HISTOLOGÍA HIGADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HISTOLOGÍA HIGADO Descripción: Histología hígado |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Cuál es a glándula mas grande del cuerpo. Hígado. Páncreas. Riñon. Vesícula. Donde se ubica el hígado. Cuadrante superior izquierdo. Cuadrante inferior derecho. Cuadrante superior derecho. Cuadrante inferior izquierdo. El hígado se subdivide en. Derecho,izquierdo,redondo, caudal. Superior,izquierdo,cuadrado, caudal. Derecho,izquierdo,cuadrado, inferior. Derecho,izquierdo,cuadrado, caudal. El hígado tiene a cargo la formación de. La orina. La bilis. La sangre. LCR. La bilis del hígado la drenan los ganglios hepáticos. Falso. Verdadero. El hígado esta envuelto por. Pericardio. Endocardio. Peritoneo. Estroma. El epitelio que recubre el hígado es. Epitelio escamoso estratificado. Epitelio cubico simple. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio escamoso simple. La capsula de Glisson se une a la totalidad de la circunferencia del hígado, excepto en el hilio. Falso. Verdadero. El hígado se compone de células parenquimatosas desordenadas. Falso. Verdadero. La arteria hepática y la vena porta penetra por. Membrana basal. Sinusoides hepáticos. Hilio hepático. Hepatocitos. La sangre sale del hígado por medio de. Vena hepática. Arteria hepática. Vena porta. Arteria porta. La bilis se libera a. Páncreas. La vesícula biliar. Hígado. Riñón. Los __________________ están dispuestos en lobulillos en forma de hexágonos. Conductos biliares. Epiplón. Hepatocitos. Ligamentos falciformes. Los lobulillos hepáticos están delimitados por elementos delgados de tejido conectivo llamados. Láminas cribosas. Células sinusoides. Tractos porta. Ninguna de las anteriores. La tríada portal está compuesta por. Conducto biliar, vena hepática , arteria hepática. Conducto biliar, vena porta, arteria hepática. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores. La placa delimitante es una hoja de hepatocitos modificados. Falso. Verdadero. Las arteriolas de entrada se ramifican a partir de. Arteriolas de distribución. Vena porta. Vena hepática. Todas las anteriores. Los conductos biliares interlobulillares están vascularizados por. Vena porta. Vena hepática. Arteriolas de distribución. Plexo capilar peribiliar. De la arteria hepática nacen. Vena hepática. Vena porta. Vena central. Arteriolas de distribución. El eje longitudinal de cada lobulillo típico está ocupado por. La vena central. La vena porta. La vena hepática. La arteria hepática. Los espacios entre las placas de hepátocitos están ocupados por. Arteriolas de distribución. Sinusoides hepáticos. Placa delimitante. Conducto biliar. El espacio perisinusoidal de Disse es el espacio entre la placa de hepátocito y las láminas cribosas. Falso. Verdadero. El espacio peri sinusoidal contiene fibras de colágeno tipo III. Falso. Verdadero. El sistema de conductos hepáticos se integra con: colangiolos, conducos de Hering y conductos biliares. Falso. Verdadero. La bilis de los colangilos entra en los conductos de Hering. Falso. Verdadero. Los hepátocitos son redondos. Falso. Verdadero. Los hepátocitos se agrupan en forma densa entre si para formar placas anastomosantes de células hepáticas. Falso. Verdadero. Los canalículos biliares llevan la bilis entre los hepatocitos a la periferia de los lobulillos. Falso. Verdadero. La bilis de los canalículos biliares se envía por la formación de uniones estechas. Falso. Verdadero. Las mebranas celulares que forman las paredes de los canalículos biliares muestran valores elevados de actividad de ATPasa, NA, K. Falso. Verdadero. Los dominios laterales forman microvellosidades que salen al espacio perisinusoidal de Disse. Falso. Verdadero. Los hepatocitos producen bilis. Falso. Verdadero. Cada hepatocito contiene varios grupos de aparatos de Golgi que se localizan en la proximidad de canaliculos biliares. Falso. Verdadero. Los depositos de glucógeno se presentan como acumulaciones de gránulos que se conocen como particulas B. Falso. Verdadero. Una de las funciones del hígado es eliminar eritrocitos muertos. Falso. Verdadero. Los hepatocitos metabolizan los productos finales de la absorción de tubo digestivo, los almacenan como productos de inclusión y los liberan en respuesta a señales hormonales y nerviosas. Falso. Verdadero. Las células hepáticas transfieren IgA secretora del espacio de Disse a la bilis. Falso. Verdadero. Las celulas de Krupffer fagocitan material particulado extraño de origen sanguíneo. Falso. Verdadero. La bilis se compone de agua, sales biliares, fosfolipidos, colesterol, pigmentos biliares e gA. Falso. Verdadero. La mayor parte de las sales biliares se reabsorben de la luz del intestino grueso y penetra al hígado a través de la vena central. Falso. Verdadero. La bilirrubina se libera al torrente sanguíneo y se une a la albúmina del plasma. Falso. Verdadero. La enzima transferasa de glucuronilo transferasa cataliza la conjugacion de bilirrubina con glucurónido para formar glucurónido de bilirrubina. Falso. Verdadero. Los hepatocitos eliminan quilomicrones de la placa hepática. Falso. Verdadero. La bilirrubina es el producto de la degradación tóxica de la hemoglobina. Falso. Verdadero. El ácido acetoacético, ácido hidroxibutrico B y acetona se conocen como triadas portal. Falso. Verdadero. Una de las funciones del hígado es eliminar e amoniaco de origen sanguíneo mediante su conversión en urea. Falso. Verdadero. Son factores necesarios para la coagulación (como fibrinógeno, factor IV, globulina aceleradora y trombina). Falso. Verdadero. Las oxidasas microsómicas de función mixta en los hepatocitos activan fármacos como: antibióticos y toxinas. Falso. Verdadero. Las células de Krupffer provienen de percursores de plasmocitos. Falso. Verdadero. La zona peor oxigenada del lobulillo clásico es la zona. I. II. III. La necrosis típica de la fiebre amarilla se da en la zona. I. II. III. Los pacientes con choques hipovolémicos o perdidas masivas de sangre es posible encontrar necrosis de la zona. I. II. III. El espacio entre los los hepatocitos y las células endoteliales se denomina. Disse. Kupffer. Ito. Las células de ito están localizadas en. En los hepatocitos. En el espacio de disse. En el sinusoide. |