option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia 1ESO Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia 1ESO Tema 2

Descripción:
Historia 1ESO Tema 2

Fecha de Creación: 2021/11/10

Categoría: Historia

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuándo surge la escritura?: Surge hace más de 4.000 años en Mesopotamia. Surge hace más de 5.000 años en Mesopotamia. Surge hace más de 5.000 años en Egipto. Surge hace más de 6.000 años en Mesopotamia.

¿Cuáles fueron las primeras grandes civilizaciones fluviales?: Egipto, India, China y Malasia. Mesopotamia, Grecia y Roma. Mesopotamia, Egipto y China. Mesopotamia, Egipto, India y China.

¿Qué rasgos comunes comparten las primeras grandes civilizaciones fluviales?: Surgieron cerca de grandes ríos, tenían un poder político fuerte, sociedades muy JERARQUIZADAS y construyeron grandes obras. Surgieron en zonas de secano, tenían un poder político fuerte, sociedades muy JERARQUIZADAS y construyeron grandes obras. Surgieron cerca de pequeños ríos, tenían un poder político fuerte, sociedades muy JERARQUIZADAS y construyeron grandes obras. Surgieron cerca de los océanos, tenían un poder político fuerte, sociedades muy JERARQUIZADAS y construyeron grandes obras.

Relaciona cada civilización con su río principal: India. Egipto. Mesopotamia. China.

¿Qué significa Mesopotamia?: Significa "Entre volcanes". Significa "Entre ríos". Significa "Entretiempo". Era el nombre de un dios mesopotámico.

¿Dónde está situada Mesopotamia?: Entre Asia Mayor, el Mar Mediterráneo y Siria. Entre Asia Menor, el Mar Mediterráneo y Siria. Entre India, el Mar Mediterráneo y Siria. Entre Asia Menor, el Mar Muerto y Siria.

¿En qué dos regiones se dividía Mesopotamia?: a)Asiria al Norte, habitada por los asirios. b)Caldea al Sur, habitada por los sumerios y los acadios. c) A y B son correctas. d) Ninguna es correcta.

Describe el orden de la historia de Mesopotamia: Durante el III milenio a.C. los sumerios construyeron las primeras ciudades-Estado, destacando Uruk, Ur y Lagash, que eran independientes entre sí (algunas se expandieron y dominaron a otras). 2.300 a.C. los acadios, al mando del rey Sargón, invadieron las ciudades-Estado sumerias y fundaron el Imperio acadio. 1.800 a.C. la importancia pasó a la ciudad de Babilonia, gobernada por Hammurabi, que fundó el Imperio babilónico. Los asirios conquistaron toda Mesopotamia extendiendo el Imperio asirio hasta el Mar Mediterráneo. El rey más conquistador fue Asurbanipal. Durante el Imperio neobabilónico se impusieron los caldeos. El rey más destacado fue Nabucodonosor II. En el siglo VI a.C. los persas invadieron Asiria y Caldea, lo que significó el fin de la civilización mesopotámica.

Describe el orden resumido de la historia de Mesopotamia: 3.000 a.C. Periodo sumerio. 2.300 a.C. Imperio acadio. 1.800 a.C. Imperio babilónico. 1.356 a.C. Imperio asirio. 612 a.C. Imperio neobabilónico. Siglo VI a.C. invasión persa y fin de Mesopotamia.

Ordena de menos personas (1) a más personas (6) los grupos de población de Mesopotamia, como si hicieras un esquema/pirámide (el 1 arriba del todo con menos personas y el 6 abajo del todo con el grupo mayor de personas): Rey y aristocracia. Sacerdotes. Funcionarios. Campesinos y artesanos. Personas esclavas.

¿Cómo era la religión en Mesopotamia?: Era POLITEÍSTA (creían en muchos dioses a la vez). Era MONOTEÍSTA (creían en un único dios). No creían en ningún dios. Los mesopotámicos eran musulmanes.

¿Cómo eran los dioses de Mesopotamia?: Se manifestaban a través de los alimentos. Se manifestaban a través de fenómenos paranormales. Se manifestaban a través de fenómenos artificiales. Se manifestaban a través de fenómenos naturales.

Señala en qué se enfocaba cada dios mesopotámico: Anu. Ishtar. Enlil.

¿Cómo eran los dioses de Mesopotamia?: Eran como animales y tenían pasiones humanas. Sin embargo, eran inmortales. También creían en la existencia de monstruos y de demonios, que mezclaban formas animales y humanas. Eran como personas y tenían pasiones humanas. Sin embargo, eran mortales. También creían en la existencia de monstruos y de demonios, que mezclaban formas animales y humanas. Eran como personas y tenían pasiones humanas. Sin embargo, eran inmortales. También creían en la existencia de monstruos y de demonios, que mezclaban formas animales y humanas. Eran como personas y tenían pasiones humanas. Sin embargo, eran inmortales. También creían en la existencia de monstruos y de trolls, que mezclaban formas animales y humanas.

Describe la arquitectura: elementos constructivos y cómo se hacían los edificios, tipos de edificios y usos que se les daba: Los edificios tenían gruesos muros que se revestían con ladrillos esmaltados. Los edificios se levantaban sobre plataformas o terrazas. Los edificios se realizaban con ladrillo y adobe y utilizaban también el arco y la bóveda. Todas son correctas.

Describe la arquitectura: elementos constructivos y cómo se hacían los edificios, tipos de edificios y usos que se les daba: Templo era aquel lugar donde estaban la sede del gobierno, de los tribunales y de los altares. Templo era aquel lugar donde estaban la sede del gobierno, de los tribunales y de las escuelas. Templo era aquel lugar donde estaban la sede de la iglesia, de los tribunales y de las escuelas. Templo era aquel lugar donde estaban la sede del castillo, de los tribunales y de las escuelas.

*SEÑALA LA INCORRECTA* Describe la arquitectura: elementos constructivos y cómo se hacían los edificios, tipos de edificios y usos que se les daba: Los ZIGURATS se construían cerca del templo. Los ZIGURATS eran enormes torres escalonadas que posiblemente servían como observatorio astronómico. Los ZIGURATS eran un lugar de culto o centro de adivinación. Los ZIGURATS eran la casa de los sabios del país.

Describe la arquitectura: elementos constructivos y cómo se hacían los edificios, tipos de edificios y usos que se les daba: El palacio era la residencia del rey (era pequeño). El palacio era la residencia del rey (era enorme). El palacio era la residencia del príncipe (era enorme). El palacio era la residencia del sumo sacerdote (era enorme).

¿Qué eran las estatuas?: Solían tener falta de movimiento y estaban en posición frontal. Todas son correctas. Solían tener los ojos grandes y aparecer de pie o sentadas. Solían representar a reyes, dioses o altos funcionarios.

¿Qué eran los relieves?: (SEÑALA LA INCORRECTA). Solían realizarse sobre piedra. En ellos aparecían grandes comerciantes de país. En ellos aparecían escenas que narraban acontecimientos importantes de la vida política de Mesopotamia. En ellos aparecían escenas que narraban acontecimientos importantes de la vida religiosa de Mesopotamia.

¿Dónde surge Egipto?: En el noroeste de África, junto al río Nilo. En el noroeste de África, junto al río Tigris. En el Sureste de África, junto al río Nilo. En el noroeste de África, junto al Mar Mediterráneo.

¿En qué dos grandes reinos se dividieron los egipcios?: El del Egipto Norte y el del Egipto Sur. El del Egipto Negro y el del Egipto Rojo. El del Alto Egipto y el del Bajo Egipto. El de Egipto y el de Mesopotamia.

¿Qué río recorre Egipto y por qué era tan importante?: El río Nilo que era una vía de comunicación, una de las principales fuentes de agua y regaba los jardines. El río Nilo que era una vía de comunicación, una de las principales fuentes de petróleo y regaba los campos. El río Sil que era una vía de comunicación, una de las principales fuentes de agua y regaba los campos. El río Nilo que era una vía de comunicación, una de las principales fuentes de agua y regaba los campos.

¿Qué eran las tierras negras y rojas?: En las tierras rojas el río depositaba un barro oscuro que abonaba los campos y en las tierras negras estaba el desierto y sólo vivían tribus nómadas o poblaciones campesinas asentadas junto a un oasis. En las tierras negras el río depositaba un barro oscuro que estropeaba los campos y en las tierras rojas estaba el desierto y sólo vivían tribus nómadas o poblaciones campesinas asentadas junto a un oasis. En las tierras negras el río depositaba un barro oscuro que abonaba los campos y en las tierras rojas estaba el desierto y sólo vivían tribus nómadas o poblaciones campesinas asentadas junto a un oasis. En las tierras negras el río depositaba un barro oscuro que abonaba los campos y en las tierras rojas estaba el desierto y sólo vivían tribus nómadas o extranjeros invasores.

¿Cómo se formó Egipto?: En la historia de Egipto se distinguen tres etapas. Todas son correctas. Durante la Edad de los Metales se formaron dos grandes reinos en el Nilo: uno en el Bajo Egipto y otro en el Alto Egipto. Hacia el 3.100 a.C. el rey Menes unificó ambos reinos y se convirtió en el primer faraón de Egipto.

Une cada etapa de Egipto con sus correspondientes características: IMPERIO ANTIGUO (3.100 a.C.- 2.050 a.C.). IMPERIO MEDIO (2.050 a.C.- 1.580 a.C.). IMPERIO NUEVO (1.580 a.C.- 31 a.C.). A partir de 1.100 a.C.

*SEÑALA LA INCORRECTA* ¿Quiénes era los faraones?: Los faraones eran reyes con poder absoluto. Los faraones se creían que eran dioses. Los súbditos creían que los faraones tenían poderes y por eso se les temía y se les adoraba. Los faraones solían dormir en un sarcófago.

Une cada término con sus características: NOBLES. SACERDOTES. ESCRIBAS. EJÉRCITO.

Ordena de menos personas (1) a más personas (6) los grupos de población de Egipto, como si hicieras un esquema/pirámide (el 1 arriba del todo con menos personas y el 6 abajo del todo con el grupo mayor de personas): Faraón y su corte. Nobles. Sacerdotes. Escribas. Ejército. Campesinos y artesanos. Esclavos.

Sobre las creencias de los egipcios: Creían en... Hacían ritos... Utilizaban los templos... Los sacerdotes egipcios se encargaban de...

*Elige la incorrecta* Las tres pirámides de Egipto más famosas son: Keops. Hipogeos. Kefren. Micerinos.

Sobre la estructura de los templos egipcios: Tenían una larga avenida. Se accedía al templo a través de un grueso muro llamado. Delante el pilono estaban los. Dentro del templo había un. Después del patio se accedía a. Al final se encontraba.

Une cada término con su significado (egipcios): MOMIFICACIÓN. SARCÓFAGO. AJUAR. MASTABA. PIRÁMIDE. HIPOGEO.

Une cada tipo de tumba egipcia con sus características: MASTABA. PIRÁMIDE. HIPOGEO.

Las características y finalidades del arte egipcio eran: Servía para demostrar el poder del faraón. Tenía un sentido político. Todas son correctas. Estaba muy vinculado a la religión.

Clica en las correctas, respecto a las esculturas egipcias: Cuando moría un personaje poderoso, se realizaba una estatua del difunto/a para que su alma siguiera viva. Las esculturas sólo se hacían de mujeres. Las esculturas se realizaban en piedra para que fueran eternas como el alma. Las esculturas egipcias estaban pensadas para ser vistas de frente y en la mayoría de los casos tenían dimensiones colosales (gigantes). Las figuras egipcias eran muy estáticas y transmitían sensación de rigidez y estaban idealizadas (no mostraban el cuerpo como era en realidad, sino como debía ser idealistamente). Las estatuas egipcias tenían un delicado acabado en lapislázuli y rocas calizas. También existían pequeñas estatuíllas de barro que representaban escenas de la vida cotidiana (trabajo de los escribas, artesanos/as, campesinos/as....) Estas estatuíllas formaban parte del ajuar de los muertos y su función era ayudarles en la otra vida.

Denunciar Test