option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTOLOGÍA REPRODUCTOR MASCULINO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTOLOGÍA REPRODUCTOR MASCULINO

Descripción:
Reproductor masculino

Fecha de Creación: 2015/10/13

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 49

Valoración:(53)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Donde están suspendidos los testículos. Próstata. Escroto. Túnica. Epidídimo.

La túnica albugínea tiene. Tejido conectivo denso regular colagenoso. Tejido conectivo denso irregular. Tejido conectivo laxo. Tejido conectivo elástico.

Las células intersticiales sintetizan. Espermatozoides. Prgesterona. Testosterona. Estradiol.

La vasculatura de los testículos deriva de la. Venas escrotales. Arteria testicular. Vena superficial dorsal del pene. Arteria vesical inferior.

Los testículos tienen a cargo la formación de. Óvulos. Oocitos. Tabiques. Espermatozoides.

Las células de Sertori son las que. Protegen y envuelven a las células espematógenas. Envuelven a la arteria testicular. Protegen el cuerpo cavernoso. Recubren la próstata.

La proteína fijadora de andrógeno la secretan. El conducto deferente. La uretra. El conducto eyaculador. Las células de Sertori.

El proceso de espermatogonia se divide en. Espermatocitogénesis, meiosis, espermiogénesis. Espermatocitos, espermiogénesis. Espermatocitos,mitosis, espermiogénesis. Embriogénesis, meiosis.

La síntesis y liberación de la hormona antimüleriana se realiza durante la. Mitosis. Embriogénesis. Meiosis. Espermiogénesis.

Las espermatogonias se dividen por meiosis. Falso. Verdadero.

Las cola del espermatozoide se divide en. Núcleo, pieza principal, pieza terminal. Cuello, pieza media, pieza intermedia. Cuello, pieza intermedia, pieza principal, pieza terminal. Cabeza, pieza media.

Las células intersticiales de Leydig secretan. Espermatozoides. Testosterona. Anillos. Piezas conectoras.

Los conductos genitales se subdividen en. Intratesticulares, extratesticulares. Túbulos rectos, espermatogonia. Intratesticulares, testiculares. Extratesticulares, testosterona.

La proteína fijadora de andrógeno. Anula la secreción de espermatozoides. Transporta gametos en maduración. Inhibe la testosterona. Incrementa la concentración de testosterona en el túbulo seminífero.

Las espermatogonias son. Espermátides. Células haploides. Células germinales. Células mesenquimales.

El cuello de la cola del espermatozoide. Une la pieza intermedia y la pieza principal. Une la cabeza con el resto de la cola. Une la cabeza con el núcleo. Une la cabeza con a pieza terminal.

Los conductos Intratesticulares unen. El escroto a los testículos. Los espermatozoides a la testosterona. Los túbulos seminíferos al epidídimo. Los túbulos rectos al epidídimo.

Las concentraciones mayores de testosterona anulan la liberación de. Hormona inhibina. LH. Espermatozoides. FSH.

Cuál es el segmento más largo de la cola el espermatozoide. La pieza principal. Cuello. La pieza terminal. Cabeza.

Cuáles son las etapas de la primera división meiótica de la profase. Espermatogonia, espermátides. Cigoteno, leptoteno, paquiteno, diacinesis. Golgi, cubierta. Cigoteno, acrosómica.

Los túbulos rectos llevan espermatozoides de los túbulos seminíferos a. Los conductos intreatesticulares. Las células de Leydig. Los conductos extratesticulares. La rete testis.

Los conductos eferentes. Transporta espermatozoides al conducto eyaculador. Transporta espermatozoides a los túbulos rectos. Transporta espermatozoides de la rete testis al epidídimo. Libera espermatozoides al conducto eyaculador.

El epidídimo tiene epitelio. Escamoso estratificado queratinizado. Cilíndrico pseudoestratificado. Cúbico simple. Cilíndrico simple.

Los túbulos rectos tienen. Tejido conectivo laxo. Tejido conectivo fibroelástico. Músculo liso. Tejido conectivo subepitelial plegado.

Los conductos genitales extratesticulares son. La rete testis y el epidídimo. Los túbulos rectos, la rete testis y el epidídimo. El epidídimo, los conductos deferentes y el conductor eyaculador. Los conductos eferentes y el conducto eyaculador.

El epitelio de la rete testis es. Cúbico simple. Escamoso estratificado queratinizado. Cilíndrico simple. Escamoso estratificado no queratinizado.

El epidídimo se divide en. Cabeza, cuerpo y cola. Cuello y cuerpo. Cabeza, cuello y cola. Cabeza, cola y rete testis.

El conducto deferente moviliza los espermatozoides de la cola del epidídimo al. Conducto eferente. Conducto eyaculador. Conducto deferente. Rete testis.

El epitelio del conducto eyaculador es. Cilíndrico pseudoestratificado. Cilíndrico simple. Cúbico simple. Escamoso simple.

Como se llama el líquido que contiene los espermatozoides. Espermina. Orina. Esperma. Liquido prostático.

Como se denomina los conductos que llevan los espermatozoides a la uretra. Deferentes. Seminíferos. Eyaculadores. Espermioductos.

¿Cómo se llama el extremo muy vascularizado del pene?. Prepucio. Cuerpo esponjoso. Escroto. Glande.

Qué glándula segrega el líquido que lubrifica la uretra antes de la eyaculación. La próstata. Las glándulas de Cowper. Las vesículas seminales. Las glándulas seminales.

Qué glándula hay al final de cada conducto deferente. La glándula de Cowper. La glándula prostática. La vesícula seminal. La ampolla deferente.

Las glándulas accesorias del sistema reproductor masculino son. Vesículas seminales, próstata, glándulas bulbo uretrales. Glándulas uretrales, vesículas seminales hipófiisis. Próstata, conducto deferente. Vesículas seminales, ampolla, conducto eyaculador.

La próstata secreta fosfatasa ácida, fibrinolisina directamente a la luz de. El escroto. El epidídimo. La uretra. El conducto eyaculador.

El epitelio del epidídimo está compuesto por células. Cúbicas. Basales y principales. Basales y cúbicas. Principales y espermatozoides.

Cuál de las glándulas accesorias es más grande. La próstata. Las vesículas seminales. Las glándulas bulbo uretrales. Las glándulas uretrales.

La rete testis. Transporta espermatozoides a los túbulos seminíferos. Lleva espermatozoides de los conductos eferentes al conducto deferente. Libera esperma e la del epidídimo al conductor eyaculador. Lleva espermatozoides de los túbulos rectos a los conductos eferentes.

Las vesículas seminales secretan alrededor de. 10% del líquido eyaculado. 25% del líquido eyaculado. 70% del líquido eyaculado. 35% del líquido eyaculado.

Como se llaman los conductos que se llenan de sangre en la erección del pene. Deferentes. Eyaculadores. Seminíferos. Cuerpos cavernosos.

Las glándulas bulbo uretrales secretan. Fosfatasa alcalina. Fosfatasa ácida. Fibrinolisina. Solución lubricante.

Que posibilita la erección del pene. La congestión con sangre dentro del tejido eréctil. La congestión con espermatozoides dentro del tejido eréctil. El cuerpo cavernoso y el cuerpo esponjoso. La congestión con sangre dentro del conducto eyaculador.

Los impulsos parasimpáticos desencadenan la liberación local de. HCL. Óxido nítrico. Sangre. Testosterona.

Cada eyaculación tiene un volumen de. 2 ml. 3 ml. 7 ml. 5 ml.

La erección del pene se halla bajo el control del. Sistema nervioso parasimpático. Sistema nervioso simpático. Sistema nervioso central. Sistema nervioso periférico.

El sistema nervioso simpático regula. La erección. La testosterona. La eyaculación. La sangre.

Que glándula segrega el liquido que lubrica la uretra antes de la eyaculación. Testículos. Próstata. Glándula de Cowper. Glándulas seminales.

Como se llama la glándula que aporta la mayor parte del liquido en el cual nadan los espermatozoides. Glándula de Cowper. Próstata. Testículos. Epidídimo.

Denunciar Test