Histología 1er paricial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Histología 1er paricial Descripción: Histología, 2do medicina, 1er parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La lámina elástica interna de los vasos está muy desarrollada en. las arterias elásticas. las arterias musculares. las vénulas. los capilares continuos. La diferencia más notable entre capilares continuo y vénulas postcapilares es. el endotelio de las vénulas carece de lámina basal. en las vénulas se observa claramente la capa adventicia. las vénulas no tienen pericitos. las vénulas tienen un diámetro algo mayor. En la pared de un capilar NUNCA encontramos. células endoteliales con fenestras. un pericito. una lámina basal discontinua. una lámina elástica intera. Una de las siguientes estructuras no forma parte de la porción respiratoria del aparato respiratorio. bronquio. bronquiolos respiratorios. conducto alveolar. saco alveolar. Qué estructura NO se encuentra en la pared de la tráquea. músculo estriado. glándulas compuestas seromucosas. epitelio respiratorio cilíndrico pseudoestratificado ciliado. cartílago hialino. Cite el elemento que no forma parte de la barrera hematogaseosa. el macrófago alveolar. el neumocito tipo I. la capa surfactante. la lámina basal del endotelio. Una de las siguientes aseveraciones sobre el tejido linfoide es verdadera. el tejido linfoide difuso siempre está encapsulado por tejido conectivo denso. en los folículos linfoides primarios del bazo maduran los linfocitos B. la característica que define al tejido linfoide como tal es la presencia de vasos linfáticos. la vaina linfoide periarterial del bazo está constituida por tejido linfoide difuso. En el timo. el citoreticulo está constituido por fibras reticulares y células reticulo-epiteliales. el corpúsculo de Hassall está formado por células reticulo-epiteliales tipo V. es un órgano linfoide primario donde los prolinfocitos T maduran. los macrófagos son las células más abundantes en la corteza. En el bazo. en los cordones esplénicos de Billroth hay células sanguíneas extravadas. la pulpa roja contiene senos linfáticos. las células plasmáticas maduran en los sinusoides esplénicos. no existe tejido conectivo reticular. Qué células se localizan en la médula suprarrenal. células intersticiales. cromafines. espongiocitos. oxífilas. Cuál de las siguientes estructuras o células NO se encuentra en la pars nervosa de la neurohipófisis. axones amielínicos. cuerpos de Herring. capilares sanguíneos fenestrados. somas neuronales. Las células parafoliculares. presentan gránulos secretorios electrondensos que almacenan calcitonina. sintetizan el coloide o líquido folicular. son las células más abundantes de la glándula tiroides. son las células más abundntes de las glándulas paratiroides. Cuál de las siguientes estructuras o elementos NO forma parte de la neurohipófisis. acérvulos cerebrales. axones amielínicos. cuerpos de Herring. pituicitos. La mayor parte de las células del parénquima del timo son. linfocitos T. células reticulares epiteliales. macrófagos. células plasmáticas. Estructuras similares a los nódulos linfoides de los ganglios linfáticos las podemos encontrar en diversas localizaciones, ¿en cuál de las siguientes localizaciones NO se encuentran?. en la pulpa blanca esplénica. en la corteza del timo. en la pared del intestino delgado. en la amígdala palatina. En la pared de un capilar NUNCA encontramos. una lámina basal. una célula muscular lisa. uniones estrechas entre las células endoteliales. células endoteliales con fenestras. Las arterias musculares. ninguna de las anteriores es cierta. tienen una lámina elástica interna muy desarrollada. se caracterizan por tener una gran cantidad de fibras musculares lisas en la túnica íntima. se caracterizan por tener una gran cantidad de láminas elásticas en la túnica media. La mucosa olfatoria. tiene un epitelio plano estratificado. presenta en su lámina propia las glándulas de Bowman. presenta en la capa submucosa una zona cartilaginosa con cartílago hialino. presenta en su lámina propia gran cantidad de glándulas tubulares mucosas. Cuál de las siguientes afirmaciones respecto al corazón es VERDADERA. el anillo fibroso está formado por tejido conectivo laxo, rico en fibroblastos. las células de Purkinje se pueden encontrar en la capa subendocárdica del endocardio. está revestido en su interior por endotelio, epitelio cúbico simple. el epicardio se caracteriza por presentar gran cantidad de fibras musculares cardiacas. Qué estructura o elemento se encuentra en la médula de los ganglios linfáticos. células plasmáticas. corpúsculos de Hassal. senos linfáticos marginales. ninguno de los elementos anteriores. Cuál de estas afirmaciones con respecto a la tráquea es FALSA. Posee 15-20 cartílagos traqueales de tipo hialino. presenta glándulas seromucosas en la submucosa. un 5% de las células del epitelio son neumocitos de tipo I. presenta en su apred posterior al músculo traqueal. |