Histología- Sistema Cardiovascular
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Histología- Sistema Cardiovascular Descripción: 2º parcial de la ULPGC. 1º de veterinaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La túnica intima de las arterias esta compuesta por... Células endoteliales y epitelio simple plano. Epitelio simple cúbico. Láminas de elastina. Tejido conectivo y fibroblastos. La túnica media de las arterias esta compuesta por... Fibras musculares y tejido conectivo. Fibras musculares y láminas de elastina. Epitelio simple plano. Todas son incorrectas. La túnica adventicia de las arterias esta compuesta por. Tejido conectivo. Epitelio simple cúbico. Láminas de elastina y tejido conectivo. a) y b). Nombra los tres tipos de arterias por orden alfabético: Relaciona el ejemplo de arteria con su tipo: Axilar. Braquial. Radial. Subclavia. Iliaca común. Carótida común. Iliaca interna. Femoral. Poplítea. Carótida externa. De que está compuesta la túnica media de las arterias elásticas?. Entre 40 y 70 láminas fenestradas de elastina. Entre 10 y 30 fibras musculares. Entre 40 y 70 fibras musculares. Fibras musculares. De que está compuesta la túnica adventicia de las arterias elásticas?. Fibroblastos. Colágeno. Vasa vasorum. Todas son correctas. De que está compuesta la túnica media de las arterias musculares?. Células musculares lisas (cuya función es la contracción). Células contráctiles. Láminas de elastina. a) y c). Indica la característica correcta sobre la túnica adventicia en las arterias musculares: Es más gruesa que la túnica media. Tiene menos vasa vasorum que el resto. Tiene láminas de elastina. No posee tejido conectivo. De que están compuestas las arterias mixtas?. Elastina y células musculares. Células endoteliales. Mixinógeno. a) y b). Determina la característica falsa sobre las arteriolas: Su diámetro es menor a 0.33mm. Son similares a las células musculares pequeñas. Presentan una o dos capas de células musculares lisas. Presentan a su alrededor pericitos. Indica cuales son correctas sobre los capilares. Están compuestos por epitelio simple. Tienen un diametro de entre 8 y 12 micras. Solo existen dos tipos: sinusoides y continuos. El endotelio está rodeado por fibras retículares. A su alrededor tienen pericitos que tienen función elástica. Indica que tipo de capilares se encuentran en los siguientes órganos: Páncreas. Hígado. Bazo. Hipófisis. Glándulas adrenales. Glándulas endocrinas. Glomérulos renales. intestino. Nombra los tipos de capilares: (alfabeticamente). Que tejidos componen los capilares continuos?. Tejido nervioso. Tejido muscular. Tejido epitelial. Tejido conectivo. Tejido linfático. Indica la característica incorrecta sobre los capilares continuos. Están fenestrados. Están compuestos por células endoteliales. Tienen tejido nervioso. Tienen tejido muscular y conectivo. Nombra la característica principal de los capilares fenestrados: Carácterísticas verdaderas de los capilares sinusoides: Tienen un calibre de entre 30 y 40 nanometros. Tienen a su alrededor tres células distintas: pericitos, células de Kupffer y macráfagos. Se encuentran en la médula osea. Su nombre se debe a que tienen forma de S. Escoger la característica falsa sobre las vénulas: Parecidas a las arteriolas. Tienen un calibre menor a las arteriolas. Están más plegadas. Todas son incorrectas. Tipos de vénulas por orden alfabético: Unir la vénula con su diámetro y característica. 8 y 30 micras. 30 y 50 micras. 50 y 100 micras. No tienen túnica media. algunos tienen células musculares lisas. En que se clasifican las venas: Señala las características de las túnicas de las venas de medio calibre. Endotelio. Una o dos capas de músculo liso. Gruesa. Señala las características de las túnicas de las venas de gran calibre. Endotelio. No presenta lámina elástica interna. Tiene varias capas de músculo liso. Tiene fibras elásticas. Es la más gruesa. Tiene vasa vasorum. Indica la característica incorrecta de los vasos lináticos. Son sacos ciegos que se convierten en capilares linfáticos. Tiene válvulas más efectivas que las de las venas. Sus válvulas están compuestas por repliegues de la pared del vaso linfático. La pared del vaso está tapizada por un epitelio que no presenta armazón. Capas del corazón: Indica las cuestiones verdaderas sobre el endocardio: Es la capa más interna del corazón. Posee un epitelio simple cúbico. Posee un epitelio simple plano. Tiene una gruesa capa de fibras de colágeno. Tiene una capa subendocárdica. Su ultima capa es la fibroelástica. Que sustancias sintetizan las células mioendocrinas del miocardio?. Cardionatrina. Cardiodilatina. Auriculopeptina. Tiroxina. Papaina. Polipéptido natriurético auricular. Donde se encuentran las células mioendocrinas?. En las auriculas y el septo interventricular del miocardio. En el ventriculo izquierdo. En el epicardio. En las venas de gran calibre. El miocardio está compuesto por... Capa media de tejido muscular cardíaco. Nódulo sinusal y atrioventricular. Fibras de purkinje (células musculares con más glucógeno). Células mioendocárdicas. Todas son correctas. Para qué sirven las fibras de Purkinje?. Existen dos tipos de pericardio, el visceral y el parietal, el visceral se llama también epicardio y está compuesto por un mesotélio de epitelio simple cúbico y de tejido conectivo y adiposo. El pericardio parietal envuelve al corazón. Verdadero. Falso. Existen dos tipos de pericardio, el visceral y el parietal, el parietall se llama también epicardio y está compuesto por un mesotélio de epitelio simple cilíndrico y de tejido conectivo y adiposo. El pericardio visceral envuelve al corazón. Verdadero. Falso. De que están compuestas las válvulas cardíacas?. Del mismo endotelio que el epicardio y de tejido conectivo. De fibras de purkinje. De láminas de elastina. Todas son incorrectas. |