Histologia Humana Especial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Histologia Humana Especial Descripción: 1º Medicina US |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique la cierta sobre la cavidad oral. el EEP pseudoqueratinizado no posee estrato corneo. los nucelos del EEP queratinizado son picnoticos. la capa muscular de la mejilla es la mas interna. el paladar blando posee glandulas palatinas. Indique la cierta sobre la lengua y los labios. la V lingual esta formada por papilas filiformes. la amigdala lingual se encuentra por encima del epitelio de revestimiento. las celulas basales de los botones gustaticos son altas y con ramificaciones. la zona de transicion posee glandulas sebaceas pero no foliculos pilosos. Indique la falsa sobre los dientes. todos los dientes tienen funcion cortante. los odontoblastos secretan el esmalte. la pulpa dentaria es tejido conjuntivo denso. el hueco del hueso alveolar para el diente se denomina proceso de Tomes. todas son falsas. cuales de las siguientes glandulas salivales posee secrecion mucoserosa. glandula parotida. glandula submandibular y sublingual. glandula sublingual. glandula submandibular. todas. sobre el esofago. la muscularis mucosae posee orientacion circular. en la submucosa encontramos las glandulas cardiales esofagicas. la tunica externa del esofago es de tipo seroso. el plexo mienterico se encuentra en la tunica muscular. Diagnostico. Diagnóstico. que indica exactamente la segunda flecha mas a la izquierda + del + diagnostico (no poner tildes). que indican cada una de esas pelotas + del + diagnostico (sin tildes). Elija la falsa sobre la estructura histologica del estomago. la tunica mucosa es EPENQ. las glandulas tubulares ramificadas se encuentran en el corion. las fosetas se encuentran en la tunica mucosa. la tunica adventicia posee mesotelio. Elija la verdadera sore las glandulas gastricas. las celulas indiferenciadas se encuentran en la base de la glándulas corpofundica. las celulas parietales producen en el factor intrinseco antianemico. las celulas neuroendrocinas producen grelina. las glandulas piloricas poseen celulas G. Indique la verdadera sobre sobre el intestino delgado. el músculo de Brucker se refiere a la capa circular externa. los pliegues de Kerkringe faltan en la primera porcion del duodeno. las celulas de Paneth son celulas argentafines. las glandulas de Bruner se encuentran en la tunica mucosa. las placas de Peyer se encuentran en la tunica serosa. ¿Que se encuentra teñido y con que IHQ? (minuscula, sin tildes ''dx'' con ''IHQ'' ). Elija la correcta sobre el intestino grueso y el apendice. no posee asas intestinales ni valvulas conniventes pero si vellosidades. aumentan las celulas de Paneth. las tenias colicas corresponden a la tunica muscular interna. la muscularis mucosae del apendice esta fragmentada por los foliculos linfoides. Elije la falsa sobre el recto. la mitad de las glandulas poseen celulas caliciformes. la zona anorectal posee las columnas de Morgagni. la zona anocutanea posee el esfinter externo del ano. en la zona cutanea aparecen foliculos pilosos. solo diagnostico (sin tildes). cuales de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la porcion exocrina del pancreas. son glandulas ramificadas acinosas simples. secretan un liquido seroso. las celulas centroacinosas se encuentran en la porcion intracinosa de los conductos excretores. todas son verdaderas. la CCK inhibe la accion de la enteroquinasa en la activacion de las proenzimas digestivas. Elija la falsa sobre la porcion endocrina del pancreas. las celulas beta secretan insulina. las celulas alfa no poseen cristalodies. las celulas F son muy abundantes. las celulas D poseen 5 nucleolos. ¿Que indica la flecha de abajo?. Elije la correcta sobre el lobulillo hepatico. esta centrado por el espacio de Kiernan. se rodea de venas centrales. esta rodeado por la placa limitante. posee numerosos vasos linfaticos. Elije la falsa sobre el hepatocito. se dispone en las trabeculas de Remak. siempre posee un RER desarrollado. el polo vascular posee el espacio de Disse. tiene función antitóxica. ¿Cuales de estos elementos no podemos encontrar en el espacio de Disse?. fibroblasto. celulas de ito. reticulina. celulas mioepiteliales. Elija la falsa sobre la circulacion hepatica. las venas terminales poseen sangre mixta. las vnas suprahepaticas drenan en la vena cava inferior. los sinusoides poseen una membrana basal continua. las celulas de Kuppfer pertenecen al SMF. Elija la verdadera sobre las vias biliares. los canales de Hering estan tapizados por los hepatocitos. el conducto cistico posee epitelio cilindrico simple. la vesicula biliar no posee lamina propia. el conducto coledoco desemboca en el conducto de Santorini. diagnostico. elija la correcta sobre el aparato respiratorio. el acondicionamiento del aire no implica su humedectacion. la laringe forma parte de las vias aereas inferiores. los conductos alveolares forman parte de la porcion conductora. los bornquiolos forma parte de las vias intrapulmonares. elija la falsa sobre el epitelio respiratorio. las celulas caliciformes son mas abundantes en la capa mucociliar. las celulas basales posee capacidad de regeneracion. las celulas en cepillo posee fundion sensorial. las celulas endocrinas controlan el calibre de las vias aereas. elija la verdader asobre el epitelio olfatorio. recubre totalmente la cavidad nasal. las celulas olfatorias son receptores secundarios. la vesicula olfatoria se encuentra en el extremo axonico. las galdnulas de Bowman poseen lipofucsina. cual de las siguientes afirmacion se refiere a la nasofaringe. su infeccion causa sinusitis. se comunica con la trompa de Eustaquio. posee epitelio estratificado no queratinizado. contiene a la amigdala palatina. elije la falsa sobre la laringe. la cuerda vocal falsa posee musculo vocal. la cuerda vocal verdadera forma el ligamento vocal por la elastina que posee. el espacio de Reinke no se encuentra en los ventriculos. la cuerda voca falsa posee numerosas glandulas. Elije la verdadera sobre la traquea. los cartilagos estan abiertos ventralmente. los acumulos de linfocitos se encuentran en mucosa y submucosa. el corion esta formado por tejido conjuntivo denso. posee tunica serosa. elija la falsa sobre los bronquios. los bronquios intrapulmonares posee una capa de musculo liso en vez de tunica elastica. el musculo liso sustituye funcionalmente al cartilago. posee glandulas bronquiales mixtas en la submucosa. los cartilagos siguen formando anillos. diagnostico. El bronquiolo. ventila cada segmento broncopulmonar. posee numerosas glandulas en la tunica mucosa. las celulas de Clara pertenecen al sistema fagocitico. en el se encuentra la capa de Reisseiser. Porcion respiratoria. en los bronquiolos respiratorios no aparece un aspecto de conducto. el conducto alveolar posee epitelio cilindrico simple. los sacos alveolares estan formados por un solo alveolo. los poros de Kohn se encuentran en los septos interalveolares. Funcion del neumocito tipo I. segrega el surfactante. fagocita. compone el 90% de la pared alveolar. forma parte del mesotelio pleural. la barrera hematogaseosa esta formada por todo esto EXCEPTO. capa de surfactante. membrana de los neumocitos tipo II. citoplasma de los neumocitos tipo I. membranas basales fusionadas. endotelio y eritrocito. la porcion del riño entre las piramides de Ferrein se denomina. laberinto. piramides de Malpighi. cortex corticis. columnas de Bertin. En el corpusculo renal. la arteriola aferente forma un sistema porta con la eferente. la hojilla parietal externa de la capsula de Bowman es PAS+. los podocitos cubren totalmente la superficie endotelial. las celulas mesangiales intraglomerulares no son secretoras. que porcion de los conductos renales posee celulas con bastoncillos de Heidenhain pero sin ribete en cepillo. tubulo proximal. tubulo distal. tubulo colector. asa de Henle. En el aparato yuxtaglomerular. las celulas del endotelio se denomina macula densa. las celulas del tubulo proximal distal se denominan celulas de lacis. las celulas yuxtaglomerulares secretan renina. las celulas mesangiales extraglomerulares se encuentran entre la macula densa y las celulas JG. Vascularizacion renal. las venas arciformes desembocan en las interlobulillares. la arteria recta desemboca en la arteriola eferente. las venas corticales profundas drenan en las venas estrelladas. las venas corticales superficiales drenan en las venas estrelladas. Los fibroblastos del estroma renal producen. prostaglandina E2. eritropoyetina. renina. angiotensina. diagnostico. diagnostico. Responda la correcta sobre las vias urinarias. la tunica mucosa posee lamina propia fibroelastica. los calices mayores desembocan en los calices menores. el ureter posee mas de 6 celulas de espesor en el urotelio. la vejiga urinaria posee 2 capas de tejido muscular. la teca interna aparece en el estadio de. foliculo primordial. foliculo primario unilaminar. foliculo primario multilaminar. foliculo maduro de Graaf. el foliculo primario unilaminar se caracteriza por. formacion de la zona pelucida. formacion de la capa granulosa. formacion de los antros. formacion del cumulo prolígero. ovulacion y cuerpo luteo y albicans. la atresia folicular solo se produce despues del foliculo primordial. el cuerpo luteo produce progesterona. el coagulo sanguineo se forma entre la teca interna y la externa. el cuerpo albicans disminuye conforme aumenta la edad de la mujer. Estroma del ovario. la tunica albuginea es un engrosamiento interno del epitelio germinativo. las celulas fusiformes se encargan de la reparacion despues de la ovulacion. las celulas musculares lisas oroducen los androgenos debiles. las ceulas intersticiales forman los cristalees de Reinke. la medula ovarica posee celulas hiliares en el extremo opuesto del hilio. Elije la falsa sobre las trompas de Falopio. las fimbrias se encuentran en la porcion intramural. la ampolla continua al infundibulo. los cilios de las celulas cilindricas ciliadas de la mucosa de la porcion intramural conducen los espermatozoides a la ampolla. las proyecciones de tejido conjuntivo posee como eje conectivo al corion. diagnostico. diagnostico. las glandulas endometriales se encuentran en que capa. en el endometrio. en el corion. en el miometrio. en el perimetrio. En la fase secretora. ocurre inmediatamente despues de la menstruacion. se corresponde con la fase luteinica del ovario. hay alta actividad de la FSH. se contraen las arterias espiriladas. las venas arqueadas. se encuentran en la porcion basal del endometrio. a ellas drenan las venas espiriladas. atraviesan la pared del utero. recoge la sangre directamente de las arterias arqueadas. elije la falsa sobre las modificaciones del edometrio. en la fase proliferativa no existe epitelio basal. en la fase proliferativa el corion se vuelve mas celular. en la fase secretora se produce glucogeno. en la fase secretora aparece las glandulas en dientes de sierra. las celulas secretoras mucosas se encuentran. en el endocervix. en el ectocervix. en el cuello uterino. en endocervix y vagina. las celulas parabasales. tienen un nucleo grande. tienen un citoplasma grande. tienen cromatina densa. se asocian a los quistes de Naboth. responde la verdadera sobre la vagina. produce una sustancia mucosa. posee epitelio cilindrico ciliado y secretor. tiene tres capas musculares. las glandulas de Bartolino drenan al canal endocervical. Responda la verdadera sobre los genitales externos femeninos. el clitoris no posee cuerpo cavernoso. los labios internos posee glandulas sebaceas. los labios externos posee EPQ en toda su extension. el himen se compone de dos epitelios. elija la falsa sobre la glandula mamaria. el pezon posee celulas musculares lisas circulares y radiales. las glandulas de Montgomery se encuentran en la region mas periferica del pezon. la porcion dilatada del seno lactifero se denomina conducto galactoforo. el TC laxo se encuentra en cada lobulillo. en la mama lactante los lipidos se secretan merocrinamente. diagnostico y fase. elija la correcta sobre el testiculo. la capa albuginea es mas externa a la vaginal visceral. la tunica vascular se encuentra entre las tunicas vaginales. la tunica vascular es la mas interna. la tunica vaginal externa esta en contacto con el musculo dartos del testiculo. elije la correcta sobre el lobullillo testicular. los tubulos seminiferos tienen un camino recto. las celulas mioides se encuentran solo en el tubo recto. la rete tesis se encuentra en el cuerpo de highmoro. en el compartimento rojo se encuentran los espermatozoides ya diferenciads. cual de la siguientes funciones NO cumple la celula de Sertoli. produce testosterona. fagocitosis. secreta la proteina fijadora de androgenos. barrera hematotesticular. cuales de estas caracteristicas NO corresponde a las celulas de Leydig. forma parte del tejido intersticial. se organizan en grupos. tienen cirstales de Charcot-bottcher. REL y Golgi desarrollado. diagnostico. diagnostico. el conducto espermatico con la pared muscular mas gruesa es. conducto eferente. conducto epididimario. conducto deferente. conducto eyaculador. cuales de las siguientes estructuras NO posee epitelio pseudoestratificado. conducto epididimario. vesicula seminal. conducto deferente. conducto eyaculador. elija la correcta sobre la prostata. por ella pasa la uretra membranosa. posee 4 anillos concentricos. los cuerpos amilaceos productos de desecho. posee epitelio cilindrico simple con glandulas tubulares rectas. la glandula de Cowper. es impar. desemboca en la uretra prostatica. son glandulas tubulo-alveolares compuestas. los conductos excretores posee glandulas serosas. elije la falsa del pene. los cuerpos erectiles lo componen los cuerpos cavernosos y esponjosos. esta rodeado de tunica albuginea. posee abundantes fibras elasticas. el glande es una dilatacon del cuerpo esponjoso. que elemento no podemos encontrar en la uretra peneana. glandulas de Littré. lagunas de Morgagni. fosita navicular. glándulas de Tyson. el surco balano-prepucial. se encuentra entre el glande y el prepucio. se encuentra en la fosita navicular. es la zona de transicion entre los dos epitelos. posee glándulas de Tyson. diagnostico. diagnóstico. diagnostico. diagnostico. los ganglios vegetativos o autonomos poseen todas estas caracteristicas excepto una. hay sinpasis. son neuronas multipolares. la capsula conjuntiva manda trabeculas conjuntivas. son neuronas presinapticas. elige la correcta sobre los ganglios craneo-raquideos. se establecen sinapsis. son neuronas multipolares. la piamadre que los recubre se continua con el epineuro. el glomerulo lo forma el axon de la neurona. elije la correcta sobre las neuronas ganglionares. las neuronas pequeñas no estan mielinizadas pero poseen glomerulo. las neuronas medianas reciben sensacion termica y estan mielinizadas. las neuronas grandes reciben informacion tactil y propioceptiva y poseen glomerulo. las neuronas pequeñas estan mielinizadas y reciben sensacion dolorosa. diagnostico. elige la correcta sobre la medula espinal. el tabique medio se encuentra en el surco anterior. el surco posterior es mas marcado. el asta anterior es mas voluminosa. las astas laterales siempre estan presentes. cual es la diferencia entre motoneruona alfa y gamma. esta ultima se encuentra en el asta anterior. esta ultima son multipolares. esta ultima forma la placa motora. esta ultima forma el huso neuromuscular. elige la correcta sobre las neuronas funiculares. las de axon largo terminan en el cerebelo como fibras espino-talamicas. las de axon largo pasa a la sustancia gris medular. las de axon corto son neuronas de asociacion intersegmentaria. las neuronas se asociacion intersegmentaria homolatrales une neuronas del mismo segmento medular. elije la correcta sobre las neuronas de la medula espinal. las neuronas Golgi tipo II siempre son heterolaterales. las neuronas comisurales siempre son heterolaterales. las neuronas comisurales siempre son homolaterales. las neuronas Golgi tipo II siempre son homolaterales. el sistema piramidal. son vias ascendentes medulares. son vias descendentes medulares. se encargan de la motilidad involuntaria. se encargan de la sensibiliad propioceptiva. que indica el numero 5. motoneurona alfa. neurona comisural. neurona funicular heterolateral. neurona preganglionar. cuales de los siguientes elementos no podemos encontrar en la corteza cerebral?. somas de neuronas. porcion distal de los axones aferentes. porcion distal de los axones eferentes. astrocitos. en cual de las siguientes celulas de la corteza el axon emerge del lateral?. celulas piramidales tipicas. piramides de Martinotti. horizontales de Cajal. Golgi tipo II. en que capa se encuentran las celulas piramidales de Betz. capa plexiforme. capa granular externa. capa piramidal interna. capa de celulas polimorfas. que fibras de la sustancia blanca cerebral conecta con las celulas estrelladas de la capa IV?. fibras de proyeccion. fibras de asociacon. fibras comisurales. fibras aferentes terminales. que porcion del cerebelo se conecta con la medula espinal. vestibuocerebelo. espinocerebelo. cerebrocerebelo. neocerebelo. las laminillas cerebelosas se forman por. la disposicion de las tres capas. la distribucion del arbol dendritico de Purkinje en un mismo plano. la distribucion de los axones de las firbras musgosas. la distribucion de los nucleos cerebelosos. las celulas en cesta la podemos encontrar. capa de las celulas de Purkinje. capa molecular. capa granulosa. sustancia blanca. las dendirtas en tridente las encontramos en. celulas de Purkinje. celulas grano. celulas estrelladas profundas. celulas estrelladas superficiales. diagnostico. en cual de las siguientes estructuras se encuentra la capsula de Tenon. esclerotica. coroides. cornea. retina. en cual de las capas de la cornea se encuentra el tejido conectivo denso regular bitenso?. epitelio anterior. membrana de bowman. estroma de la cornea. membrana de descement. epitelio posterior. que indica la segunda flecha por arriba?. en el limbo esclerocorneal podemos encontrar. canal de Schelmm. numerosos vasos sanguineos. inserccion de musculos extrinsecos del ojo. celulas ganglionares. elija la falsa sobre la tunica vascular. la membrana de Büch se encuentra en el coroides. el cuerpo ciliar se compone del musculo ciliar y los procesos ciliares. el iris posee un epitelio anterior. el musculo dilatador de la pupila produce midriasis. la retina ciega la compone. a) retina ciliar. b) retina del iris. c) retina visual. a) y b) son ciertas. cual de las siguientes capas de la retina forma la barrera hematoretiniana. epitelio pigmentario. plexiforme externa. membrana limitante interna. nuclear interna. en el mioide podemos encontrar. el nuceo de la celula fotorreceptora. el golgi. mitocondrias, centriolos y corpusculos basales. esferula. cual de las siguientes celulas forma la capa granular interna. celulas horizontales. celulas bipolares. celulas amacrinas. celulas ganglionares. que elemento ocupa la camara posterior de globo ocular. el humor acuoso. el humor vitreo. el cristalino. el iris. en el cristalino podemos encontrar todo esto EXCEPTO. epitelio subcapsular. capsula. prismas del cristalino. epitelio posterior. elija la verdadera sobre los anejos oculares. los parpados no poseen glandulas sebaceas aosciadas a foliculos pilosos. la glandula lacrimal es acinosa serosa. las cejas posee EPENQ. el saco lacrimal drena en el canal lagrimal. que indica la flecha. diagnostico. el timpano. posee fibras colagenas radiales en la capa externa de la lamina fibrosa. posee fibras colagenas radiales en la capa interna de la lamina fibrosa. posee un epitelio interno cilindrico estratificado. posee un epitelio externo muy grueso. el vetibulo oseo del laberinto oseo se corresponde con el laberinto membranoso con. utriculo y saculo. utriculo. caracol membranoso. todas son ciertas. diagnostico. el unico organo del cuerpo revestido por un epitelio vascular es. estria vascular. saco endolinfatico. crestas ampulares. macula utricular. que señala la flecha?. el elemento que sale desde a cara interna de la lamina de los contornos hasta el centro del caracol que sigue las 2 vueltas y 3/4 del caracol es. lamina de los contornos. columela. ligamento espiral. membrana basilar. que estructura separa la rampa vestibular de la rampa media o coclear?. membrana de Reissner. franja de los surcos. membrana tectoria. burlete del ligamento espiral. que celulas forman el tunel de Corti?. celulas de los pilares. celulas falangicas externas. una celula falangica y una del pilar. una del pilar y una celula de Hensen. Responde la falsa con respecto a las celulas sensoriales del oido. existen tres o cuatro hileras externas. son similares a las celulas vestibulares tipo I. los cilios estan en contacto con la membrana tectoria. posee cilios en forma de U o W. cuales de las siguientes celulas de la piel posee origen neuroectodermico?. queratinocitos. melanocitos. celulas de Langerhans. celulas de Merkel. la queratina esta formada por todo lo siguiente excepto?. cuerpos de Birbek. citoqueratina. querato hialina. cuerpos laminares. elija la falsa sobre las celulas de Langerhans. forman islotes en el pancreas endocrino. emiten prolongaciones entre los queratinocitos. pertenecen al sistema mononuclear fagocitico. son de origen mesodermico. en cual de los estratos de la piel existe TC con fibras en diferentes direcciones. epidemis. dermis reticular. dermis papilar. hipodermis. las glandulas sebaceas ecrinas. no poseen conducto acrosiringio. son merocrinas. se encuentran en las axilas. posee epitelio cubico biestratificado en el adenomero. el foloculo piloso (señale la falsa). tiene asociadas glandulas sebaceas holocrinas. la vaina radicular interna posee numerosos vasos sanguineos. la medula es la capa mas interna. en la papila posee celulas matriciales. diagnostico. |