Histología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Histología Descripción: Examen final de histología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué es?. Neurona. Sarcómero. Cuando observamos solo membrana celular y núcleo, el instrumento usado es el: M.O. M.E. Las proteínas que forman la contracción muscular son: a. Actina. b. Miosina. c. Acetilcolina. a y b son correctas. b y c son correctas. Cuando cesa la actividad de la inervación multiunitaria el paciente está: En estado vegetativo. Relajado. Parea. Capa de las meninges que aloja al líquido cefalorraquídeo. el neurotransmisor que inerva el simpático. la inervación del latido cardiaco esta regido por. las fibras nerviosas que contienen 2 axones y ninguna dendrita se llama. la médula suprarrenal por efecto del sistema simpático produce. Une con su correspondiente. Actina. Miosina. Banda h. Banda z. Las vesículas pinocíticas almacenan. Lípidos. Agua. Clasificación del tejido muscular. Estriado. Cardiaco. Liso. El impulso nervioso se genera en. Neurona. Neurotransmisores. Cuando se observa las organelas citoplasmáticas y nucleares el instrumento usado es el. M.O. M.E. Función de las vainas envolventes del tejido muscular. Permitir un correcto deslizamiento entre el tendón donde se encuentre con el hueso por el cual pasa. Proteger las proteínas de partículas extrañas. Parea. Los nervios aferentes están formados por nervios. La sustancia blanca está formada por. Aracnoides, ubicación de la capa. Las fibras nerviosas que contienen un solo axón son. los organos sexuales masculinos por efecto del sistema parasimpatico generan:. Clasificación de tejido conectivo. Embrionario. Del adulto. Especializado. Clasificación del tejido adiposo. unilocular. multilobular. amarillo. roja. Clasificación del tejido cartilaginoso. Hialino - vitrio. Fibroso o fibrocartílago. Elástico. Reticular. Colágeno. Clasificación del tejido hematopoyético. Hialino - vitrio. Amarilla. Roja. Multilobular. Unilocular. Partes del fibroblasto. Nucleo. Citoplasma. Gránulos. Proyección de membrana celular. Clasificación de tejido óseo. Esponjoso. Compacto. Osteoblasto. Osteocito. Partes del neutrófilo. Istmo. Lóbulo. Núcleo. Proyección celular. Partes del eosinófilo. Istmo. Lóbulo. Gránulos. Núcleo. Partes de la neurona. Núcleo. Dendritas. Vaina de mielina. Células de Schwann. Cruz de Ranvier. Gránulos de Nissl. Que es?. Tejido epitelial de revestimiento simple plano. Tejido epitelial de revestimiento simple cúbico. La oxitocina es producida por la... Hipófisis anterior. Hipófisis posterior. Hipotálamo. La secuencia de afuera hacia adentro de la vaina que protege a los nervios es. a. epi - peri - endo neuro. b. epi - peri - endo misio. La unión por zonula adherens está ubicada en la cara basal de la cel. epitelial. V. F. La glándula exocrina merocrina, las hormonas salen sin membrana de la glándula madre. v. f. En la glándula serosa existe conducto excretor. v. f. Las trabeculas son conductos por donde el hueso se nutre microscópicamente. v. f. |