option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

historia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
historia

Descripción:
cuestionario

Fecha de Creación: 2023/02/15

Categoría: Historia

Número Preguntas: 31

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué cultura invento el 0?. Cultura aztecas en el 20. cultura Maya en el siglo 36 a.c. Cultura incas en el siglo 50.

¿Qué son los quipus?. Son un sistema de equipos posicional conocido como quipuque significa nudo . son un sistema de numeración posicional conocido como quipu que significa nudo. Son un sistema eléctrico posicional conocido como quipuqua significado vida.

Unir con línea donde corresponde. Blanco :. Amarillo :. Rojo :.

¿Cómo era la escritura Azteca?. La escritura azteca era radio. La escritura Azteca era ideográfica. La escritura Azteca era grafica.

¿Cuál era el principal cultivo de la cultura Azteca?. El principal cultivo es el arroz. El principal cultivo es el maíz. El principal cultivo es verde.

¿Cuántos tipos de calendario Mayas existieron?. Tres tipos de calendario: Conteo Largo , lunar Tzolkin y solar, llamado, haab. un tipo : Lunar Tzolkin. Dos tipos de calendario: lunar llamado Tzolkin y solar llamado Haab.

¿Qué son los yancas?. Eran cuatro dioses de la mitología Maya. Es un artefacto para medir el tiempo. Son astrónomos, observaban solsticios y equinoccios.

¿Qué es el Intihuatana?. Es un artefacto para medir el tiempo (escultura de granito). Es un metro para medir el tiempo(escultura de aire). es un artefacto para contar el tiempo (escultura de granito).

¿Qué son los bacabes?. Eran cuatro dioses de la mitología Maya. Eran tres dioses de la metologia Incas. Eran cuatro dioses de la mitologia Aztecas.

¿Qué utilizaban los chamanes incas para sus rituales?. usaban, señala Dietschy, coca para el dolor, el estigma del maíz como diurético. Utilizaban yerbas , animales vivos y medicamento. Utilizaban yerbas, minerales, animales vivos y disecados.

¿Cómo era la religión de los pueblos precolombinos?. La religión era islam. La religión era catolica. La religión era politeísta.

¿Qué significa Halach uinic?. Hombre verdadero. Mujer valiente. Hombre heroe.

¿Qué significa Auqui?. Hijo de luna. Hijo de Inca. Hijo de sol.

Escriba los principales templos sagrados de la cultura Maya. Coricancha, El Templo de Sol, El Templo de la Luna ,El Templo del Cóndor ,El Templo Principal o Wayrana. Copan, Piedras negras, Chichen Itza ,Uxmal y Maypan. Partenón (Atenas) ,Erecteion (Atenas) ,Templo de Hefesto (Atenas) ,Templo de Zeus (Olimpia) ,Templo de Hera (Olimpia).

Escriba los principios vitales de organización. Reciprocidad, Redistribución, Minga o trabajo colectivo. Redistribucion, pucarás y huacas , Minga. Trabajo colectivo, Reciprocidad, huacas.

¿Qué es un ayllu?. Es un grupo de amigo que ayuda a otro en labores de pesca. Es un grupo familiar que ayuda a otro en labores agrícolas. familia que comparte la comida del día.

¿Cómo se llamó la capital del imperio Inca?. Estrella Jaguar. Cuzco. Tenochtitlán.

Escriba la clasificación de los modelos de puentes construidos por los incas. Colgantes ,Troncos ,Piedras ,Oroya ,Flotantes. pierdas, Oroya, Cuevas , Colgante, Flotante. arco, Colgantes , atirantados, Pierdas , Flotantes.

¿Qué eran los chasquis?. era el nombre con que los incas designaban a los mensajeros que formaban su sistema de correo. Eran mensajeros publico del los Mayas que utilizaban un sistema de postas relevándose cada 25km. Eran mensajeros personales del Inca que utilizaban un sistema de postas relevándose cada 20km.

Unir con linea el significado de las siguientes palabras. Mita:. Obraje:. Encomienda:. Latifundio:. Minifundio:. Diezmo:.

¿Cuáles son las consecuencias de la evangelización?. Destrucción de templos y todo rastro de la religión abolida. Perdida casi en su totalidad de la cultura indígena. Aculturación y sincretismo religioso.

¿Cuáles son los aportes de la cultura Afrodescendiente?. Marimba, Musica y religion. tambores, torbellino y danza. Música, danza y religión.

¿Cuáles son las provincias con mayor población afrodescendientes ?. Esmeraldas, Guayas y Pichincha. Manabi, Quito y Guayas. El oro, Cañar , Esmeraldas.

¿En qué provincia se encuentra ubicada el valle del Chota?. Esta situada en la zona geográfica conocida como región litoral o costa. La comunidad del chota se encuentra entre Carchi e Imbabura. Situada al occidente del país, en la zona geográfica conocida como región Litoral o Costa.

¿En qué fecha llegó Colon a América?. 12 de octubre de 1942. 25 de agosto de 1932. 30 de julio de 2000.

¿Cuáles son los principales centros receptores de personas esclavizadas?. Haití, Inglaterra y todas sus colonias , Puertos de la española, ntillas Francesas , Bolivia. Puertos de la española, Veracruz, la habana, Portobelo, Cartagena y la Guaira. Antillas Francesas, Veracruz, , la habana, Portobelo,Venezuela, Cartagena y la Guaira.

¿De dónde proviene el nombre de Brasil?. proviene del latín argentum, que significa plata. El nombre responde claramente a la ubicación geográfica del país, en la famosa línea imaginaria. proviene de un árbol conocido como ibirapitanga.

¿A qué se conoce como arte mestizo?. Es la mezcla entre el cristianismo y la cultura indígena. Es una cultura ajena y de una forma de vida completamente diferente de la nativa. La fusión de tradiciones y prácticas de diferentes grupos étnicos y culturales.

¿A qué se conoce como escuela cusqueña?. Se denomina con este nombre a la producción artística realizada en el cusco por pintores indígenas y mestizos durante los siglos XVII Y XVIII. proviene de la unión de dos grandes culturas y la fusión de dos países como son Perú y España. Un enfoque principal en las artes visuales, incluidas las bellas artes, especialmente la ilustración.

¿Dónde fueron construidos los principales centros coloniales?. Fueron construidos sobre las ruinas de los pueblos prehispánicos como: Tenochtitlan, Cusco, Quito, y Cuenca. Fueron construidos sobre las ruinas de los pueblos como: Tenochtitlan, Manabi, Quito, y Cuenca. Fueron costruidos sobre las montañas de los pueblos como: Tenochtitlan, Cusco, Quito, y Cuenca.

Unir los nombres de las ciencias auxiliares de la Historia. Antropología :. Geografía:. Paleontología:. Paleografía:. Geología.

Denunciar Test