option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Histología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Histología

Descripción:
unidades de estudio para histología general

Fecha de Creación: 2025/06/26

Categoría: Personal

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes características distingue al tejido epitelial de otros tipos de tejidos?. Presencia de abundante matriz extracelular. Vascularización directa. Polaridad celular. Abundancia de fibras colágenas.

El tejido epitelial se nutre principalmente por: Su propio sistema vascular. La difusión desde los vasos del tejido conectivo subyacente. Los capilares presentes en su membrana basal. Los desmosomas de las células adyacentes.

¿Qué estructura une firmemente células epiteliales vecinas en la región más apical de la membrana lateral?. Hemidesmosomas. Uniones adherentes. Zónula occludens. Uniones de hendidura.

¿Cuál es el tipo de epitelio especializado en la absorción intestinal?. Epitelio escamoso simple. Epitelio cúbico estratificado. Epitelio cilíndrico simple con microvellosidades. Epitelio de transición.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la membrana basal es correcta?. Es exclusiva del tejido conectivo. Está formada por colágeno tipo I y fibras elásticas. Es visible con tinciones rutinarias (H&E). Contiene laminina, colágeno tipo IV y proteoglucanos.

El epitelio de transición (urotelio) se caracteriza por: Estar presente en el sistema digestivo. Tener células escamosas con núcleo picnótico. Tener capacidad de distensión sin perder la impermeabilidad. Ser una forma especializada de epitelio cilíndrico.

¿Qué estructura incrementa significativamente la superficie apical para absorción en ciertas células epiteliales?. Estereocilios. Microvellosidades. Cilios. Pliegues basales.

En el epitelio cilíndrico ciliado del tracto respiratorio, los cilios tienen como función principal: Secreción de moco. Absorción de nutrientes. Transporte de partículas atrapadas hacia la faringe. Anclaje celular.

¿Qué tipo de glándula secreta su producto mediante exocitosis sin pérdida de citoplasma?. Apocrina. Merocrina. Holocrina. Endocrina.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las glándulas endocrinas es correcta?. Secretan enzimas digestivas por conductos. Están formadas solo por epitelio estratificado. Secretan sus productos directamente al torrente sanguíneo. Su secreción se elimina por el epitelio de transición.

¿Cuál es el tipo de unión celular que permite el paso de iones y pequeñas moléculas entre células epiteliales adyacentes?. Zónula occludens. Desmosomas. Uniones de hendidura (gap). Hemidesmosomas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a los estereocilios?. Estructuras móviles formadas por microtúbulos. Proyecciones apicales largas e inmóviles compuestas por filamentos de actina. Pliegues de la membrana basal especializados en secreción. Cilios cortos y móviles en las vías respiratorias.

En un epitelio pseudoestratificado, las células: No todas alcanzan la superficie apical. Se organizan en múltiples capas reales. No todas alcanzan la membrana basal. Son escamosas por definición.

¿Cuál es la principal diferencia funcional entre glándulas exocrinas y endocrinas?. Las exocrinas solo secretan hormonas. Las endocrinas tienen conductos. Las endocrinas almacenan secreciones en la luz glandular. Las exocrinas liberan sus productos hacia una superficie.

¿Qué característica es común en los epitelios especializados en secreción?. Núcleo denso y pequeño. Poca actividad mitótica. Abundante retículo endoplásmico rugoso y aparato de Golgi. Presencia de estereocilios móviles.

Une los tipos de tejidos con sus divisiones. Tejido conjuntivo embrionario. Tejido conjuntivo de adulto maduro. Tejido conjuntivo especializado.

¿Cuál de las siguientes es una función principal del tejido conjuntivo?. Contracción y producción de fuerza. Producción de impulsos nerviosos. Sostén estructural y medio para el intercambio metabólico. Recubrimiento y protección de superficies externas.

¿Qué célula del tejido conjuntivo es responsable de la síntesis de colágeno y matriz extracelular?. Mastocito. Fibroblasto. Macrófago. Plasmocito.

¿Cuál de los siguientes tipos de colágeno es el más abundante en el cuerpo humano y se encuentra en tendones, ligamentos y dermis?. Tipo II. Tipo III. Tipo I. Tipo IV.

¿Qué tipo de tejido conjuntivo se encuentra típicamente en la lámina propia del tubo digestivo y tiene una alta proporción de células frente a fibras?. Tejido conjuntivo denso regular. Tejido adiposo. Tejido conjuntivo laxo (areolar). Cartílago hialino.

¿Cuál es la principal diferencia entre el tejido conjuntivo denso regular y el denso irregular?. El tipo de célula presente en el tejido. La vascularización. La orientación de las fibras de colágeno. La presencia de matriz amorfa.

Los mastocitos liberan histamina como parte de su función en: Remodelación ósea. Reacciones alérgicas e inflamación. Producción de anticuerpos. Procesos de digestión.

¿Qué tipo de célula del tejido conjuntivo deriva de los linfocitos B y produce anticuerpos?. Fibroblasto. Macrófago. Plasmocito. Célula cebada.

¿Qué glucosaminoglucano (GAG) es más abundante en la sustancia fundamental del tejido conjuntivo laxo?. Ácido hialurónico. Condroitín sulfato. Heparina. Dermatán sulfato.

¿Cuál es la principal función de las fibras reticulares (colágeno tipo III)?. Resistir fuerzas de tracción. Almacenamiento de lípidos. Proporcionar elasticidad. Soporte estructural en órganos hematopoyéticos y linfáticos.

¿Qué característica define al tejido adiposo unilocular?. Células con múltiples gotas lipídicas que almacenan grasa. Células con una sola gran gota de grasa y núcleo desplazado. Ausencia de matriz extracelular. Color marrón y función termogénica.

Cuál de los siguientes componentes del tejido conjuntivo está directamente involucrado en la resistencia al estiramiento y a la tensión?. Fibras de colágeno tipo I. Sustancia fundamental amorfa. Fibras reticulares. Fibras elásticas compuestas de fibroblastos.

¿Qué célula fagocítica del tejido conjuntivo se origina a partir de monocitos?. Fibroblasto. Mastocito. Macrófago. Adipocito.

¿Qué tipo de colágeno predomina en las membranas basales?. Tipo II. Tipo IV. Tipo III. Tipo II.

¿Cuál de las siguientes estructuras contiene tejido conjuntivo denso regular?. Cápsula del bazo. Dermis reticular. Tendones y ligamentos. Estroma del hígado.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el tejido adiposo multilocular (marrón)?. Está compuesto por una sola gota de grasa por célula. Su función principal es el almacenamiento energético. Es abundante en adultos sanos. Contiene mitocondrias abundantes para producir calor.

Denunciar Test