibras elásticas. proteoglucanos. proteínas no colágenas. filamentos de actina.

Todas las afirmaciones son ciertas respecto a las fibras elásticas, EXCEPTO: tienen la propiedad de elasticidad. son abundantes en las arterias de gran calibre como en la aorta. son abundantes en la dermis. no contienen elemento microfibrilar. están formadas por la proteína elastina.

Todas las afirmaciones son ciertas respecto al tejido adiposo blanco, EXCEPTO: sus células contienen triglicéridos. sus células contienen ácidos grasos libres. tienen un único núcleo. sus mitocondrias contienen la proteína desacopladora. en la obesidad puede existir un aumento del número de adipocitos blancos.

Todas las afirmaciones son ciertas respecto al tejido adiposo blanco, EXCEPTO: son uniloculares. tiene núcleo en la periferia. está muy vascularizado. tiene función termogénica. sus células contienen mitocondrias.

Todas las afirmaciones son ciertas respecto al tejido adiposo pardo, EXCEPTO: sus células contienen lípidos. sus células contienen mitocondrias. tienen un único núcleo. sus mitocondrias contienen la proteína desacopladora. es abundante en el adulto.

Todas las afirmaciones son ciertas respecto al tejido adiposo pardo, EXCEPTO: son uniloculares. tiene núcleo en posición central. está muy vascularizado. tiene función termogénica. es abundante en el recién nacido.

Respecto a las células del tejido conjuntivo, todas las afirmaciones son ciertas EXCEPTO: las células cebadas producen histamina. los fibroblastos solo sintetizan fibras. los macrófagos contienen numerosos lisosomas. los fibroblastos sintetizan elastina. los macrófagos contienen fagosomas.

Todas las afirmaciones son ciertas EXCEPTO: el macrófago tiene su origen en los monocitos. el macrófago interviene en la defensa inespecífica. el macrófago colabora con la defensa específica. el macrófago tiene receptores para la fagocitosis. el macrófago no presenta antígenos a los linfocitos T cooperadores.

¿Cuál de los siguientes elementos NO pertenece al tejido cartilaginoso?. condroblasto. pericondrio. colágeno tipo I. glucosaminoglucanos. condroplasto.

¿Cuál de las siguientes propiedades NO es propia del tejido cartilaginoso?. viscosidad. elasticidad. flexibilidad. dureza. alta vascularización.

¿Cuál de las siguientes sentencias es CIERTA respecto al tejido cartilaginoso?. contiene numerosos vasos. sus células no se dividen. no es flexible. tiene metabolismo lento. las células están próximas a capilares.

¿Cuál de las siguientes sentencias NO es cierta respecto al tejido conjuntivo?. el cartílago hialino forma el esqueleto cartilaginoso de los huesos largos. el cartílago hialino se encuentra en las articulaciones. el cartílago elástico forma parte de los pabellones auriculares. el cartílago elástico forma parte de los cartílagos laríngeos. el fibrocartílago se localiza en los discos intervertebrales.

¿Cuál de las siguientes estructuras rodea al condrocito?. cápsula pericelular. matriz territorial. matriz interterritorial. pericondrio. vasos sanguíneos.

Todas las respuestas son verdaderas EXCEPTO: la pieza cartilaginosa crece por crecimiento aposicional. los condrocitos al dividirse no forman nuevos condroplastos. la pieza cartilaginosa crece por crecimiento intersticial. la pieza cartilaginosa crece por división de los condrocitos. los condrocitos forman después de dividirse grupos isogénicos.

Todas las afirmaciones sobre el tejido óseo laminar compacto son ciertas EXCEPTO: su matriz extracelular contiene colágeno tipo I. el tejido óseo laminar compacto contiene osteonas. el tejido óseo laminar esponjoso contiene sistema circunferencial externo. contiene vasos. los osteocitos se encuentran en las lagunas.

Todos son componentes de la osteona EXCEPTO: osteocitos. conductos calcóforos. prolongaciones osteocitarias. periostio. conductos de Havers.

Todas las sentencias son ciertas del osteoblasto, EXCEPTO: contiene organelas de síntesis. sintetiza la matriz extracelular del tejido óseo. mineraliza el ribete preóseo. no interviene en la remodelación ósea. forma en la superficie ósea un borde epitelioide.

Todas las sentencias son ciertas del osteoclasto, EXCEPTO: contiene fosfatasa ácida. contiene fosfatasa alcalina. es multinucleada. tiene capacidad de síntesis. tiene capacidad fagocítica.

Todas las sentencias son ciertas respecto a las fibras musculares, EXCEPTO: son multinucleadas. contienen retículo sarcoplasmático. contiene diadas. el retículo sarcoplasmático acumula calcio. las miofibrillas son un componente de su citoplasma.

Todas las sentencias son ciertas respecto a la sarcómera: tienen filamentos finos y gruesos. en el miocardio están en registro. la banda H contiene solo filamentos gruesos. la banda I contiene solo filamentos finos. la banda A, excepto en la banda H, contiene filamentos finos y gruesos.

Denunciar Test