option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia

Descripción:
Ciencias Sociales

Fecha de Creación: 2020/02/11

Categoría: Historia

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Historia es: Un conjunto de sucesos relacionados con la ciencia del pasado. Un conjunto de hechos pasados relacionados entre si. La búsqueda de información mediante la formulación de hipótesis.

Fuentes primarias: Un mapa, una descripción de un mapa. Un libro con una descripción de una moneda. Una moneda, un anillo, una espada.

Las ciencias auxiliares de la historia. Antropología, Biología, Geología, Paleontología, Paleografía, Arqueología. Antropología, Geografía, Geología, Paleontología, Paleografía, Arqueología. Antropología, Biología, Filosofía, Paleontología, Paleografía, Arqueología.

La Antropología ayuda a ubicar los lugares donde sucedieron los hechos históricos y el territorio en el que se ha desarrollado la vida de los pueblos. verdadero. falso.

En la antigua Roma la palabra cultura significaba: Progreso humano. Cultivo de las facultades espirituales. Cultivo de la tierra.

Observando la imagen se puede definir que: Es un trabajo de producción material. Es un trabajo de producción metafísica. Es un trabajo de producción simbólica.

Ordenando los cuatro pasos del método de trabajo de los historiadores: Elaboración de hipótesis, búsqueda de la información, análisis de la fuente de información, conclusiones. Elaboración de hipótesis, búsqueda de la información, conclusiones, análisis de la fuente de información. Elaboración de hipótesis, conclusiones, análisis de la fuente de información, búsqueda de la información.

Según la leyenda y las excavaciones arqueológicas: Rómulo y Remo fueron abandonados por su tío en el río Tíber. En realidad, las colinas estuvieron habitadas y Roma surgió de varias aldeas a orillas del Tíber. Una loba los salvó y posteriormente fundaron Roma en el año 753 a. C.

En las rutas comerciales de la monarquía etrusca romana circulaba: El agua sucia de la ciudad. El azúcar. La sal.

Los que eran elegidos y aquellos que daban su voto en la república romana fueron: Los Etruscos. Los magistrados. Los Patricios.

En la familia romana las mujeres. Tomaban decisiones importantes en la casa. Estaban subordinadas por su padre y marido. Las nodrizas se encargaban del cuidado los niños y niñas.

Las domus: Viviendas romanas de las personas humildes. Viviendas poco confortables de los romanos. Viviendas lujosas de los romanos que tenían dinero.

Las técnicas que se introdujeron en la agricultura romana: El arado y el sistema de regadío. Cultivo de cereales, vid y olivo. Los latifundios.

Los antiguos romanos eran politeístas: Porque adoraban a Júpiter que era el padre de los dioses. Porque adoraban a varios dioses. Porque adoraban a Minerva la diosa protectora del arte, la sabiduría y la guerra.

Los antiguos romanos crearon: El derecho penal, los juicios, las figuras del abogado y las del acusador. La política, el comercio y la vida privada. El Imperio de la ley, estado de derecho.

En las civilizaciones egipcia o Mesopotámica conocían la escritura antes de: La prehistoria. El siglo VI. Trabajar con los metales.

En Mesopotamia existía una sociedad: Libre. Jerarquizada. Dictatorial.

Era considerado hijo del cielo y primer funcionario del imperio de la antigua China: El rey. La nobleza. El emperador.

La tecnología de la antigua china: Imprenta, pólvora, brújula, seda. Cálculo algebraico, el ábaco, el compás. Astronomía, matemática, medicina.

La población en castas de la antigua India consistía en: El color de la piel, mientras más oscuros eran más puros y mientras más blancos más impuros. El color de la piel, mientras más oscuros eran más impuros y mientras más blancos más puros. El color de la piel, mientras más oscuros eran más buenos y mientras más blancos más malos.

El animal ritual de la cultura cretense. El león. El toro. El tigre.

Complete: Las polis estaban formadas por un …………………..... , cultivos, pequeñas aldeas y……………. Núcleo urbano, Ciudades-Estado. Ágora, zonas de pastos. Núcleo urbano, zonas de pastos.

Relacione correctamente las principales causas de la colonización griega. Aumento de la población. Enfrentamientos sociales. Búsqueda de materia prima.

Según el filósofo Aristóteles, la oligarquía es: La degeneración de la democracia. La verdadera democracia. La clase guerrera.

El homo sapiens es: Hombre hábil. Hombre pensante. Hombre fuerte.

Son cambios físicos de los homínidos, excepto: Andar sobre dos piernas. Dedos capaces de manipular objetos pequeños. Aumento de la capacidad craneal.

En el Paleolítico se organizaban en …………… y vivían en …………………. grupos pequeños, cuevas. zonas fértiles, clanes. clanes, cuevas.

La zona conocida como Creciente Fértil en el Neolítico, comprenden los territorios actuales de: China, Japón, Corea del Norte. Chile, Bolivia, Perú, Argentina, Brasil. Palestina, Líbano, Israel, Siria e Irán.

Arte Mobiliar. Grabaciones sobre rocas. Pinturas en cuevas. Bastones de mando.

Observando la imagen, se puede concluir que: Se trata de grandes construcciones en piedra. Se trata de construcciones megalíticas. Se trata de grandes piedras con grabaciones en arte rupestre.

La educación en el paleolítico. Conocimiento empírico, aprendizaje práctico y útil. Normas de conducta, mitos y tradiciones. Enseñanza dirigida y sistemática.

Pueblo que hizo un gran aporte religioso, moral e intelectual a occidente: Mesopotámicos. Egipcios. Hebreos.

Según la biblia, Tuvo 12 hijos y venció al ángel de Dios: Abraham. Isaac. Israel.

Observando la imagen puedo concluir que: Son los 12 mandamientos revelados por Dios a Moisés en el monte Sinaí. Son los 10 mandamientos revelados por Dios a Israel en el monte Sinaí. Son relatos bíblicos, grabaciones en piedra y para los judíos la moral se basa en las leyes de Moisés.

Los fariseos creían en la inmortalidad del alma, condenaban la superstición y defendían la ley de Moisés. verdadero. falso.

Tiempo lineal de los griegos. Noción amplia del tiempo, principio y fin. Repetición constante de ciclos, tiempo como historia y único fin. Mentalidad monoteísta, periodicidad.

La moral judía se expresa en el texto de: La Biblia. Los Mandamientos. El Bien y el mal.

El Politeísmo: Cree que Dios es uno solo. Fe en el Dios de Israel. Cree que dios es multiplicidad y Vivían muy similar a los humanos.

El Dios de Israel nunca se reveló con rostro humano ni a través de episodios extraordinarios como el de la zarza ardiente donde la habló a Moisés. Verdadero. Falso.

Holocausto: Judeofobia y el anhelo de volver a sus ancestrales tierras promovidos por el sionismo. Adolfo Hitler persiguió, esclavizó y asesino a 6 millones de judíos en toda Europa. En 1939 la población judía alcanzó el medio millón y se convirtió en mayoría.

Denunciar Test