option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Histología: Núcleo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Histología: Núcleo

Descripción:
Histología: Núcleo

Fecha de Creación: 2014/09/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 129

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Enzima que añade secuencias repetidas en los nucleótidos en los extremos teloméricos y que prolonga la vida de la célula.

Componentes del núcleo de una célula en interfase:

Desaparición nuclear por disolución del DNA:

En un __________ los pares de cromosomas están clasificados de acuerdo con su tamaño, forma y color fluorescente emitido.

Condensación de la cromatina:

Fragmentación nuclear:

Longitud total del DNA:

El complejo de cromatina consiste en:

Número de genes del genoma humano:

Ubicaciones donde se distribuye la heterocromatina:

Es la cromatina “activa”:

Partículas de 10 nm de diámetro que representan el primer plegamiento cromatínico, por el enrollamiento de una molécula de DNA alrededor de un centro protéico:

El centro del nucleosoma consiste en:

Una cadena larga de nucleosomas se enrolla y forma:

Cada cromosoma se compone de dos cromátides, unidas por el:

Región ubicada en cada extremo del cromosoma:

Cromosoma reprimido en el núcleo en interfase, heterocromático muy condensado, e identifica el sexo:

Sitio primario de producción y armado de los ribosomas:

Regiones morfológicas bien definidas del nucleolo:

Proteína del nucleolo, fijadora de p53:

Espacio entre las membranas nucleares externa e interna:

Delgada capa reticular eletrodensa de filamentos intermedios, ubicada por debajo de la membrana nuclear interna:

Nombre que reciben las proteínas del complejo poro nuclear (NPC):

Las proteínas marcadas con secuencia de localización nuclear, NLS, con destino al núcleo, se unen a un receptor citosólico soluble llamado:

Proteína que mueve moléculas desde el núcleo al citoplasma:

La envoltura nuclear se desintegra posterior a la:

Las células somáticas se clasifican de acuerdo a su actividad mitótica, en:

Fase del ciclo celular donde ocurre el crecimiento continuo de la célula:

Fase caracterizada por la división del genoma:

La interfase se divide en:

Verifican y modulan la progresión de las células a través del ciclo celular, en respuesta a señales intracelulares o del entorno:

En la fase G1, el punto de control más importante del ciclo celular es: El punto de restricción o no retorno.

Si el DNA sufre un daño irreparable, el punto de control del daño en G1, detecta:

En células normales, la interacción de éstas proteínas desactiva genes y bloquea la progresión celular:

Sitios diferentes a lo largo del DNA cromosómico, donde se inicia la duplicación de los cromosomas:

Periodo de crecimiento celular y de reogranización de los orgánulos citoplasmáticos:

Punto de control de la fase M, que impide la entrada prematura en anafase:

Falla de la detención del ciclo celular antes de la mitosis, o durante ella, que resulta en una segregación anómala de los cromosomas:

Componentes del factor promotor de la maduración (MPF):

Menciona a las proteínas inhibidoras de la actividad de la ciclina-Cdk:

Fases de la mitosis:

Proteínas que unen a las cromátides:

Complejo proteico especializado que aparece frente al centrómero en la profase:

Tipos de microúùbulos que aparecen en la metafase:

Intercambio genéticode los cromosomas durante la meiosis:

Estructura tripartita que une a los cromosomas en el cigoteno:

El crossing over ocurre en ésta fase:

Enzima que rompe los complejos de adhesión entre las cromátides en la meiosis II:

Mecanismos principales de la muerte celular:

Fragmentación del DNA Disminución del volumen celular Pérdida de la función mitocondrial Vesiculación de la membrana Formación de los cuerpos apoptósicos Son Rasgos morfológicos y bioquímicos de las células que sufren:

¿Cómo se conoce al receptor del factor de necrosis tumoral?.

Mecanismo de muerte celular regulado, independientemente de las caspasas, que puede introducirse en diferentes tipos celulares:

¿Quiénes activan la necroptosis?.

¿En qué fase marca el incio de la síntesis de DNA?. fase s. fase G1.

¿Cuales son los puntos de control durante la fase M?.

algunas cèlulas poseen màs de un nucleolo: cierto. falso.

La red que està formada por los materiales granular y fibrilar , recibe el nombre de:

subunidades ribosòmicas armadas parcialmente:

Es una secuencia de acotecimientos autorregulada que controls el crecimiento y la division de las celulas. ciclo celular. mitosis. interfase. ciclo regulado.

es el punto de control mas importante del ciclo celular. punto de no retorno. punto de retorno. punto de no restricion. punto de no renovacion.

crontrolan la transicion entre las etapas del ciclo celular.

Es un ejemplo de celulas renovacion rapida. celulas sanguineas. neuronas. neuroglia. celulas musculares.

Tipo especializado de proteínas de filamento intermedio nucleares.

La membrana nuclear interna esta sostenida por una malla rígida de proteínas de filamento intermedio unida a su superficie interna. ¿Cómo se llama esta malla?.

Median el transporte activo de proteínas, ribonucleoproteínas y RNA entre el núcleo y el citoplasma.

La Envoltura Nuclear esta formada por:

Son acontecimientos que durante la meiosis II difieren entre la espermatogénesis y la ovogénesis: Acontecimientos nucleares. Acontecimientos citoplasmáticos. Acontecimientos cromosómicos.

¿A partir de que fase la marcada diferencia entre la espermatogénesis y la ovogénesis es notable?. Telofase I. Metafase I. Telofase II.

En el varon las dos divisones meioticas de un espermatocito primario produce: Dos espermatides haploides. Dos espermatides diploides. Cuatro espermatides haploides. Cuatro espermatides diploides. Dos espermatozoides haploides.

En los varones las dos divisiones _________ de un espermatocito primario producen cuatro espermátides ________, _________ desde el punto de vista estructural, pero _________ desde el punto de vista genético. Cada espermatide tiene la capacidad de ___________ en un espermatozoide. meióticas - haploides- idénticas – singulares – diferenciarse. mitóticas – haploides – similares- única - mutar. meióticas – diploide – parecida – idéntica – dividirse. meióticas – haploides – singulares – idénticas – dar origen.

En las mujeres las dos divisiones meioticas de un oocito primario producen: Un ovocito haploide y dos cuerpos polares haploides. Un ovocito haploide y dos cuerpos polares diploides. Un ovovito haploide y un cuerpo polar haploide. Un ovocito haploide y un cuerpo polar diploide. Dos ovocitos haploides y dos cuerpos polares haploides.

En las mujeres las dos divisiones ________ de un Oocito primario producen un ovulo haploide y dos cuerpos polares haploides. El ovulo recibe la mayor parte del __________ y se convierte en un _______ funcional. meioticas - citoplasma – gameto. meioticas – cromosoma – ovulo. mitóticas – citoplasma – cigoto. mitóticas - DNA - gameto.

Consiste en dos divisiones mitóticas sucesivas sin la fase S adicional entre ambas: La meiosis. La profase. La mitosis. La metafase.

Durante que fase el ADN se duplica y forma cromatides hermanas unidas por el centrómero. El contenido de ADN se torna 4d pero la cantidad de cromosomas permanece sin cambios. la fase G1. la fase M. la fase S. la fase G2.

Despues de la fase S las células sufren: una división reduccional y una división ecuacional. la division mitotica. la division de los cromosomas. una división reduccional y una división ecuacional. dos divisiones de su material genetico.

Durante este proceso puede ocurrir la recombinacion del material genético entre los pares de cromosomas maternos y paternos. la division reduccional. la metafase. la profase I. la division ecuacional.

En esta fase los cromosomas homologos con sus centrómeros se alinean a lo largo del huso mitótico. Metafase I. anafase. profase. diploteno.

Esta fase no esta precedida por duplicación de DNA: meiosis II. anafase. profase. mitosis.

Es una fase extendida en la que ocurre el apareamiento de los cromosomas homologos, la sinapsis y recombinación del material genético. profase I. anafase I. metafase I. telofase I.

Leptoteno, cigoteno, paquiteno, diploteno y diasinesis son las cinco subdivisiones de: profase I. meiosis. mitosis. leptoteno.

son las subdivisiones de la profase I: diasinesis. diploteno. sigoteno. biacinesis. leptoteno. biploteno. cigoteno. daquiteno. paquiteno. diacinesis.

Esta etapa se carazteria por la condensación de la cromatina y por la aparición de los cromosomas. Las cromatides hermanas también se condensan y se conectan entre si por medio de complejos de cohesión específicos de la meiosis (Rec8p). leptoteno. diacinesis. cigoteno. paquiteno. doploteno.

La asociasion estrecha entre los cromosomas homologos comienza en esta etapa (sinapsis). leptoteno. cigoteno. paquiteno. diploteno. diacinesis.

En esta etapa se ha completado la sinapsis. La recombinación genética (crossing over) ocurre en los comienzos de esta fase. leptoteno. cigoteno. paquiteno. diploteno. diacinesis.

Al principio de esta etapa se disuelve el complejo sinaptonemico y los cromosomas siguen condensándose, los cromosomas homologos comienzan a separarse y parece que están conectados por uniones nuevas llamadas quiasmas. leptoneno. cigoteno. paquiteno. diploteno. diacinesis.

relaciona cada subdivision de la profase uno con su funcion. paquiteno. Leptoteno. diacinesis. diploteno. cigoteno.

Los cromosomas homologos se consendan y se acortan para alcanzar su espezom máximo, el nucléolo desapaece y la envoltura nuclear se desintegra. leptoteno. cigoteno. paquiteno. diloteno. diacinesis.

Los cromosomas apareados se alinean en la placa ecuatorial con un miembro a cada lado. Al final de esta fase los quiasmas se escinden y los cromosomas se separan.

En estas fases los centrómeros no se dividen. Las cromatides hermanas,sostenidas por complejos de cohesina y centromeros, permanecen juntas. en estas fases ocurre la diversidad genetica.

Al final de la meiosis I se divide _____________. Cada celula hija resultante es _______ en cuanto a su cantidad de ____________, dado que contiene solo un miembro de cada par cromosómico, pero todavía es ____________ en cuanto a su contenido de _______________. la celula - diploide- DNA (2d) -haploide - (1n). el citoplasma - diploide - DNA (1n) - haploide - cromosomas (2n). el citoplasma- haploide- cromosomas (1n)- diploide - DNA (2d). la celula - haploide - cromosomas (2n) - diploide - DNA (1n).

La respuesta inflamatoria intensa es resultado de la.

Es un modo de muerte celular programada es un proceso que ocurre en concidiones normales. Apoptosis. Autofagia. Necrosis. Ninguna de las anteriores.

Ocurre en el núcleo y es una condicion irreversible que predestina a la célula a morir.

Resulatado de la contracción del citoplasma.

Los cambios de la permeabilidad de los canales de las membranas mitocondirales provocan.

El citocromo C pertenece a esta familia de proteínas.

el citocromo C activa una cascada de enzimas proteolíticas llamadas.

Es el producto de las alteraciones de la integridad de la membrana celular.

Es el ultimo paso de la apoptosis. Formación de los cuerpos apostósicos. Vesiculación de la membrana. Fragmentación del DNA. Disminución del volumen celuar.

Relaciona las siguientes columnas sobre núcleo. Es un comportamiento que está limitado por membranas y que en las células eucariotas contiene el genoma. Una célula que no está dividiéndose también se denomina. Contiene DNA asociado con una masa más o menos igual de proteínas nucleares diversas que son necesarias para la función de DNA. La cromatina es el material nuclear organizado en. Región pequeña dentro del núcleo. El nucléolo es el sitio donde ocurre la.

Relaciona las siguientes columnas sobre núcleo... continuacion... Sistema de membranas que rodea el núcleo de la célula. Espacio que separa a la membrana interna y externa de la envoltura nuclear. Todo el contenido nuclear que no es cromatina ni nucléolo. Desaparición nuclear debido a la disolución completa del DNA por el aumento de la actividad DNAasa. Condensación de la cromatina, que conduce a la retracción nuclear. Fragmentación nuclear. la cromatina es la responsable de una caracteristica del nucleo la cual es.

relaciona las columnas: Complejo que actúa en diferentes fases del ciclo celular y tiene como diana diferentes proteínas para controlar las funciones dependientes del ciclo celular:. Proceso de segregación cromosómica y división nuclear:. Proceso de división celular que divide al núcleo. Proceso de división celular que divide el citoplasma.

relaciona las columnas: Al comienzo de esta fase la cantidad de cromosomas es de 2n y el contenido de DNA es 2d; al final, la cantidad de cromosomas permanece en 2n y el contenido de DNA se duplica 4d:. En la profase de la mitosis las cromátides hermanas se mantienen unidas por el anillo de proteínas llamadas:. Producen gametos con la mitad de la cantidad de cromosomas y la mitad del contenido de DNA con respecto a la célula somática:. Poseen solo un miembro de cada par cromosómico, se describen como haploides:. Distribución aleatoria de cada miembro de los pares cromosómicos en los gametos haploides y da origen a una diversidad genética infinita; conocido como crossing over:.

Permite a las células el recambio de su contenido mediante la degradación lisosómica de sus propios componentes. Autofagia. Apoptosis. Necrosis. Necroptosis.

Muerte celular que ocurre durante la mitosis. Piroptosis. Paraptosis de mitosis. Necrosis mitótica. Catástrofe mitótica.

Muerte celular no apoptósica que puede ser inducida por los receptores de los factores de crecimiento. Paraptosis. Piroptosis. Necrosis mitótica. Catástrofe mitótica.

Muerte celular inducida por la infección con ciertos microorganismos que generan reacciones inflamatorias intensas. Piroptosis. Apoptosis. Necrosis. Necrosis mitótica.

La vacuola resultante de parte de la membrana envolviendo un orgánulo o parte del citoplasma se le conoce como: Vacuola de desecho. Autofagosoma. Necrosoma. Apoptosoma.

La catástrofe mitótica se da como resultado de los siguientes factores excepto: Lesión celular. Funcionamiento defectuoso de varios puntos de control de lesión de DNA en G1, S y G2. Fallo en el punto de control del armado del huso mitótico. Creación del núcleo prematuramente.

Se caracteriza por la formación de múltiples vaculas grandes en el citoplasma junto con tumoración mitocondrial. Apoptosis. Piroptosis. Autofagia. Paraptosis.

Forma de muerte celular programada que depende de la enzima caspasa 1. Autofagia. Necrosis. Paraptosis. Piroptosis.

contiene la información genética incorporada en los 46 cromosomas. DNA. RNA. Ribosomas. rRna.

Número de genes en el genoma humano. 2300. 23000. 46. 23.

Es la cromatina laxa. heterocromatina. eucromatina. cromatina marginal. cariosomas.

Es la cromatina, es una consecuencia de los grupos fosfato del DNA. acidofilia. condensación. basofilia. laxitud.

Son los tres tipos de heterocromatina, EXCEPTO: cromatina marginal. cariosomas. cromatina asociada con el nucléolo. nucleosomas.

Son corpúsuculos de heterocromatina distribuidos en el núcleo. eucromatina. histonas. cariosomas. cromatides.

¿Cuánto mide un nucleosoma?. 12mm. 7mm. 1.8 mts. 10nm.

Al conjunto de ocho molecula de histona se le llama: cromatina. octamero. nucleosoma. octeto.

¿Cuánto mide una fibrilla cromatínica?. 15mm. 20nm. 30nm. 1km.

En las células en división, la cromatina se halla condensada y organizada en cuerpos bien definidos llamados. centrómeros. cromosomas. telómeros. cromátides.

De los siguientes receptores de laminas la ______________ se une a la lamina A y C, la ____________se une a la lamina A y la _______________ se une a la lamina B respectivamente. Nurima, Emerina y LBR. Emerina, LBR y Nurima. Emerina Nurima y LBR.

La forma recesiva ligada a X de la distrofia muscular de Emery Dreyfuss es causada por la mitacion de. Emerina. Nurima. Exportina. LBR.

sirve como sitio de fijación para una cesta nuclear. complejo anular nucleoplasmatico. anillo nucleoplasmatico. anillo terminal.

las cinasas cuasan la fosforilacion de la lamina nuclear durante la profase. falso. verdadero.

la reconstitucion de la envoltura nuclear comienza al final de la telofase con la activacion de las cinasas. falso. la envultura nuclear comienza al final de la profase. falso. se activan las fosfatasas. verdadero. falso. no hay dicha reconstitucion de la envoltura. falso. se activan las fosfatasas y comienza al final de la anafase.

material encerrado por la envoltura nuclear que con exclusion de la cromatina y nucleolo. cariosomas. nucleolema. zona marginal. nucleoplasma. nucleosomas.

se componen de celulas que ya no se dividen. estaticas. estables. renovables. de renovacion lenta. celulas en reposo.

son celulas del pericondrio, del periostio, celulas musculares lisas, celulas endoteliales, fibroblastos del tejido conjuntivo. poblaciones estatitas. poblaciones estables. poblaciones renovables. de renovacioon lenta. de renovacion rapida.

Denunciar Test